TI: las herramientas más relevantes de la gestión del cambio

TI: las herramientas más relevantes de la gestión del cambio

El cloud computing, el big data y la inteligencia artificial son algunas de las tecnologías que se aplican con mayor eficacia en las organizaciones de la actualidad.

Por: Conexión Esan el 05 Junio 2018

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Las tecnologías de la información no brindan un beneficio mayor si se utilizan por separado. Es más bien el uso combinado o la convergencia entre ellas lo que otorga un potencial en las relaciones de una empresa con los clientes. Así lo indica Juan Carlos Granda Gayoso, docente del curso Alineamiento Estratégico de la Gestión de Tecnologías de Información del PEE de ESAN. "Estas ofrecen nuevas formas de interactuar, así como estándares de personalización de los productos y servicios", explica.

El especialista sostiene que las tecnologías de la información tienen un efecto transformador en el desarrollo y evolución de los negocios. Asimismo, resalta algunas de las más relevantes:

  • Cloud computing. Busca que todos los datos se encuentren en Internet, sin necesidad de preocuparse por los límites de espacio. Mejora la organización y el posterior análisis de la información.
  • Big data. Se refiere a la actual capacidad de tomar decisiones importantes en cualquier compañía gracias al entendimiento, evaluación y aprovechamiento de grandes cantidades de información. Esta puede estar estructurada, semiestructurada o no estructurada.
  • Inteligencia artificial. Las empresas no se quedan atrás en su implementación, pues permite la mejora de gestión y velocidad de múltiples procesos. El reconocimiento de voz, las plataformas machine learning o la automatización de procesos robóticos son algunas de sus aplicaciones.
  • Redes sociales. El objetivo será encontrar insights en los datos recopilados gracias a la interacción que existe en estas plataformas digitales.
  • Masificación de los móviles. Permite a las organizaciones expandir sus fronteras, diseñar nuevos productos y servicios móviles para llegar a mucha más gente de una forma contundente.

Granda también hace énfasis en la utilización de tecnologías como los drones, la robótica y la impresión 3D. El uso de estas herramientas genera mayor eficacia dentro de una compañía.

Cabe recalcar que son muchos los retos que se plantean a un profesional gestor del cambio. Este debe contar con las habilidades y competencias requeridas para introducir estas tecnologías. No solo es importante el conocimiento tecnológico, sino también aquel que comprende los procesos de negocios y reinvención de los mismos.

Si quieres saber más sobre este tema, participa del curso Alineamiento Estratégico de la Gestión de Tecnologías de Información del PEE de ESAN.

También puedes leer:

Fuentes:

Entrevista a Juan Carlos Granda Gayoso, docente del curso Alineamiento Estratégico de la Gestión de Tecnologías de Información del PEE de ESAN.

Debitoor. "¿Qué es el cloud computing?".

IBM. "¿Qué es Big Data?".

Adext. "10 tecnologías de Inteligencia Artificial que dominarán el 2018".

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Resultados de segunda votación: Representantes de graduados de posgrado ante la Asamblea General y el Consejo de ESAN

09 Mayo 2025

El Comité Electoral Universitario de ESAN convocó a una segunda votación tras no alcanzarse el quórum en la primera vuelta. Conoce los resultados oficiales de esta convocatoria electoral.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Ley Infocorp agiliza salida de centrales de riesgo tras pago de deudas

09 Mayo 2025

Jorge Guillén, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, calificó en ATV+ como positiva la "Ley Infocorp", que establece que los peruanos que hayan pagado sus deudas puedan salir de las centrales de riesgo en siete días. Sin embargo, advirtió que el plazo es muy corto y podría generar errores en los registros.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN firma acuerdo de doble grado para su Maestría en Gestión Empresarial con la Universidad Pompeu Fabra de España

08 Mayo 2025

Gracias a esta alianza, los participantes de la Maestría en Gestión Empresarial de ESAN podrán obtener también el título oficial del Máster Universitario en Negocios Internacionales de la Barcelona School of Management (UPF-BSM), una de las escuelas de negocios más prestigiosas de Europa.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios