Gestión de stakeholders: el caso Coldex

Gestión de stakeholders: el caso Coldex

Al cerrar el año 1996, la compañía alemana Bosch-Siemens Hausgerate (BSH) adquiere, como parte de su proceso de globalización, el control accionario de Coldex, marcando un hito en el mercado peruano de electrodomésticos.

Por: Conexión Esan el 18 Enero 2017

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Durante los dos años siguientes a la absorción de Coldex por BSH, más conocida por su marca Bosch, la multinacional alemana realiza importantes inversiones en tecnología, estructura y servicios. Coldex pasa a liderar el mercado peruano de refrigeradoras y avanza en el de cocinas. La internacionalización de la marca ocurre rápidamente con exportaciones hacia Argentina, Bolivia, Chile, México, Panamá, Trinidad y Tobago, República Dominicana, Venezuela y El Caribe.

"El caso de Coldex implicó un proyecto de transformación de la cadena de suministros, con la participación de muchos stakeholders", refiere Eddy Morris, profesor del Diploma Internacional en Gerencia de Proyectos de ESAN.

Contra lo que podría pensarse, la transnacional no vino a sustituir proveedores nacionales por extranjeros. Optó por proveedores nacionales, dada la madurez que ha alcanzado la industria de metalmecánica local.

"Se dio el cambio de todo un modelo de negocios que era vertical a un modelo horizontal. Se requirió trabajar en la identificación de proveedores, así como el buen manejo del nivel de involucramiento y compromiso de esos provedores", añade el profesor Morris.

El experto señala además que para dicha gestión de proveedores se emplea, entre otras herramientas, las matrices de interés y poder donde se identifica si un proveedor tiene respecto del proyecto un interés y poder alto, o medio, bajo medio, o bajo.

"Como en todo proyecto de este tipo fue un proceso muy complejo. Los proyectos en general requieren un buen manejo de stakeholders porque el éxito o fracaso muchas veces se da por cómo se gestiona a los involucrados", expone el profesor.

Eddy Morris agrega que el proyecto que llevó a la transformación de la marca Coldex fue calificado como un caso de éxito en Alemania, pues obtuvo excelentes indicadores y resultados.

FUENTES CONSULTADAS:

Entrevista con Eddy Morris, profesor del Diploma Internacional en Gerencia de Proyectos de ESAN.

Website institucional de Coldex

¿Deseas saber más acerca de casos empresariales y gestión de stakeholders? Inscríbete en el Diploma Internacional en Gerencia de Proyectos de ESAN

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

La importancia de la colaboración estratégica para reactivar el turismo en el Perú

31 Enero 2025

Otto Regalado, jefe del área académica de Marketing de ESAN, destacó en Infobae la necesidad de un plan estratégico colaborativo para fortalecer el turismo peruano, que aún no ha alcanzado los niveles que tenía prepandemia.  

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¿Será la inversión privada la clave para la modernización de los aeropuertos en el Perú?

31 Enero 2025

Otto Regalado, jefe del área académica de Marketing de ESAN, destacó en Perú 21 la urgencia de contar con la participación del sector privado en el desarrollo de los aeropuertos en el interior del país, subrayando que esta colaboración es clave para mejorar la infraestructura. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Organizaciones duales o ambidiestras: ¿qué son y cuáles son sus características?

31 Enero 2025

Enrique Louffat, profesor de los programas en Administración de ESAN, explicó en Gestión el concepto de organizaciones duales. También abordó sus ventajas, desafíos y presentó ejemplos de empresas que implementan este modelo. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios