¿Qué perfil debe poseer un buen gerente de ventas?

¿Qué perfil debe poseer un buen gerente de ventas?

El trabajo del gerente de ventas abarca desde la elaboración de presupuestos hasta la conformación de equipos de trabajo. Por ello, su perfil debe responder a estas funciones.

Por: Conexión Esan el 07 Agosto 2023

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

El Área de Ventas es una de las más importantes de toda empresa. Por eso, es crucial que el gerente a cargo posea un perfil adecuado, con habilidades para la planificación, ejecución y supervisión de estrategias comerciales. A su vez, debe ser capaz de gestionar con eficiencia al personal bajo su dirección, para así aprovechar al máximo sus habilidades y mantenerlos motivados para aumentar las posibilidades de concretar ventas.

¿Cuáles son sus funciones?

  • Planificación de presupuesto. Se encarga de elaborar un plan de ventas eficaz para elaborar presupuestos de compra y producción, así como los gastos administrativos y de venta. Además, compara la demanda del mercado para identificar si es similar o superior a la oferta.

  • Establecimiento de objetivos. Define las metas que su equipo debe cumplir a mediano y largo plazo. Este proceso debe ser lo más apegado posible a las capacidades de la empresa. Un gerente de ventas con proyecciones claras planteará objetivos más realistas.

  • Pronóstico de ventas. Evalúa la factibilidad de las metas propuestas mediante un cruce con los niveles de recursos y la capacidad productiva del negocio. También aprovecha la data de los estudios de marketing que tenga a su disposición.

  • Conformación del equipo. Selecciona a las personas más adecuadas para conformar el Área de Ventas, mediante entrevistas personales y pruebas como el inventario de personalidad para vendedores (IPV). Asimismo, promueve su capacitación constante a través de cursos, talleres y certificaciones.

  • Designación de roles. Al conocer el perfil de cada agente de ventas, puede designarles funciones donde resulten más efectivos de acuerdo a sus fortalezas. Estas tareas pueden ser comunicar los beneficios del producto o servicio a los clientes, proporcionar el servicio posventa a los compradores, etc.

¿Qué conocimientos posee?

  • Formación comercial. Posee conocimientos especializados en ventas y gestión del Área Comercial de las empresas para entender qué se necesita para alcanzar los objetivos. También domina la elaboración de informes, interpretaciones financieras, etc.

  • Gestión de equipos. Su formación es constante y centrada en la conformación de equipos de trabajo y el fortalecimiento de sus propias habilidades de liderazgo para mantener motivados a los vendedores.

  • Administración. Posee una formación como administrador de recursos materiales y humanos que le permite optimizar todos los elementos a su disposición. También puede contar con conocimientos de contabilidad.

  • Herramientas digitales. Está capacitado para aprender y utilizar con eficiencia las nuevas tecnologías de la información (TI), así como otras herramientas digitales que potencien y agilicen tanto su trabajo individual como con el equipo de ventas.

  • Comunicación. Maneja un amplio abanico de habilidades comunicativas y de negociación. Posee una gran capacidad de escucha, atención a los detalles y empatía con sus colegas.

Potencia tus habilidades con el Programa Avanzado en Dirección de Empresas Internacional en Administración de Empresas de ESAN.

Fuentes bibliográficas:

Torres, D. (27 de marzo del 2023). Gerente de ventas: qué es y cuáles son sus 7 funciones esenciales. Hubspot.

Zendesk. (1 de mayo del 2023). 5 características de un gerente de ventas comerciales exitoso.

 

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Más allá del canon: Cómo la minería puede generar un desarrollo integral

29 Octubre 2025

En un artículo para Stakeholders, Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías y MBA de ESAN, analizó los desafíos del sector minero. Sostiene que, a pesar de ser un pilar económico, enfrenta retos críticos en materia social y ambiental, destacando la urgencia de abordar la minería informal y la gestión de conflictos para garantizar un crecimiento sostenible.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¿Qué desalienta la formalización laboral en el Perú?

29 Octubre 2025

César Puntriano, profesor de ESAN Business Law, explicó que la alta informalidad laboral en el Perú, que afecta a 12 millones de personas, se ve desalentada por los elevados costos tributarios y laborales, así como por la excesiva burocracia. Sostuvo que los regímenes especiales no han funcionado y que los esfuerzos del gobierno han sido insuficientes, al no atacar el problema de fondo. Puntriano concluyó que revertir esta situación requiere voluntad política y una coordinación interinstitucional efectiva.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

El poder del eWOM

29 Octubre 2025

Walter Palomino, docente de los programas el área de Marketing de ESAN,  destacó en Mercado Negro que el “Mundial de los Desayunos” de Ibai evidenció el poder del electronic Word of Mouth (eWOM). Los millones de likes al pan con chicharrón no solo aseguraron su triunfo, sino que detonaron conversaciones offline y mayor consumo local.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios