QS Global MBA Rankings 2026: ESAN es nuevamente la número 1 del Perú y top 6 en América Latina

Por: Conexión Esan

Conocer más

Educación internacional para triunfar: Nathaly Miranda explica el impacto de la Maestría en Finanzas de ESAN en su perfil profesional

Por: Conexión Esan

Conocer más

Alquiler temporal en el Perú: Profesionalización y regulación para un sector en crecimiento

Por: Gustavo Vasquez García

Conocer más

La innovación en los agronegocios y el rol del marketing en la agricultura moderna

Por: Luis Quirós Rossi

Conocer más

Ventas cruzadas en B2B: La ventaja competitiva que muchas empresas aún no activan

Por: Kattya Avila

Conocer más

De Suiza al Perú: Sean Siegenthaler comparte los aprendizajes adquiridos durante su paso por ESAN

Por: Conexión Esan

Conocer más

ESAN ocupa el primer lugar en la categoría "Escuela de Posgrado" según encuesta de la Cámara de Comercio de Lima (CCL)

Por: Conexión Esan

Conocer más

ESAN lidera el prestigioso QS Global MBA Rankings 2025 y es la mejor escuela de negocios del Perú

Por: Conexión Esan

Conocer más
Suscríbete a nuestro newsletter
Buscar por:

Encuéntranos en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER INSTAGRAM

Tendencias y negocios

La hoja de ruta para optimizar los procesos logísticos

18 Noviembre 2025

Los negocios, incluso si son pequeños, pueden conseguir grandes resultados si afinan la gestión de la cadena de suministro. ¿Qué pasos deben seguir para potenciar esta área? 

  • Actualidad
  • Logística

Inflación y era digital: Los nuevos dilemas de los bancos centrales

18 Noviembre 2025

Luis Mendiola, profesor de los programas de Finanzas de ESAN, explicó en Gestión por qué las viejas fórmulas contra la inflación ya no son suficientes. El experto analizó cómo los choques de oferta (guerras o pandemias) y la era digital (criptomonedas, stablecoins, entre otros) desafían la política monetaria. Destaca el caso de Perú (BCRP) y la exploración de Monedas Digitales de Bancos Centrales (CBDC) como una herramienta clave para mantener la estabilidad futura.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Gestión de portafolios: el verdadero motor de la agilidad empresarial

18 Noviembre 2025

Jhonnatan Horna, profesor del área de Operaciones y Tecnologías de la Información de ESAN, analizó en Gestión por qué la agilidad de los equipos no es suficiente. El experto destacó que la gestión de portafolios es el verdadero "motor de la agilidad empresarial", requiriendo una gobernanza que permita priorizar, pivotar y detener valientemente las iniciativas que ya no agregan valor.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN se enfoca en cerrar la brecha: gestión y habilidades blandas para ejecutivos

18 Noviembre 2025

José Luis Wakabayashi, director comercial de ESAN, analizó en ATV+ los retos de la educación ejecutiva en el Perú. El experto señaló que si bien los profesionales (médicos, mineros, agrónomos, entre otras profesiones) son técnicamente sólidos, a menudo carecen de habilidades de gestión y liderazgo. Destacó que ESAN se enfoca en cerrar esa brecha, incorporando tecnología y habilidades blandas.

 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

El impacto de la IA en el empleo juvenil: ¿transformación o crisis?

18 Noviembre 2025

José Luis Wakabayashi,  director comercial de ESAN, analizó el impacto de la IA en el empleo juvenil. En esta línea, explicó que si bien el 40% del mercado laboral será afectado por la automatización, esto no es una crisis, sino una transformación. El experto subrayó que la clave para los jóvenes será desarrollar el pensamiento crítico, la creatividad y las habilidades blandas que la tecnología no puede replicar. Los detalles en esta entrevista de Sol TV. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Carta Perú 2025: Manifiesto académico de compromiso con la Gestión Integral del Riesgo de Desastres y Adaptación al Cambio Climático

18 Noviembre 2025

Conoce el manifiesto académico de compromiso con la Gestión Integral del Riesgo de Desastres y Adaptación al Cambio Climático que se realizó producto del II Congreso Internacional de Gestión del Riesgo de Desastres y Adaptación al Cambio Climático-2025 Perú. 

Por: Red de Universidades Peruanas Comprometidas con la Gestión del Riesgo, los Desastres y el Cambio Climático. (RiesGIRD-ACC Perú)

 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Perú vulnerable: Miles de colegios y centros de salud se encuentran en zonas de riesgo

17 Noviembre 2025

Mary Mollo, especialista en Gestión de Riesgos de Desastres y profesora de los Programas de Educación Ejecutiva de ESAN, advirtió en ATV+ que la próxima temporada de lluvias pone en "riesgo muy alto" a más de 1.3 millones de peruanos. La experta señaló que el problema es cíclico y se agrava por la falta de gestión: hay más de 1300 centros de salud y 8000 colegios en zonas de riesgo ya mapeadas. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Foro ESAN: Descubre el futuro del desarrollo de software con Inteligencia Artificial

17 Noviembre 2025

El foro está dirigido a estudiantes de Ingeniería de Software, profesionales de la industria de software, emprendedores y otros miembros de la comunidad tech de Lima. La cita será el 21 de noviembre, a partir de las 4:30 p. m., en el campus de la universidad.

El programa incluirá un taller sobre el uso de asistentes basados en Inteligencia Artificial aplicado al desarrollo de software, un panel de discusión con expertos del sector y la exposición de un caso de implementación exitosa en el Perú, entre otras actividades.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Arbitrajes internacionales de inversión - ISDS: Los beneficios de la colaboración estratégica en la administración pública.

14 Noviembre 2025

La colaboración interinstitucional en los arbitrajes internacionales permite unir recursos, evitar trabajos duplicados, fomentar la innovación y fortalecer la coherencia jurídica. Así no sólo se garantiza una actuación estatal más transparente, coordinada y eficaz ante desafíos en común, sino que además permite estructurar de manera más óptima la defensa del Estado peruano en foros internacionales. 

  • Actualidad
  • Gestión

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Universidad ESAN (en adelante, UESAN), asegura la reserva y protección de los datos personales proporcionados voluntariamente al momento de establecer un vínculo con la institución, a través del respeto a la privacidad y protección de la confidencialidad de los datos personales.

  1. Confidencialidad de La Información

    UESAN tratará la información proporcionada voluntariamente de manera confidencial, teniendo en cuenta siempre las garantías y medidas de seguridad que reconoce la Ley N.° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, y su reglamento. Por ello, su información será tratada directamente por la UESAN para los fines que se detallan en el presente documento.

    Excepcionalmente, podrá compartir esta información con terceros, que serán oportunamente informados, que podrían colaborar con la UESAN en el desarrollo de determinadas actividades descritas en el presente documento y exclusivamente a efectos de cumplir con ellas. En cualquier caso, siempre se adoptarán las medidas necesarias para que este hecho no afecte la seguridad y confidencialidad de su información.

    La UESAN no vende ni cede a terceros la información personal recibida. Los datos personales que usted facilite serán tratados con total confidencialidad. Para estos efectos, hemos adoptado los niveles de seguridad de protección de los datos personales legalmente requeridos, y hemos implementado las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado o robo de datos personales.

  2. Autorización para el uso de sus datos personales

    Su consentimiento permite a la UESAN realizar el tratamiento de todos los datos personales que suministre o se generen de acuerdo al plazo de conservación señalado en el numeral 9. Sus datos serán almacenados en las basesde datos de titularidad y responsabilidad de la UESAN ubicada en Jr. Alonso de Molina 1652, Monterrico Chico, Santiago de Surco, Lima - Perú.

    La autorización resulta obligatoria para la realización de las actividades descritas en el presente documento. En caso de negativa, ellas no se podrán realizar, salvo las que resulten necesarias para la ejecución de una relación contractual o las que resulten obligatorias por ley.

  3. Tratamiento de datos personales de nuestros alumnos y egresados

    Si usted es alumno o egresado de UESAN, utilizaremos su información para las siguientes finalidades: i) gestión académica; ii) prestación de servicios provistos por la UESAN (por ejemplo, servicios educativos, culturales, deportivos) o por terceros con los que hubiéramos suscrito un convenio o contrato, para lo cual podemos compartir su información, exclusivamente, para las finalidades aquí descritas y siempre garantizando la seguridad de sus datos personales; iii) atención de consultas, reclamos y quejas; iv) ofrecimiento de servicios académicos, culturales, deportivos y similares organizados por la UESAN y sus respectivas unidades y centros de enseñanza; v) mantenimiento del registro de alumnos y egresados; vi) gestión del cobro de pensiones; vii) evaluación de su situación socioeconómica y la de su familia como parte de los procesos destinados a determinar o revisar la pensión que le corresponde; viii) realización de encuestas; ix) evaluación de solicitudes de crédito educativo, becas, y otros beneficios proporcionados por la UESAN o por terceros con los que hubiéramos suscrito un convenio, en cuyo caso podemos compartir su información exclusivamente para dichos fines, además algunos de sus datos serán utilizados para realizar consultas ante fuentes accesibles al público, a fin de determinar la veracidad de su información; x) acreditación académica de UESAN frente a entidades internacionales y/o nacionales; xi) gestión de oportunidades laborales en la bolsa de trabajo administrada por UESAN, para lo cual podremos brindar sus datos de contacto e información que incluya en su CV y Bolsa de Trabajo a empresas o entidades interesadas en contar con sus servicios profesionales; xii) atención de servicios de salud y evaluaciones, para lo cual podemos compartir su información con terceros con los que hubiéramos suscrito un convenio, exclusivamente, para dicho fin; xiii) obtención de grados académicos y títulos profesionales; xiv) mantenimiento de contacto con la red de alumnos egresados y graduados de la UESAN e invitación para afiliarse a las asociaciones respectivas; xv) de ser el caso, registrarlo como proveedor de servicios de UESAN y gestionar el pago por los mismos; xvi) atender requerimientos de información de entidades de la Administración Pública; xvii) remitir a los colegios de procedencia información académica general sobre sus egresados, y, xviii) en general, para el cumplimiento de cualquier finalidad conexa con su relación como alumno o egresado de la UESAN.

    Adicionalmente, utilizaremos sus datos como nombres y apellidos, correo electrónico, unidad académica UESAN, grados académicos, títulos profesionales, distinciones y premios obtenidos, publicaciones, producciones, e investigaciones, de ser el caso, para difundirlos en nuestro directorio en el portal web. Sin perjuicio de ello, otros datos personales que ingrese al CV podrán ser difundidos en las plataformas antes mencionadas según lo decida y configure usted en el Portal Académico.

  4. Tratamiento de datos personales de los postulantes a pregrado y posgrado

    Si está postulando a una vacante académica en la UESAN, utilizaremos sus datos para las siguientes finalidades: i) atención de su postulación; ii) gestión de consultas y reclamos; iii) mantenimiento de un registro de prospectos y postulantes; iv) gestión del cobro de derechos académicos de postulación; v) publicación de los resultados de su postulación; vi) permitir que las autoridades de la institución educativa de la cual proviene consulten los resultados de su participación en el proceso de admisión; vii) informar sobre la oferta educativa de la UESAN a través de actividades de prospección; viii) realización de encuestas; y, ix) en general, para el cumplimiento de cualquier finalidad conexa con su postulación a la UESAN. Asimismo, autoriza a la UESAN a utilizar su imagen en nuestro portal institucional, afiches o en cualquier publicidad nuestra.

    Por otro lado, en caso haya obtenido una vacante luego del proceso de admisión, utilizaremos los datos que registre a través de la Ficha de Evaluación Socioeconómica para evaluar su situación socioeconómica y la de su familia a fin de determinar el grado de pensión en la cual debe ubicarse. Para lograr ello, es posible que algunos de sus datos sean utilizados para realizar consultas ante entidades públicas y privadas, o a través de fuentes accesibles al público, con el propósito de validar la veracidad de la información manifestada por usted.

  5. Tratamiento de datos personales de participantes en otras actividades académicas y no académicas

    Si va a participar en una actividad académica o no académica, utilizaremos su información para las siguientes finalidades: i) gestión del proceso de inscripción; ii) atención de consultas y reclamos; iv) mantenimiento de un registro de inscritos; v) registro de ingreso al campus universitario y otros establecimientos de la UESAN; vi) gestión del cobro de derechos académicos; vii) publicación de los resultados de su inscripción; viii) expedición de certificaciones; ix) remisión de los resultados de su participación, entre otros datos conexos, a las instituciones públicas o privadas involucradas directamente con la actividad respectiva; x) invitación a eventos académicos, culturales, deportivos y similares organizados por la UESAN y sus respectivas unidades y centros de enseñanza; xi) realización de encuestas; y, xii) en general, para el cumplimiento de cualquier finalidad conexa con su participación en las actividades antes mencionadas.

  6. Tratamiento de datos personales para prospección

    Si usted lo autoriza en los formularios respectivos, su información podrá ser utilizada para el envío de publicidad sobre la diversa oferta educativa que la UESAN ofrece en sus distintas escuelas, facultades o programas. Para tal efecto, la información le será enviada principalmente a través de su correo electrónico UESAN o del correo personal que usted hubiera proporcionado.

  7. Información de menores de edad 14 - 18 años

    Los datos personales de contacto de menores de edad de entre 14 y 18 años serán recibidos para de atender su postulación a una vacante en la UESAN, y para gestionar su participación en actividades académicas y no académicas de su interés.

    Si usted es menor de 14 años, deberá contar con la autorización de sus padres para el registro de su información en nuestro portal, motivo por el cual deberá brindarnos los datos de contacto de sus padres o apoderados para obtener su consentimiento.

  8. Compromiso de protección de datos personales

    Si por algún motivo, en el marco de la relación (académica o de prestación de servicios) que lo vincula con la UESAN, usted accede a datos personales que le proporcione la UESAN, se compromete a:

    (i) Utilizar las bases de datos o los datos personales que pudiera recibir o acceder directa o indirectamente de la UESAN únicamente para los fines que disponga la Universidad.

    (ii) Guardar confidencialidad en el tratamiento de las bases de datos o de los datos personales, inclusive con posterioridad a la culminación de su relación con la UESAN.

    (iii) Devolver o destruir la información referida a bases de datos o datos personales que hubiera recibido de UESAN, según esta lo disponga.

    En caso de incumplimiento de este compromiso o de las disposiciones de la Ley de Protección de Datos Personales o su reglamento, la UESAN podrá tomar las acciones correctivas correspondientes, sin perjuicio de iniciar las acciones legales necesarias para resarcir cualquier daño que pueda sufrir como consecuencia del incumplimiento.

  9. Plazo de Conservación

    Los datos personales recogidos por los Sitios Webs o sus aplicaciones se conservarán por el plazo de 10 años, el que resulte necesario para el cumplimiento de las finalidades antes descritas o el requerido por norma para el cumplimiento de sus obligaciones legales, el que resulte mayor, y en tanto no sea revocado.

  10. Contáctenos

    Para ejercer cualquiera de los derechos reconocidos en la Ley de Protección de Datos Personales o informarle sobre el manejo de su información, puede comunicarse al correo legal@esan.edu.pe o a la siguiente dirección: Universidad ESAN, Jr. Alonso de Molina 1652, Monterrico Chico, Santiago de Surco, Lima - Perú.