Doctorado en Ciencias de la Administración (PhD*)
Programa de Doctorado en Administración de Empresas (PhD*)
Asimismo, el programa es útil para quienes necesitan desarrollar habilidades avanzadas en investigación y pensamiento crítico, con el fin de desempeñarse como consultores de alto nivel y/o miembros de directorios corporativos.
*De acuerdo con la legislación peruana vigente, no se utiliza el término "PhD". Sin embargo, este programa es equivalente a un PhD en Estados Unidos, Canadá, Europa, entre otros países.
Fecha límite para la recepción de documentos de postulación: 11 de octubre de 2025
Inicio de clases: 22 de octubre de 2025

¿Por qué elegir este programa?

-
01. Programa reconocido internacionalmente, al mismo nivel de cualquier otro Programa de Doctorado en el mundo.
-
02. Docentes con redes globales, que participan activamente en las principales conferencias internacionales.
-
03. Asesores de investigación personalizados, altamente calificados como investigadores y profesionales.
-
04. Entorno de aprendizaje de alta calidad académica.
-
05. Programa en modalidad part-time, diseñado para profesionales en actividad, estructurado en cursos intensivos de 5 días (de miércoles a domingo).
-
06. Nuestros egresados se desempeñan como investigadores, docentes universitarios, miembros de directorios corporativos, directores generales y consultores organizacionales.
Reconocimiento internacional de nuestro programa
- Programa doctoral acreditado por la AACSB – The Association to Advance Collegiate Schools of Business.
- Contamos con la acreditación BGA (Business Graduates Association).
- Publicaciones de egresados en prestigiosas revistas internacionales de Web of Science.
- Reconocimientos internacionales recientes a nuestros estudiantes y docentes.
- Tercer Puesto en el Concurso de Tesis Doctorales EDAMBA 2021: “El Valor de la Empresa y las Decisiones de Intensidad de Marketing en Condiciones de Restricción Financiera: Un Estudio Comparativo entre Estados Unidos y América Latina”, Walter Palomino Tamayo. https://www.esan.edu.pe/conexion- esan/profesor-walter-palomino-tamayo-recibe-reconocimiento-internacional-por-su-tesis-doctoral
- Mejor presentación doctoral 2022 Coloquio Doctoral BALAS en Lisboa: “Capacidad percibida, compromiso del empleador y género en el mercado laboral en línea en países emergentes”, Liz Quispe Santos
- Nominación a mejor presentación doctoral 2022 Coloquio Doctoral BALAS en Lisboa: “El efecto de la iniciativa de experiencia del cliente en el valor de la empresa: El rol moderador del contexto”, Elías Huerta
- Premio al mejor trabajo presentado en la conferencia anual 2024 BALAS en São Paulo: “El efecto de la inercia organizacional en la adopción del big data analytics”, El docente Ph. D. Walter Palomino y el egresado del MBA Ernie Romero. Este trabajo se realizó con el apoyo de Jessica Alzamora, docente del doctorado y la colaboración de los alumnos del programa doctoral Juan Salvatierra, Istavay Orbegoso y José Tejeda, quienes fueron parte del jurado sparring, y Eddy Cueva, quien fue uno de los entrevistados en profundidad por su posición gerencial. https://www.esan.edu.pe/conexion-esan/premian-al-docente- walter-palomino-y-al-graduado-del-mba-ernie-romero-en-la- conferencia-internacional-balas-2024)
Estructura del programa
El Programa Doctoral consta de un mínimo de ocho períodos académicos. Incluye tanto cursos como actividades académicas. El programa exige la aprobación del examen de clasificación, la defensa de una propuesta doctoral y la participación en dos eventos de investigación. Una vez cumplidos todos estos requisitos, los estudiantes deben desarrollar y defender exitosamente una tesis doctoral. Todos los cursos y actividades son obligatorios para la obtención del grado de doctor. Este es un programa presencial. Las clases se dictan en modalidad intensiva de 5 días consecutivos (de miércoles a domingo), en el horario de 8:30 a 17:45 horas, aproximadamente cada 5 a 6 semanas. Durante el periodo entre cada curso, los participantes realizan tareas y lecturas que les permiten prepararse para el siguiente curso. Para abrir cada curso, se requiere un mínimo de 5 estudiantes matriculados.
- Statistics I: Inferential Statistics
- Statistics II: Regression Models
- Introduction to Research
- Academic Writing
- Design I: Fundamentals
- Statistics III: Multivariate Analysis
- Design II: Principles and Measurement
- Statistics IV: Structural Equation Models
- Research Seminar I
- Design III: Experiments in Social Sciences
- Design IV: Qualitative and Emerging Designs
- Research Seminar II
- Research Seminar III
- Research Seminar IV
- Research Event I
- Qualifier Examination
- Doctoral Research I
- Research Event II
- Research Proposal Defense
- Doctoral Research II
- Doctoral Research III
- Dissertation Defense
01. COURSES
- Statistics I: Inferential Statistics
- Statistics II: Regression Models
- Introduction to Research
- Academic Writing
- Design I: Fundamentals
- Statistics III: Multivariate Analysis
- Design II: Principles and Measurement
- Statistics IV: Structural Equation Models
- Research Seminar I
- Design III: Experiments in Social Sciences
- Design IV: Qualitative and Emerging Designs
- Research Seminar II
- Research Seminar III
- Research Seminar IV
- Research Event I
- Qualifier Examination
- Doctoral Research I
- Research Event II
- Research Proposal Defense
- Doctoral Research II
- Doctoral Research III
- Dissertation Defense
Áreas de Investigación
El programa de doctorado de ESAN es flexible e interdisciplinario; sin embargo, el interés del estudiante debe alinearse con los intereses y la experiencia del asesor disponible. El proceso de admisión y aceptación del asesor se realiza de manera continua, lo que significa que las vacantes en las áreas de investigación se asignan conforme los postulantes son aceptados.
El candidato deberá presentar una propuesta de investigación en la que exponga el tema de su interés, la cual será evaluada por un asesor, quien determinará si el tema es adecuado para ser desarrollado en el programa.
Las áreas de investigación con vacantes disponibles al momento de abrir la admisión son las siguientes:
- Estrategia organizacional, estrategia de RSE (Responsabilidad Social Empresarial), estrategia de marketing, estrategia de marketing internacional, estrategia omnicanal, estrategia de mar-tech, y ventas.
- Comportamiento del consumidor, comportamientos de compra y consumo, marketing ecológico y marketing colaborativo.
- Recursos humanos, liderazgo, emprendimiento e innovación.
- Negocios internacionales y gestión internacional de la cadena de suministro.
- Sistemas de Información, gestión de TI, estrategia de TI y gestión del conocimiento.
- Comportamiento organizacional y cultura organizacional.
- Sostenibilidad y RSE (Responsabilidad Social Empresarial).
Perfil del candidato
Los participantes del Programa de Doctorado son académicos y profesionales interesados en convertirse en investigadores. Este programa está dirigido a candidatos con un profundo interés en la investigación científica (en Ciencias Sociales) y en contribuir a la creación de conocimiento mediante artículos académicos. Profesionales experimentados con trayectoria y conocimiento general de los temas corporativos encontrarán este programa muy valioso para consolidar sus carreras. Los jóvenes profesionales también podrán aprovechar este programa para consolidar su trayectoria profesional. El candidato típico está interesado en combinar la docencia con la investigación en una universidad o centro de investigación, o en consultoría y convertirse en miembros de un directorio corporativo. Los candidatos deben haber obtenido los grados de bachiller y maestría (o sus equivalentes para solicitantes extranjeros).
Inversión
Cada semestre requiere de cinco pagos de USD 450 (Una cuota inicial y 4 cuotas mensuales por semestre).
(Servicio no gravado con el IGV al amparo del literal g) del art. 2° del TUO de la Ley del IGV, D.S. N° 055-99-EF)
VER NOTAS FINANCIERASRequisitos de admisión
- Formulario de solicitud completo (proporcionado por ESAN)
- Currículum vitae
- Grados de Bachiller y Maestría registrados en SUNEDU (Constancia de inscripción en el Registro Nacional de Grados y Títulos - Bachiller y Maestría - emitido por SUNEDU)
- Copia de ambos grados. Una vez admitido, el candidato deberá presentar los originales
- Declaración jurada de autenticidad de documentos (otorgada por ESAN)
- Dos cartas de recomendación
- Ensayo de 500 palabras describiendo el perfil del candidato, su experiencia, objetivos profesionales y razones para cursar un doctorado
- Certificado de notas de la carrera de pregrado y maestría
- Fotografía reciente (fondo blanco, sin gafas, con atuendo formal)
- Declaración de dominio del idioma inglés (otorgada por ESAN)
- Formulario de entrevista con un docente del Programa de Doctorado (otorgada por ESAN)
- Una copia de su documento nacional de identidad (DNI o CE)
- Pago de la cuota de admisión
Todos estos documentos pueden presentarse en formato digital. Tras la notificación de admisión inicial al Programa de Doctorado, los estudiantes tendrán un Asesor Académico del Programa que les brindará orientación inicial. Después de reunirse con el Asesor Académico, el estudiante podrá iniciar el proceso de matrícula. La notificación de aceptación también dará inicio al proceso de matrícula y pago. Los estudiantes deben saldar cualquier pago pendiente antes de que comiencen las clases.