MBA de ESAN: número uno del Perú y top 10 en Latinoamérica

MBA de ESAN: número uno del Perú y top 10 en Latinoamérica

El programa MBA de ESAN ocupó el sexto lugar en Latinoamérica según el prestigioso QS Global MBA Rankings 2019. La Escuela de Negocios peruana fue la mejor posicionada en esta investigación y ocupó el segundo lugar en la región en el indicador "Retorno de la inversión".

Por: Conexión Esan el 10 Octubre 2018

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

El Programa MBA de ESAN ocupó el sexto lugar en Latinoamérica según el prestigioso QS Global MBA Rankings 2019. Este trabajo fue elaborado por Quacquarelli Symonds (QS), compañía británica especializada en el mercado internacional de educación superior. Los rankings se basaron en el análisis ponderado de cinco indicadores: Empleabilidad (40 %), Retorno de la inversión (20 %), Emprendimientos y posicionamiento de graduados (15 %), Liderazgo de opinión (15 %) y Diversidad (10 %).

En el indicador Retorno de la Inversión, el MBA de ESAN ocupó el segundo lugar del ranking con 62.1 puntos superando el promedio de la región que es 52.5 puntos. "Se calcula que el retorno promedio de la inversión a 10 años es de 251,600 dólares, asimismo, se estima que "en promedio, el MBA de ESAN tiene un período de amortización de 3 años, frente al tiempo promedio de 4.2 años a nivel global".

En cuanto a Emprendimiento y posicionamiento de los graduados, se pasó del  sexto al cuarto lugar en el ranking con 52.8 puntos. Se superó también el promedio de la región que está en 46.6,  lo que significa que el 12 % de la clase empieza sus propios negocios en comparación del 4 % del promedio global.

Respecto a Diversidad, el MBA de ESAN pasó del quinto al cuarto lugar debido a la mejora en su proporción de estudiantes mujeres, igualando así el promedio global de 38 %. A pesar de que el indicador de Empleabilidad se mantiene constante, la composición del mismo ha mejorado al considerar a los empleadores de nuestros graduados con mayor reputación.

Para esta edición del QS Ranking fueron considerados 251 programas de MBA a nivel global, de los cuales 24 fueron nuevos ingresos. Nuevamente el MBA de ESAN es el primero del Perú según Global MBA Rankings 2019.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Edmundo Lizarzaburu, docente de ESAN, publica paper sobre el vínculo entre la vulnerabilidad climática y el riesgo de default empresarial

09 Octubre 2025

La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Carnegie Mellon University's Heinz College y ESAN University anuncian alianza para un programa de maestría acelerado

09 Octubre 2025

ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN organiza conferencia magistral: Innovación, inteligencia artificial y transformación digital en los mercados financieros y de capitales

07 Octubre 2025

La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios