Conferencia anual de BALAS 2019 se inició con éxito en ESAN

Conferencia anual de BALAS 2019 se inició con éxito en ESAN

Este importante encuentro es organizado por The Business Association of Latin American Studies (BALAS), siendo la Universidad ESAN la sede anfitriona. Para esta edición el nombre de la conferencia es: "Construyendo el futuro en América Latina: eliminando barreras para promover la Innovación y la Empleabilidad".

Por: Conexión Esan el 10 Abril 2019

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Con el objetivo de promover la innovación y la creación de nuevas ideas para la resolución de problemas comunes que afectan a la región en estos tiempos de incertidumbre, BALAS y ESAN realizan este encuentro que busca fomentar en las escuelas de negocios y en las sociedades y sus ciudadanos, la creación de alternativas de solución, a través del desarrollo de casos de investigación exitosos, que contribuyan al desarrollo y crecimiento productivo de Latinoamérica.

Jorge Talavera Traverso, rector de la Universidad ESAN, manifestó que este encuentro representa una gran oportunidad para trabajar con una asociación norteamericana tan importante, que agrupa a académicos de diversas partes del mundo, interesados en hacer investigación, tanto rigurosa como relevante, orientada a América Latina.

"El tener a profesionales del nivel de BALAS es muy importante para ESAN y para la región, sobre todo para la parte sur de nuestro continente. Es una oportunidad de conocerlos, de integrarlos, de hacer networking y aprovechar el know how que ellos traen. No solo es importante para ESAN como organizador, sino también para todas las escuelas de negocios y sus profesores conocer a investigadores a nivel global, interesados en América Latina, para desarrollar publicaciones conjuntas y explorar opciones de colaboración con otras instituciones a través de los miembros de BALAS", expresó.

Temas de la edición 2019

Son cerca de 100 académicos e investigadores de diferentes partes del mundo los que participan de este evento.  Los temas de investigación que se han planteado son los siguientes:

  • ¿Cuáles son las lecciones aprendidas para Latinoamérica o de Latinoamérica que puedan ser aplicadas con éxito en los negocios?
  • ¿Cuáles son las lecciones aprendidas desde otras regiones que podrían ser aplicadas con éxito en Latinoamérica?
  • ¿Cuáles son las posibilidades de promover la empleabilidad en América Latina?
  • ¿cuál es el rol de los negocios en la creación de estabilidad en economy security?
  • ¿Cómo pueden las corporaciones y la industria beneficiarse en el largo y corto plazo?
  • ¿Cómo pueden hacer los negocios para ser exitosos en tiempos de incertidumbre?
  • ¿Cómo una compañía puede invertir y crecer?
  • ¿Qué tipos de incertidumbre son más fáciles de manejar que otras?

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Cuando la inseguridad y la política afectan el crecimiento económico

21 Abril 2025

Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país.  En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN School of Government y el Congreso de la República organizaron evento sobre el impacto de los aranceles de EE. UU. en el Perú

21 Abril 2025

Durante el evento organizado por la Escuela de Gobierno y Gerencia Pública y el Congreso de la República, Ismael Benavides, exministro de Economía, advirtió que los aranceles que impuso Estados Unidos al Perú ponen en riesgo la competitividad del agro peruano. Por ello, destacó la importancia de impulsar la nueva ley de promoción agraria, diversificar mercados y asegurar la estabilidad de los ahorros y pensiones. Los detalles en esta nota de Canal N.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Economía peruana: ¿Llegó la hora de fomentar las inversiones?

21 Abril 2025

Jorge Guillén, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, señaló en ATV+ que el paquete de más de 400 medidas que el gobierno busca implementar en materia económica tiene como objetivo destrabar las inversiones públicas y privadas mediante la reducción de la burocracia. Sin embargo, advirtió que su impacto real dependerá del respaldo de la inversión privada, aún afectada por la incertidumbre política y la inseguridad.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios