"Conservamos la marca ESAN a donde vayamos"

"Conservamos la marca ESAN a donde vayamos"

Por: Conexión Esan el 05 Septiembre 2012

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Carlos Alarco, Jefe de Comunicación Corporativa del área de Gerencia de Asuntos Corporativos de EnerSur S.A. nos comenta cuál fue su experiencia al formar parte de la gran red de egresados de ESAN y sobre todo, el aporte que obtuvo hacia su desarrollo personal por parte de la escuela de negocios. También nos relata alguno de sus casos de éxitos previos a nivel laboral y cómo ha sido el proceso hacia el importante cargo que ocupa actualmente.

¿Cómo resumiría su experiencia académica en ESAN?

Seguí el programa MBA Tiempo Parcial y sencillamente fue una experiencia que cambió mi perspectiva profesional. Durante 2 años, compartí un sin número de casos y experiencias junto a profesionales de distintas especialidades, ejecutivos y empresarios de diversos sectores. A esto se suma la calidad y trayectoria de sus profesores. Definitivamente, conservamos (los egresados) la marca ESAN a donde vayamos. 

¿Cuál es la formación personal que pudo obtener por parte de ESAN? ¿Algún valor diferencial?

Gracias a la exigencia y formación de ESAN, he podido identificar cómo a través de mi posición y especialidad puedo generar valor a las compañías por donde he pasado. Me ha permitido conocer la dinámica de los negocios, los entornos y mercados, ejerciendo un sentido de anticipación e innovación en mi trabajo. La gestión del capital humano, y temas como inteligencia emocional, liderazgo y realidad nacional, permiten desarrollar una visión integral de las cosas. 

En términos generales, ¿cuál ha sido su experiencia laboral previa?

Soy Licenciado en Comunicaciones y me he desempeñado como periodista, consultor y responsable de las comunicaciones corporativas para distintas empresas multinacionales e instituciones. Además de desarrollarme en el campo académico, como profesor universitario.

¿Nos podría contar su experiencia actual en la compañía EnerSUR? 

EnerSur es la segunda empresa privada de generación eléctrica del Perú y forma parte del Grupo GDF SUEZ, número uno en producción de energía, gas, medio ambiente y servicios energéticos. En EnerSur me desempeño como jefe de las comunicaciones externas, internas y de responsabilidad social de la compañía. Bajo mi responsabilidad está el generar y consolidar la reputación corporativa de la empresa entre sus distintos grupo de interés, de tal forma que contribuya a la sostenibilidad del negocio.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Edmundo Lizarzaburu, docente de ESAN, publica paper sobre el vínculo entre la vulnerabilidad climática y el riesgo de default empresarial

09 Octubre 2025

La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Carnegie Mellon University's Heinz College y ESAN University anuncian alianza para un programa de maestría acelerado

09 Octubre 2025

ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN organiza conferencia magistral: Innovación, inteligencia artificial y transformación digital en los mercados financieros y de capitales

07 Octubre 2025

La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios