Yoshiro Travezaño de minera Quellaveco, fue elegido ganador del Premio Nacional de Minería, máximo galardón del sector minero nacional otorgado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), en la ceremonia de clausura de PERUMIN 36. Por su logro, ESAN, en el marco de sus 60 años, le otorgó una beca integral para estudiar su MBA.
En ESAN creemos en la innovación, la investigación y la responsabilidad empresarial. Por ello, se otorgó una beca integral para estudiar el programa MBA al ganador del Premio Nacional de Minería, que en esta oportunidad fue otorgado a Yoshiro Travezaño de minera Quellaveco.
Travezaño fue elegido ganador de esta distinción con su trabajo de investigación denominado “Tecnología para una planta de flotación de partículas gruesas (CPF) y modelo de servicio para soporte y operación”.
Dicho proyecto compitió junto a 210 trabajos seleccionados, de un total de 535 resúmenes postulados, en ocho categorías diferentes como Investigación y Tecnología; Operaciones Mineras; Procesamiento de Minerales y Metalurgia Extractiva; Gestión Social; Geología y Exploraciones; Legal y Tributario; Gestión Ambiental; y Economía Minera.
Durante la ceremonia de clausura del PERUMIN 36, Jaime Serida, rector de la Universidad ESAN resaltó el compromiso de la institución por contribuir con el sector minero. “A lo largo de su historia ESAN ha estado y estará comprometido con el desarrollo de país y ello incluye una estrecha relación con el sector minero, una de las principales actividades económicas y que es fuente de miles de puestos de trabajo. Por ello, quiere reafirmar su colaboración estrecha con las empresas y profesionales de esta industria. La beca que le otorgamos al ganador del Premio Nacional de Minería es una muestra de nuestra posición pro-empresa que tenemos”, señaló.
Por su parte, Jorge Merzthal Toranzo, director del MBA, resaltó que ESAN, en el marco de sus 60 años, viene fortaleciendo su vínculo con el sector empresarial y su presencia en el PERUMIN demuestra que busca ser el mejor socio para la mejora de las organizaciones gracias a un renovado portafolio académico, entre los que destaca un MBA que ha sido llevado por destacados gerentes que triunfan en la actualidad, como Víctor Gobitz Colchado, presidente y gerente general de Antamina; Guillermo Shinno, gerente general corporativo de mineras Apumayo Sac y Anabi Sac; Rafael Estrada, gerente de Tecnología, Información y Telecomunicaciones de Antamina, entre otros.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes.
Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.
Mario Miguel Vergara, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, advirtió en Gestión que la alta informalidad laboral en el Perú frena el desarrollo del país. En esta línea, propuso reformas estructurales en lo laboral, tributario e institucional. Además, precisó que la reactivación de grandes proyectos paralizados junto con una mejor gestión del gasto público serían útiles para reducir la pobreza y dinamizar la economía.