
Las estrategias de marketing no deben ser inmutables. Dependiendo de si cumplen los objetivos de la organización, es necesario saber cuándo conviene modificar o replantearla. Para eso son importantes los instrumentos de medición también llamados "métricas", los cuales permiten evaluar el desempeño de dichas estrategias.
De acuerdo con Laura Caro, docente de ESAN, "las métricas en marketing son una herramienta muy útil para medir la gestión de las estrategias y planes de marketing. Estas sirven también para evaluar el avance en la labor de construcción del valor de marca y/o fidelización de clientes". Para ello, es importante tener claro que cada empresa, dependiendo del sector en el que se desempeñe y de la naturaleza de sus productos, servicios y clientes, tendrá que diseñar métricas ad hoc a sus necesidades.
Existen muchos tipos de métricas de marketing, pero podemos mencionar las siguientes como las principales.
En Social Media. Las redes sociales cumplen un papel trascendental en el marketing. No solo el número de seguidores de un fanpage determina el éxito de una compañía, sino la combinación de varios aspectos como:
En marketing de contenidos en blogs o páginas webs. Al generar contenidos de valor en distintos formatos, como artículos o infografías, se crea una conexión y engagement más profundo con el usuario. El éxito se mide con las siguientes variables:
El marketing de contenidos, las redes sociales y otros campos digitales se integran en una sola estrategia. Por supuesto, también existen otras métricas generales y otros sectores en los que trabajar, como por ejemplo:
Cabe recalcar que las métricas y las estrategias en marketing no solo tienen impacto en esta área, sino en toda la organización en general. Se tienen que generar resultados que generen credibilidad y respalden los costos y la efectividad de las campañas. Trabajar sin medición resultará en una labor profesional a la deriva.
También te puede interesar:
Las métricas en la gestión y mejoramiento del marketing
Seis métricas empleadas por las áreas de marketing
Fuentes:
Entrevista a Laura Caro, docente del curso Métricas de Marketing del PEE de ESAN.
Merca 2.0. "6 tipos de métricas en Social Media".
HubSpot. "Las 6 métricas para medir los resultados de marketing".
Canal Cero. "10 métricas imprescindibles de Marketing Digital".
Aventaja. "Tipos de métricas de marketing que debes conocer".
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
En un artículo para Stakeholders, Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías y MBA de ESAN, analizó los desafíos del sector minero. Sostiene que, a pesar de ser un pilar económico, enfrenta retos críticos en materia social y ambiental, destacando la urgencia de abordar la minería informal y la gestión de conflictos para garantizar un crecimiento sostenible.
César Puntriano, profesor de ESAN Business Law, explicó que la alta informalidad laboral en el Perú, que afecta a 12 millones de personas, se ve desalentada por los elevados costos tributarios y laborales, así como por la excesiva burocracia. Sostuvo que los regímenes especiales no han funcionado y que los esfuerzos del gobierno han sido insuficientes, al no atacar el problema de fondo. Puntriano concluyó que revertir esta situación requiere voluntad política y una coordinación interinstitucional efectiva.
Walter Palomino, docente de los programas el área de Marketing de ESAN, destacó en Mercado Negro que el “Mundial de los Desayunos” de Ibai evidenció el poder del electronic Word of Mouth (eWOM). Los millones de likes al pan con chicharrón no solo aseguraron su triunfo, sino que detonaron conversaciones offline y mayor consumo local.