Doctorado en Ciencias de la Administración (PhD*)

Programa de Doctorado en Administración de Empresas (PhD*)

El Programa de Doctorado en Administración de Empresas tiene como objetivo formar profesionales con sólidas capacidades de investigación para desarrollar estudios académicos en el campo de la Administración. En el competitivo mundo académico actual, las escuelas de negocios de todo el mundo buscan profesores de tiempo completo que sean capaces de publicar investigaciones científicas en revistas especializadas de alto impacto, y que además destaquen como docentes y mentores en el aula. Si deseas desarrollar una carrera académica y convertirte en investigador y profesor de tiempo completo en una escuela de negocios, el Programa Doctoral es el programa ideal para ti.
Asimismo, el programa es útil para quienes necesitan desarrollar habilidades avanzadas en investigación y pensamiento crítico, con el fin de desempeñarse como consultores de alto nivel y/o miembros de directorios corporativos.

*De acuerdo con la legislación peruana vigente, no se utiliza el término "PhD". Sin embargo, este programa es equivalente a un PhD en Estados Unidos, Canadá, Europa, entre otros países.

Fecha límite para la recepción de documentos de postulación: 11 de octubre de 2025
Inicio de clases: 22 de octubre de 2025

Nos encontramos en los
rankings más prestigiosos.

Logo Sector Empresarial
Logo Sector Empresarial

¿Por qué elegir este programa?

 
  • 01. Programa reconocido internacionalmente, al mismo nivel de cualquier otro Programa de Doctorado en el mundo.
  • 02. Docentes con redes globales, que participan activamente en las principales conferencias internacionales.
  • 03. Asesores de investigación personalizados, altamente calificados como investigadores y profesionales.
  • 04. Entorno de aprendizaje de alta calidad académica.
  • 05. Programa en modalidad part-time, diseñado para profesionales en actividad, estructurado en cursos intensivos de 5 días (de miércoles a domingo).
  • 06. Nuestros egresados se desempeñan como investigadores, docentes universitarios, miembros de directorios corporativos, directores generales y consultores organizacionales.

Reconocimiento internacional de nuestro programa

  • Programa doctoral acreditado por la AACSB – The Association to Advance Collegiate Schools of Business.
  • Contamos con la acreditación BGA (Business Graduates Association).
  • Publicaciones de egresados en prestigiosas revistas internacionales de Web of Science.
  • Reconocimientos internacionales recientes a nuestros estudiantes y docentes.
    • Tercer Puesto en el Concurso de Tesis Doctorales EDAMBA 2021: “El Valor de la Empresa y las Decisiones de Intensidad de Marketing en Condiciones de Restricción Financiera: Un Estudio Comparativo entre Estados Unidos y América Latina”, Walter Palomino Tamayo. https://www.esan.edu.pe/conexion- esan/profesor-walter-palomino-tamayo-recibe-reconocimiento-internacional-por-su-tesis-doctoral
    • Mejor presentación doctoral 2022 Coloquio Doctoral BALAS en Lisboa: “Capacidad percibida, compromiso del empleador y género en el mercado laboral en línea en países emergentes”, Liz Quispe Santos
    • Nominación a mejor presentación doctoral 2022 Coloquio Doctoral BALAS en Lisboa: “El efecto de la iniciativa de experiencia del cliente en el valor de la empresa: El rol moderador del contexto”, Elías Huerta
    • Premio al mejor trabajo presentado en la conferencia anual 2024 BALAS en São Paulo: “El efecto de la inercia organizacional en la adopción del big data analytics”, El docente Ph. D. Walter Palomino y el egresado del MBA Ernie Romero. Este trabajo se realizó con el apoyo de Jessica Alzamora, docente del doctorado y la colaboración de los alumnos del programa doctoral Juan Salvatierra, Istavay Orbegoso y José Tejeda, quienes fueron parte del jurado sparring, y Eddy Cueva, quien fue uno de los entrevistados en profundidad por su posición gerencial. https://www.esan.edu.pe/conexion-esan/premian-al-docente- walter-palomino-y-al-graduado-del-mba-ernie-romero-en-la- conferencia-internacional-balas-2024)

Estructura del programa

El Programa Doctoral consta de un mínimo de ocho períodos académicos. Incluye tanto cursos como actividades académicas. El programa exige la aprobación del examen de clasificación, la defensa de una propuesta doctoral y la participación en dos eventos de investigación. Una vez cumplidos todos estos requisitos, los estudiantes deben desarrollar y defender exitosamente una tesis doctoral. Todos los cursos y actividades son obligatorios para la obtención del grado de doctor. Este es un programa presencial. Las clases se dictan en modalidad intensiva de 5 días consecutivos (de miércoles a domingo), en el horario de 8:30 a 17:45 horas, aproximadamente cada 5 a 6 semanas. Durante el periodo entre cada curso, los participantes realizan tareas y lecturas que les permiten prepararse para el siguiente curso. Para abrir cada curso, se requiere un mínimo de 5 estudiantes matriculados.

  • Statistics I: Inferential Statistics
  • Statistics II: Regression Models
  • Introduction to Research
  • Academic Writing
  • Design I: Fundamentals
  • Statistics III: Multivariate Analysis
  • Design II: Principles and Measurement
  • Statistics IV: Structural Equation Models
  • Research Seminar I
  • Design III: Experiments in Social Sciences
  • Design IV: Qualitative and Emerging Designs
  • Research Seminar II
  • Research Seminar III
  • Research Seminar IV
  • Research Event I
  • Qualifier Examination
  • Doctoral Research I
  • Research Event II
  • Research Proposal Defense
  • Doctoral Research II
  • Doctoral Research III
  • Dissertation Defense

01. COURSES

  • Statistics I: Inferential Statistics
  • Statistics II: Regression Models
  • Introduction to Research
  • Academic Writing
  • Design I: Fundamentals
  • Statistics III: Multivariate Analysis
  • Design II: Principles and Measurement
  • Statistics IV: Structural Equation Models
  • Research Seminar I
  • Design III: Experiments in Social Sciences
  • Design IV: Qualitative and Emerging Designs
  • Research Seminar II
  • Research Seminar III
  • Research Seminar IV
  • Research Event I
  • Qualifier Examination
  • Doctoral Research I
  • Research Event II
  • Research Proposal Defense
  • Doctoral Research II
  • Doctoral Research III
  • Dissertation Defense

Áreas de Investigación

El programa de doctorado de ESAN es flexible e interdisciplinario; sin embargo, el interés del estudiante debe alinearse con los intereses y la experiencia del asesor disponible. El proceso de admisión y aceptación del asesor se realiza de manera continua, lo que significa que las vacantes en las áreas de investigación se asignan conforme los postulantes son aceptados.
El candidato deberá presentar una propuesta de investigación en la que exponga el tema de su interés, la cual será evaluada por un asesor, quien determinará si el tema es adecuado para ser desarrollado en el programa. Las áreas de investigación con vacantes disponibles al momento de abrir la admisión son las siguientes:

  • Estrategia organizacional, estrategia de RSE (Responsabilidad Social Empresarial), estrategia de marketing, estrategia de marketing internacional, estrategia omnicanal, estrategia de mar-tech, y ventas.
  • Comportamiento del consumidor, comportamientos de compra y consumo, marketing ecológico y marketing colaborativo.
  • Recursos humanos, liderazgo, emprendimiento e innovación.
  • Negocios internacionales y gestión internacional de la cadena de suministro.
  • Sistemas de Información, gestión de TI, estrategia de TI y gestión del conocimiento.
  • Comportamiento organizacional y cultura organizacional.
  • Sostenibilidad y RSE (Responsabilidad Social Empresarial).

Perfil del candidato

Los participantes del Programa de Doctorado son académicos y profesionales interesados ​​en convertirse en investigadores. Este programa está dirigido a candidatos con un profundo interés en la investigación científica (en Ciencias Sociales) y en contribuir a la creación de conocimiento mediante artículos académicos. Profesionales experimentados con trayectoria y conocimiento general de los temas corporativos encontrarán este programa muy valioso para consolidar sus carreras. Los jóvenes profesionales también podrán aprovechar este programa para consolidar su trayectoria profesional. El candidato típico está interesado en combinar la docencia con la investigación en una universidad o centro de investigación, o en consultoría y convertirse en miembros de un directorio corporativo. Los candidatos deben haber obtenido los grados de bachiller y maestría (o sus equivalentes para solicitantes extranjeros).

Inversión

Cada semestre requiere de cinco pagos de USD 450 (Una cuota inicial y 4 cuotas mensuales por semestre).

(Servicio no gravado con el IGV al amparo del literal g) del art. 2° del TUO de la Ley del IGV, D.S. N° 055-99-EF)


Requisitos de admisión

  • Formulario de solicitud completo (proporcionado por ESAN)
  • Currículum vitae
  • Grados de Bachiller y Maestría registrados en SUNEDU (Constancia de inscripción en el Registro Nacional de Grados y Títulos - Bachiller y Maestría - emitido por SUNEDU)
  • Copia de ambos grados. Una vez admitido, el candidato deberá presentar los originales
  • Declaración jurada de autenticidad de documentos (otorgada por ESAN)
  • Dos cartas de recomendación
  • Ensayo de 500 palabras describiendo el perfil del candidato, su experiencia, objetivos profesionales y razones para cursar un doctorado
  • Certificado de notas de la carrera de pregrado y maestría
  • Fotografía reciente (fondo blanco, sin gafas, con atuendo formal)
  • Declaración de dominio del idioma inglés (otorgada por ESAN)
  • Formulario de entrevista con un docente del Programa de Doctorado (otorgada por ESAN)
  • Una copia de su documento nacional de identidad (DNI o CE)
  • Pago de la cuota de admisión

Todos estos documentos pueden presentarse en formato digital. Tras la notificación de admisión inicial al Programa de Doctorado, los estudiantes tendrán un Asesor Académico del Programa que les brindará orientación inicial. Después de reunirse con el Asesor Académico, el estudiante podrá iniciar el proceso de matrícula. La notificación de aceptación también dará inicio al proceso de matrícula y pago. Los estudiantes deben saldar cualquier pago pendiente antes de que comiencen las clases.

 
  • El Programa Doctoral tiene una duración de ocho (08) ciclos académicos y consta de un total de 66 créditos, según el plan de estudios vigente. El plan de estudios puede modificarse previa información al alumno.
  • El precio vigente por los derechos académicos de cada ciclo es de $2,250. (Dos mil doscientos cincuenta con 00/100 dólares americanos), cuyo pago puede realizarse al contado antes del inicio del ciclo o dividido en 5 cuotas mensuales de $450 c/u. En caso de elegir el pago en cuotas, el alumno deberá aceptar letras de cambio electrónica, las mismas que podrán ser enviadas a cobranzas o descuento a las diversas entidades financieras del país. El precio por ciclo académico puede variar acorde a la autonomía universitaria que posee la Universidad ESAN. En caso de variaciones en los montos, ello se informará con antelación, previo a la matrícula del ciclo en que se efectúe el ajuste monetario.
  • Los pagos por derechos académicos se pueden efectuar en las siguientes cuentas bancarias:
  • Banco de Crédito del Perú  N° de cuentaCódigo interbancario o CCI
    UESAN POSTGRADO INS.MAT.VAR.DOL USD USD 193-1415182-1-77   002-193-001415182177-15
    UESAN POSTGRADO INS.MAT.VAR.SOL S/ S/ 193-1764415-0-72   002-193-001764415072-18
  • Una vez que el depósito sea realizado en el banco, el participante deberá informar de ello, indicando el número de transacción y fecha de pago al momento de realizar la matrícula.
  • Si el depósito es realizado en la cuenta corriente en Soles, deberá consultar nuestro tipo de cambio el mismo día del depósito (consultar el tipo de cambio Venta del día de la SBS).
  • Para que la Universidad emita el comprobante de pago, el alumno deberá señalar la opción deseada: i) Boleta de venta a nombre del alumno, ii) Factura personal a nombre del alumno iii) Factura a nombre de su empresa (previa autorización de la misma), los comprobantes son emitidos electrónicamente por lo que se deberá indicar un correo personal para boletas o uno empresarial o institucional para factura.
  • Cuando los estudios son pagados por una organización se emitirá una factura a nombre de la misma. En este caso, cuando haya necesidad de hacer una devolución por cualquier concepto, esta será efectuada únicamente a nombre de la empresa o institución.
  • Luego de emitido el comprobante de pago requerido por el interesado, la Universidad ESAN está impedida de realizar cambios de Boletas de Venta por Factura, o viceversa, por disposiciones de SUNAT, de conformidad con la R.S. N° 007-99/SUNAT.

Solicitud de información

Gracias por escribirnos

Nos comunicaremos contigo lo más pronto posible.

Surgió un error

Lo sentimos, ha surgido un error en el sistema.

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Universidad ESAN (en adelante, UESAN), asegura la reserva y protección de los datos personales proporcionados voluntariamente al momento de establecer un vínculo con la institución, a través del respeto a la privacidad y protección de la confidencialidad de los datos personales.

  1. Confidencialidad de La Información

    UESAN tratará la información proporcionada voluntariamente de manera confidencial, teniendo en cuenta siempre las garantías y medidas de seguridad que reconoce la Ley N.° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, y su reglamento. Por ello, su información será tratada directamente por la UESAN para los fines que se detallan en el presente documento.

    Excepcionalmente, podrá compartir esta información con terceros, que serán oportunamente informados, que podrían colaborar con la UESAN en el desarrollo de determinadas actividades descritas en el presente documento y exclusivamente a efectos de cumplir con ellas. En cualquier caso, siempre se adoptarán las medidas necesarias para que este hecho no afecte la seguridad y confidencialidad de su información.

    La UESAN no vende ni cede a terceros la información personal recibida. Los datos personales que usted facilite serán tratados con total confidencialidad. Para estos efectos, hemos adoptado los niveles de seguridad de protección de los datos personales legalmente requeridos, y hemos implementado las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado o robo de datos personales.

  2. Autorización para el uso de sus datos personales

    Su consentimiento permite a la UESAN realizar el tratamiento de todos los datos personales que suministre o se generen de acuerdo al plazo de conservación señalado en el numeral 9. Sus datos serán almacenados en las basesde datos de titularidad y responsabilidad de la UESAN ubicada en Jr. Alonso de Molina 1652, Monterrico Chico, Santiago de Surco, Lima - Perú.

    La autorización resulta obligatoria para la realización de las actividades descritas en el presente documento. En caso de negativa, ellas no se podrán realizar, salvo las que resulten necesarias para la ejecución de una relación contractual o las que resulten obligatorias por ley.

  3. Tratamiento de datos personales de nuestros alumnos y egresados

    Si usted es alumno o egresado de UESAN, utilizaremos su información para las siguientes finalidades: i) gestión académica; ii) prestación de servicios provistos por la UESAN (por ejemplo, servicios educativos, culturales, deportivos) o por terceros con los que hubiéramos suscrito un convenio o contrato, para lo cual podemos compartir su información, exclusivamente, para las finalidades aquí descritas y siempre garantizando la seguridad de sus datos personales; iii) atención de consultas, reclamos y quejas; iv) ofrecimiento de servicios académicos, culturales, deportivos y similares organizados por la UESAN y sus respectivas unidades y centros de enseñanza; v) mantenimiento del registro de alumnos y egresados; vi) gestión del cobro de pensiones; vii) evaluación de su situación socioeconómica y la de su familia como parte de los procesos destinados a determinar o revisar la pensión que le corresponde; viii) realización de encuestas; ix) evaluación de solicitudes de crédito educativo, becas, y otros beneficios proporcionados por la UESAN o por terceros con los que hubiéramos suscrito un convenio, en cuyo caso podemos compartir su información exclusivamente para dichos fines, además algunos de sus datos serán utilizados para realizar consultas ante fuentes accesibles al público, a fin de determinar la veracidad de su información; x) acreditación académica de UESAN frente a entidades internacionales y/o nacionales; xi) gestión de oportunidades laborales en la bolsa de trabajo administrada por UESAN, para lo cual podremos brindar sus datos de contacto e información que incluya en su CV y Bolsa de Trabajo a empresas o entidades interesadas en contar con sus servicios profesionales; xii) atención de servicios de salud y evaluaciones, para lo cual podemos compartir su información con terceros con los que hubiéramos suscrito un convenio, exclusivamente, para dicho fin; xiii) obtención de grados académicos y títulos profesionales; xiv) mantenimiento de contacto con la red de alumnos egresados y graduados de la UESAN e invitación para afiliarse a las asociaciones respectivas; xv) de ser el caso, registrarlo como proveedor de servicios de UESAN y gestionar el pago por los mismos; xvi) atender requerimientos de información de entidades de la Administración Pública; xvii) remitir a los colegios de procedencia información académica general sobre sus egresados, y, xviii) en general, para el cumplimiento de cualquier finalidad conexa con su relación como alumno o egresado de la UESAN.

    Adicionalmente, utilizaremos sus datos como nombres y apellidos, correo electrónico, unidad académica UESAN, grados académicos, títulos profesionales, distinciones y premios obtenidos, publicaciones, producciones, e investigaciones, de ser el caso, para difundirlos en nuestro directorio en el portal web. Sin perjuicio de ello, otros datos personales que ingrese al CV podrán ser difundidos en las plataformas antes mencionadas según lo decida y configure usted en el Portal Académico.

  4. Tratamiento de datos personales de los postulantes a pregrado y posgrado

    Si está postulando a una vacante académica en la UESAN, utilizaremos sus datos para las siguientes finalidades: i) atención de su postulación; ii) gestión de consultas y reclamos; iii) mantenimiento de un registro de prospectos y postulantes; iv) gestión del cobro de derechos académicos de postulación; v) publicación de los resultados de su postulación; vi) permitir que las autoridades de la institución educativa de la cual proviene consulten los resultados de su participación en el proceso de admisión; vii) informar sobre la oferta educativa de la UESAN a través de actividades de prospección; viii) realización de encuestas; y, ix) en general, para el cumplimiento de cualquier finalidad conexa con su postulación a la UESAN. Asimismo, autoriza a la UESAN a utilizar su imagen en nuestro portal institucional, afiches o en cualquier publicidad nuestra.

    Por otro lado, en caso haya obtenido una vacante luego del proceso de admisión, utilizaremos los datos que registre a través de la Ficha de Evaluación Socioeconómica para evaluar su situación socioeconómica y la de su familia a fin de determinar el grado de pensión en la cual debe ubicarse. Para lograr ello, es posible que algunos de sus datos sean utilizados para realizar consultas ante entidades públicas y privadas, o a través de fuentes accesibles al público, con el propósito de validar la veracidad de la información manifestada por usted.

  5. Tratamiento de datos personales de participantes en otras actividades académicas y no académicas

    Si va a participar en una actividad académica o no académica, utilizaremos su información para las siguientes finalidades: i) gestión del proceso de inscripción; ii) atención de consultas y reclamos; iv) mantenimiento de un registro de inscritos; v) registro de ingreso al campus universitario y otros establecimientos de la UESAN; vi) gestión del cobro de derechos académicos; vii) publicación de los resultados de su inscripción; viii) expedición de certificaciones; ix) remisión de los resultados de su participación, entre otros datos conexos, a las instituciones públicas o privadas involucradas directamente con la actividad respectiva; x) invitación a eventos académicos, culturales, deportivos y similares organizados por la UESAN y sus respectivas unidades y centros de enseñanza; xi) realización de encuestas; y, xii) en general, para el cumplimiento de cualquier finalidad conexa con su participación en las actividades antes mencionadas.

  6. Tratamiento de datos personales para prospección

    Si usted lo autoriza en los formularios respectivos, su información podrá ser utilizada para el envío de publicidad sobre la diversa oferta educativa que la UESAN ofrece en sus distintas escuelas, facultades o programas. Para tal efecto, la información le será enviada principalmente a través de su correo electrónico UESAN o del correo personal que usted hubiera proporcionado.

  7. Información de menores de edad 14 - 18 años

    Los datos personales de contacto de menores de edad de entre 14 y 18 años serán recibidos para de atender su postulación a una vacante en la UESAN, y para gestionar su participación en actividades académicas y no académicas de su interés.

    Si usted es menor de 14 años, deberá contar con la autorización de sus padres para el registro de su información en nuestro portal, motivo por el cual deberá brindarnos los datos de contacto de sus padres o apoderados para obtener su consentimiento.

  8. Compromiso de protección de datos personales

    Si por algún motivo, en el marco de la relación (académica o de prestación de servicios) que lo vincula con la UESAN, usted accede a datos personales que le proporcione la UESAN, se compromete a:

    (i) Utilizar las bases de datos o los datos personales que pudiera recibir o acceder directa o indirectamente de la UESAN únicamente para los fines que disponga la Universidad.

    (ii) Guardar confidencialidad en el tratamiento de las bases de datos o de los datos personales, inclusive con posterioridad a la culminación de su relación con la UESAN.

    (iii) Devolver o destruir la información referida a bases de datos o datos personales que hubiera recibido de UESAN, según esta lo disponga.

    En caso de incumplimiento de este compromiso o de las disposiciones de la Ley de Protección de Datos Personales o su reglamento, la UESAN podrá tomar las acciones correctivas correspondientes, sin perjuicio de iniciar las acciones legales necesarias para resarcir cualquier daño que pueda sufrir como consecuencia del incumplimiento.

  9. Plazo de Conservación

    Los datos personales recogidos por los Sitios Webs o sus aplicaciones se conservarán por el plazo de 10 años, el que resulte necesario para el cumplimiento de las finalidades antes descritas o el requerido por norma para el cumplimiento de sus obligaciones legales, el que resulte mayor, y en tanto no sea revocado.

  10. Contáctenos

    Para ejercer cualquiera de los derechos reconocidos en la Ley de Protección de Datos Personales o informarle sobre el manejo de su información, puede comunicarse al correo legal@esan.edu.pe o a la siguiente dirección: Universidad ESAN, Jr. Alonso de Molina 1652, Monterrico Chico, Santiago de Surco, Lima - Perú.

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Universidad ESAN (en adelante, UESAN), asegura la reserva y protección de los datos personales proporcionados voluntariamente al momento de establecer un vínculo con la institución, a través del respeto a la privacidad y protección de la confidencialidad de los datos personales.

  1. Confidencialidad de La Información

    UESAN tratará la información proporcionada voluntariamente de manera confidencial, teniendo en cuenta siempre las garantías y medidas de seguridad que reconoce la Ley N.° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, y su reglamento. Por ello, su información será tratada directamente por la UESAN para los fines que se detallan en el presente documento. Excepcionalmente, podrá compartir esta información con terceros, que serán oportunamente informados, que podrían colaborar con la UESAN en el desarrollo de determinadas actividades descritas en el presente documento y exclusivamente a efectos de cumplir con ellas. En cualquier caso, siempre se adoptarán las medidas necesarias para que este hecho no afecte la seguridad y confidencialidad de su información. La UESAN no vende ni cede a terceros la información personal recibida. Los datos personales que usted facilite serán tratados con total confidencialidad. Para estos efectos, hemos adoptado los niveles de seguridad de protección de los datos personales legalmente requeridos, y hemos implementado las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado o robo de datos personales.

  2. Autorización para el uso de sus datos personales

    Su consentimiento permite a la UESAN realizar el tratamiento de todos los datos personales que suministre o se generen hasta por un plazo de 15 años, o hasta que revoque su consentimiento. Sus datos serán almacenados en las bases de datos de titularidad y responsabilidad de la UESAN, registradas ante la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales bajo los siguientes códigos de registro: PROSPECTO, POSTULANTES, ALUMNOS Y EXALUMNOS N° 05697 y USUARIOS DE LA PAGINA WEB N°15997, ubicada en Jr. Alonso de Molina 1652, Monterrico Chico, Santiago de Surco, Lima - Perú.

    La autorización resulta obligatoria para la realización de las actividades descritas en el presente documento. En caso de negativa, ellas no se podrán realizar, salvo las que resulten necesarias para la ejecución de una relación contractual o las que resulten obligatorias por ley.

  3. Tratamiento de datos personales de nuestros alumnos y egresados

    Si usted es alumno o egresado de UESAN, utilizaremos su información para las siguientes finalidades: i) gestión académica; ii) prestación de servicios provistos por la UESAN (por ejemplo, servicios educativos, culturales, deportivos) o por terceros con los que hubiéramos suscrito un convenio o contrato, para lo cual podemos compartir su información, exclusivamente, para las finalidades aquí descritas y siempre garantizando la seguridad de sus datos personales; iii) atención de consultas, reclamos y quejas; iv) ofrecimiento de servicios académicos, culturales, deportivos y similares organizados por la UESAN y sus respectivas unidades y centros de enseñanza; v) mantenimiento del registro de alumnos y egresados; vi) gestión del cobro de pensiones; vii) evaluación de su situación socioeconómica y la de su familia como parte de los procesos destinados a determinar o revisar la pensión que le corresponde; viii) realización de encuestas; ix) evaluación de solicitudes de crédito educativo, becas, y otros beneficios proporcionados por la UESAN o por terceros con los que hubiéramos suscrito un convenio, en cuyo caso podemos compartir su información exclusivamente para dichos fines, además algunos de sus datos serán utilizados para realizar consultas ante fuentes accesibles al público, a fin de determinar la veracidad de su información; x) acreditación académica de UESAN frente a entidades internacionales y/o nacionales; xi) gestión de oportunidades laborales en la bolsa de trabajo administrada por UESAN, para lo cual podremos brindar sus datos de contacto e información que incluya en su CV y Bolsa de Trabajo a empresas o entidades interesadas en contar con sus servicios profesionales; xii) atención de servicios de salud y evaluaciones, para lo cual podemos compartir su información con terceros con los que hubiéramos suscrito un convenio, exclusivamente, para dicho fin; xiii) obtención de grados académicos y títulos profesionales; xiv) mantenimiento de contacto con la red de alumnos egresados y graduados de la UESAN e invitación para afiliarse a las asociaciones respectivas; xv) de ser el caso, registrarlo como proveedor de servicios de UESAN y gestionar el pago por los mismos; xvi) atender requerimientos de información de entidades de la Administración Pública; xvii) remitir a los colegios de procedencia información académica general sobre sus egresados, y, xviii) en general, para el cumplimiento de cualquier finalidad conexa con su relación como alumno o egresado de la UESAN.

    Adicionalmente, utilizaremos sus datos como nombres y apellidos, correo electrónico, unidad académica UESAN, grados académicos, títulos profesionales, distinciones y premios obtenidos, publicaciones, producciones, e investigaciones, de ser el caso, para difundirlos en nuestro directorio en el portal web. Sin perjuicio de ello, otros datos personales que ingrese al CV podrán ser difundidos en las plataformas antes mencionadas según lo decida y configure usted en el Portal Académico.

  4. Tratamiento de datos personales de los postulantes a pregrado y posgrado

    Si está postulando a una vacante académica en la UESAN, utilizaremos sus datos para las siguientes finalidades: i) atención de su postulación; ii) gestión de consultas y reclamos; iii) mantenimiento de un registro de prospectos y postulantes; iv) gestión del cobro de derechos académicos de postulación; v) publicación de los resultados de su postulación; vi) permitir que las autoridades de la institución educativa de la cual proviene consulten los resultados de su participación en el proceso de admisión; vii) informar sobre la oferta educativa de la UESAN a través de actividades de prospección; viii) realización de encuestas; y, ix) en general, para el cumplimiento de cualquier finalidad conexa con su postulación a la UESAN. Asimismo, autoriza a la UESAN a utilizar su imagen en nuestro portal institucional, afiches o en cualquier publicidad nuestra.

    Por otro lado, en caso haya obtenido una vacante luego del proceso de admisión, utilizaremos los datos que registre a través de la Ficha de Evaluación Socioeconómica para evaluar su situación socioeconómica y la de su familia a fin de determinar el grado de pensión en la cual debe ubicarse. Para lograr ello, es posible que algunos de sus datos sean utilizados para realizar consultas ante entidades públicas y privadas, o a través de fuentes accesibles al público, con el propósito de validar la veracidad de la información manifestada por usted.

  5. Tratamiento de datos personales de participantes en otras actividades académicas y no académicas

    Si va a participar en una actividad académica o no académica, utilizaremos su información para las siguientes finalidades: i) gestión del proceso de inscripción; ii) atención de consultas y reclamos; iv) mantenimiento de un registro de inscritos; v) registro de ingreso al campus universitario y otros establecimientos de la UESAN; vi) gestión del cobro de derechos académicos; vii) publicación de los resultados de su inscripción; viii) expedición de certificaciones; ix) remisión de los resultados de su participación, entre otros datos conexos, a las instituciones públicas o privadas involucradas directamente con la actividad respectiva; x) invitación a eventos académicos, culturales, deportivos y similares organizados por la UESAN y sus respectivas unidades y centros de enseñanza; xi) realización de encuestas; y, xii) en general, para el cumplimiento de cualquier finalidad conexa con su participación en las actividades antes mencionadas.

  6. Tratamiento de datos personales para prospección

    Si usted lo autoriza en los formularios respectivos, su información podrá ser utilizada para el envío de publicidad sobre la diversa oferta educativa que la UESAN ofrece en sus distintas escuelas, facultades o programas. Para tal efecto, la información le será enviada principalmente a través de su correo electrónico UESAN o del correo personal que usted hubiera proporcionado.

  7. Información de menores de edad 14 - 18 años

    Los datos personales de contacto de menores de edad de entre 14 y 18 años serán recibidos para de atender su postulación a una vacante en la UESAN, y para gestionar su participación en actividades académicas y no académicas de su interés.

    Si usted es menor de 14 años, deberá contar con la autorización de sus padres para el registro de su información en nuestro portal, motivo por el cual deberá brindarnos los datos de contacto de sus padres o apoderados para obtener su consentimiento.

  8. Compromiso de protección de datos personales

    Si por algún motivo, en el marco de la relación (académica o de prestación de servicios) que lo vincula con la UESAN, usted accede a datos personales que le proporcione la UESAN, se compromete a:

    (i) Utilizar las bases de datos o los datos personales que pudiera recibir o acceder directa o indirectamente de la UESAN únicamente para los fines que disponga la Universidad.

    (ii) Guardar confidencialidad en el tratamiento de las bases de datos o de los datos personales, inclusive con posterioridad a la culminación de su relación con la UESAN.

    (iii) Devolver o destruir la información referida a bases de datos o datos personales que hubiera recibido de UESAN, según esta lo disponga.

    En caso de incumplimiento de este compromiso o de las disposiciones de la Ley de Protección de Datos Personales o su reglamento, la UESAN podrá tomar las acciones correctivas correspondientes, sin perjuicio de iniciar las acciones legales necesarias para resarcir cualquier daño que pueda sufrir como consecuencia del incumplimiento.

  9. Contáctenos

    Para ejercer cualquiera de los derechos reconocidos en la Ley de Protección de Datos Personales o informarle sobre el manejo de su información, puede comunicarse al correo srubio@esan.edu.pe o a la siguiente dirección: Universidad ESAN, Jr. Alonso de Molina 1652, Monterrico Chico, Santiago de Surco, Lima - Perú.

Please publish modules in offcanvas position.