Lineamientos para el desarrollo de la televisión pública en el Perú

Lineamientos para el desarrollo de la televisión pública en el Perú

Por: Conexión Esan el 06 Julio 2016

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Esta investigación presenta una propuesta de lineamientos para contar con una televisión pública que privilegie los contenidos de interés social, cultural y político de todos los peruanos, una televisión con una forma de conceptualización diferente de la de los medios privados en cuanto a composición y organización, así como en lo concerniente a los fines que persiguen. Para ello se requiere independencia funcional, ingresos predecibles o esperados y un buen gobierno corporativo.

Con este objetivo, se identifica a los actores claves para plantear el desarrollo de un modelo de televisión pública, se analiza la situación actual del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP) --el ente estatal encargado de la televisión pública peruana de alcance nacional-- y se estudian cuatro modelos reconocidos de televisión pública internacional: BBC (Reino Unido), PBS (Estados Unidos), TVE (España) y TVN (Chile).

Se encuentra que el actor más importante es el presidente de la República y que dentro de los actores más influyentes en el cambio se encuentran la prensa y el Congreso de la República. Y es que, a partir de las entrevistas realizadas a representantes de estos dos últimos, se infiere que entre dichos actores son perfectamente viables alianzas capaces de influir en el jefe de Estado para presentar un proyecto de ley que incorpore la propuesta de lineamientos que hagan posible lograr una televisión pública independiente en sus contenidos.

Sobre los autores

Descargue el libro completo

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

¿Por qué es tan importante la programación neurolingüística en el mundo empresarial?

10 Junio 2024

La programación neurolingüística es un concepto que puede aplicarse de muchas maneras en las empresas para potenciar el perfil individual de cada trabajador, a la vez que facilitar el trabajo colaborativo y el cumplimiento eficiente de objetivos. 

  • Apuntes empresariales
  • Administración

Recomendaciones para realizar un diagnóstico financiero adecuado

10 Junio 2024

El diagnóstico financiero permite analizar con detenimiento la información contable de una empresa para determinar si es estable, solvente, rentable y cuenta con liquidez. Aquí te mostramos los pasos para realizarlo de manera apropiada. 

  • Apuntes empresariales
  • Finanzas

Oportunidad para el turismo MICE: Perú será sede de la 70° Reunión de la Comisión Regional para las Américas de la ONU Turismo

10 Junio 2024

Otto Regalado,  profesor del MBA y de los programas en Marketing de ESAN, destacó en Gestión la oportunidad para el Perú de ser elegido sede de la 70° Reunión de la Comisión Regional para las Américas de la ONU Turismo, en un contexto de retroceso económico y donde el turismo necesita captar más visitantes internacionales.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios