Alertados de las ilimitadas oportunidades de negocio que ofrece el mercado, los emprendedores no se detienen en la creación de ideas innovadoras. A través de herramientas tecnológicas, amplían su conocimiento acerca de las nuevas tendencias y culturas de mercado. De esa manera, adaptan sus ideas a la forma de pensar de los nuevos consumidores. Pero, ¿qué debes hacer para averiguar si tu idea de negocio es creativa? A continuación, cinco técnicas útiles para dicha tarea.
Emplea un focus group. Un grupo focal involucra a una pequeña cantidad de consumidores que escuchan tus propuestas, prueban tus prototipos y brindan sus comentarios. Probar tu idea en un grupo pequeño te revelará si los consumidores se interesan por tu oferta. Si la prueba es exitosa, existe una buena posibilidad de que tu idea sea un éxito con una audiencia más amplia.
Interroga a los usuarios de redes sociales. Internet pone tu mercado objetivo a tu alcance. En las redes encontrarás distintos grupos en línea que pueden estar interesados en tu negocio. Preséntales tu idea, averigua sus impresiones generales y si piensan que deberías hacer algo diferente.
Configura una página de crowdfunding. Los sitios web de crowdfunding ofrecen más que solo inversores. También te permiten obtener reacciones valiosas, feedback y consejos de personas con ideas afines. Incluso es posible que encuentres a alguien que quiera invertir en tu idea.
Ten una lluvia de ideas. Posiblemente, el brainstorming es la técnica más popular para la generación de ideas innovadoras. Este método está abierto a cualquier sugerencia, desde las más absurdas hasta las más atrevidas o arriesgadas. La intención es discutir cada una. Ver sus pros y contras. A partir de una lluvia de ideas, han nacido negocios muy rentables.
Realiza un análisis FODA. Esta es una herramienta esencial para evaluar una idea de negocio. Te ayudará a comprender mejor cuáles son sus puntos fuertes o débiles. También te mostrará posibles oportunidades y amenazas, y te dará una visión más amplia de las posibilidades de éxito.
Las ideas de emprendimiento no surgen de manera espontánea, sino a través de técnicas como las antes descritas. Estas te permitirán averiguar lo que piensan tus posibles clientes antes de que involucres todo tu presupuesto y recursos en un producto o idea de negocio más elaborado. El secreto es aprovechar todas las herramientas con las que cuenta el mundo empresarial actual, especialmente en el campo digital.
Fuentes:
Forbes. "How To Test A Business Idea".
Startus Magazine. "Make It Or Break It: How Innovative Is Your Business Idea?".
Emprendedores. "34 técnicas para detectar ideas realmente innovadoras".
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.
ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.
La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!