Project Management: ¿por qué elegir esta maestría frente a otras especializaciones?

Project Management: ¿por qué elegir esta maestría frente a otras especializaciones?

La demanda por especialistas en Project Management creará un déficit de profesionales en la industria mundial, lo que puede generar mayores especialidades para quienes sean expertos en este campo.

Por: Conexión Esan el 22 Abril 2019

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

En ocasiones, los profesionales no tienen una decisión clara sobre estudiar una especialización u otra. Una Maestría en Project Management, actualmente, resulta una opción rentable y con proyecciones seguras. Las razones varían entre convertirse en un gestor eficaz de proyectos, requisito fundamental para el crecimiento de las empresas, o mejorar las oportunidades de empleabilidad.

Un terreno en el cual existirá un déficit de especialistas

Un estudio reciente del Project Management Institute, revela que la demanda de profesionales en Project Management está creciendo a un ritmo mucho mayor a comparación de otras especializaciones. No solo se necesitarían más de 87 millones de expertos para el 2027, sino que las compañías no estarían preparadas para cubrir estas posiciones, lo que ocasionaría pérdidas de hasta 207 mil millones de dólares en las principales economías mundiales.

Esto, en términos de empleabilidad, se transforma en una gran oportunidad. Como especialistas en este sector, los que lleven este posgrado se convertirían en agentes únicos en el mercado. Debido a la demanda, sus oportunidades de contratos, sueldos y ocupación de cargos claves aumentarían.

La contribución al crecimiento empresarial

De acuerdo con el informe, los profesionales en Project Management no solo serán irremplazables para las organizaciones que representan. También serán expertos que crearían un impacto a nivel nacional, contribuyendo al crecimiento del Producto Bruto Interno. La lista de capacidades, habilidades y conocimientos que obtienen los hará ser capaces de gestionar económica y financieramente proyectos innovadores a nivel público y privado. Crearán empresas, se encargarán de la satisfacción del capital humano, evaluarán riesgos, entre otras funciones que contribuyen considerablemente al futuro de cualquier compañía.

Por supuesto, los objetivos propuestos estarán entre las principales variables a considerar antes de elegir esta maestría. La dirección y gestión de proyectos, como meta principal, ya sea en una empresa actual o en un emprendimiento propio en el futuro, acreditan esta elección. Como participante, se debe considerar la experiencia laboral con la que se cuenta en este sector para que los recursos, prácticas y herramientas durante el posgrado sean aprovechados de la mejor manera.

Para optar por esta especialización es necesario evaluar qué es lo que se quiere lograr a futuro y cómo este programa impactaría significativamente en el crecimiento profesional, a diferencia de otros. Esta maestría está enfocada en el desarrollo de habilidades gerenciales, en la gestión de proyectos, la gestión empresarial y la innovación.

La Maestría en Project Management de ESAN es un programa de talla mundial que ofrece una alianza con una institución de primer nivel en gestión de proyectos, la Universitat Ramon Llull - La Salle. Está orientado a formar directores de proyectos, con habilidades sólidas y prácticas en términos modernos de dirección y gestión empresarial bajo estándares mundiales como el ISO 10006 o el modelo Stanford.

Si quieres saber más sobre la Maestría en Project Management de ESAN, ingresa aquí.

Fuentes:

PMI. "Job Growth and Talent Gap".

PMI. "Project Management Job Growth and Talent Gap 2017-2027".

Simple Learn. "8 Reasons Project Management is a Top Career Choice".

The Ceres Group. "Project Manager Job Outlook for 2017".

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Invertir en una maestría es también invertir en tu futuro salarial

18 Julio 2025

Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías y el MBA de ESAN, señaló en El Comercio que una maestría o un MBA puede aumentar los ingresos hasta en un 50%. Asimismo, explicó que mientras que el MBA ofrece una visión global y estratégica, las maestrías especializadas se enfocan en áreas clave del negocio. También analizó qué rubros y sectores son los que más demandan profesionales son estos grados de instrucción. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¡Cuidado con tu grati! Evita caer en fraudes digitales

18 Julio 2025

Freddy Alvarado, director de la Maestría en Gestión de Ciberseguridad y Privacidad de ESAN, advirtió en RPP que durante la temporada de gratificaciones y fiestas patrias aumentan los fraudes como el phishing, vishing y smishing, que buscan robar la información de los usuarios. Recomendó adoptar una postura de “confianza cero”, evitar dar clic en enlaces sospechosos y usar canales oficiales al hacer compras en línea.

 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Agronegocios con futuro: ¿cómo Arequipa puede liderar el cambio?

18 Julio 2025

Marco Vinelli, director de la Maestría en Administración de Agronegocios de ESAN, destacó en TV Mundo Noticias el gran potencial agrícola de Arequipa. Precisó que esta región necesita apostar por cultivos de mayor valor como arándanos o paltas. Asimismo, subrayó la importancia de fortalecer la cadena de frío, la infraestructura logística, así como promover alianzas estratégicas con entidades como PromPerú para sus exportaciones.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios