Diferencias entre proyectos en empresas nuevas y en marcha

Diferencias entre proyectos en empresas nuevas y en marcha

Existen muchas diferencias entre una empresa nueva y una empresa en marcha. En el campo de la preparación y evaluación de proyectos estas diferencias son bastante notorias. Sin embargo, también existen potencialidades en ambos casos.

Por: Conexión Esan el 06 Marzo 2017

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Una empresa que ya está en funcionamiento tiene una historia de proyectos pasados cuenta con la experiencia y los procedimientos claramente establecidos para desarrollar nuevos proyectos, especialmente si se trata de propuestas de la misma naturaleza, señala el profesor Juan Carlos Landaure, del Diploma Internacional en Preparación y Evaluación de Proyectos de Inversión de ESAN.

A manera de ejemplo, el profesor menciona el caso de una compañía especializada en la construcción de edificios de vivienda. Seguidamente, agrega que un principio básico en la gerencia de proyectos es que todo proyecto es único pero es posible tener proyectos que se parezcan por el tipo de tecnología a usar, el tipo de mercado al cual vender, entre otras características.

"Debido a ello -prosigue Landaure- una empresa en funcionamiento tiene la ventaja de aprovechar las lecciones aprendidas para establecer rutinas que agilicen la ejecución, minimicen costos y eviten los problemas que tuvieron en el pasado (accidentes de los trabajadores, reclamos de los clientes, etc.)".

Sin embargo, refiere que las empresas en funcionamiento afrontan el riesgo de caer en la rutina del día a día, de no innovar y de incurrir en el exceso de confianza.

Ventajas para las empresas nuevas

Por otro lado, si bien una empresa nueva no tiene la experiencia previa de haber ejecutado proyectos, es posible aprovechar las experiencias de su personal, refiere el profesor Juan Carlos Landaure.

"Además, la empresa nueva tiene la ventaja de tener más visión para innovar al no estar contaminada con la rutina de las empresas experimentadas; esto es una gran ventaja sobre todo dentro en sectores industriales que experimentan (o van a experimentar en los próximos años) grandes cambios en poco tiempo, como por ejemplo tecnología, finanzas, etc", añade. 

Tomen nota, gerentes de proyectos.

FUENTES CONSULTADAS:

Entrevista con el profesor Juan Carlos Landaure.

¿Deseas sabes más acerca de las diferencias entre hacer proyectos en una empresa nueva y en una empresa en marcha?  Inscríbete en el Diploma Internacional en Preparación y Evaluación de Proyectos de Inversión de ESAN.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Edmundo Lizarzaburu, docente de ESAN, publica paper sobre el vínculo entre la vulnerabilidad climática y el riesgo de default empresarial

09 Octubre 2025

La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Carnegie Mellon University's Heinz College y ESAN University anuncian alianza para un programa de maestría acelerado

09 Octubre 2025

ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN organiza conferencia magistral: Innovación, inteligencia artificial y transformación digital en los mercados financieros y de capitales

07 Octubre 2025

La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios