Entre los desafíos que afrontan las compañías en estos días, se encuentra la aparición de los smartphones. Ahora, los clientes no quieren perder el tiempo haciendo largas colas y prefieren realizar compras a través de estos teléfonos inteligentes. Distintas firmas han tenido que adaptarse a este cambio y, gracias a la utilización de aplicaciones móviles, han conseguido obtener mayores ganancias.
Para el 2020, se pronostica que las aplicaciones móviles generarán alrededor de 189 mil millones de dólares en ingresos a través de tiendas de apps y publicidad integrada en ellas. Es un excelente momento para lanzar o ejecutar un negocio de aplicaciones móviles. Estas son algunas estrategias para incrementar tus ventas mediante las apps:
Tener una aplicación móvil no solo te ayudará a incrementar el conocimiento de tu marca y a fortalecer la relación con los consumidores. También generará un aumento en la rentabilidad de tu empresa. Además, si se aplican algunas de las estrategias mencionadas anteriormente, la utilización de una app será una experiencia agradable para todos los clientes.
También puedes leer:
Mobile App Marketing: la clave para el éxito de una aplicación móvil
Fuentes:
Forbes. 11 Ways Mobile App Marketers Can Increase Their Revenue.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Otto Regalado, jefe del área académica de Marketing de ESAN, destacó en Infobae la necesidad de un plan estratégico colaborativo para fortalecer el turismo peruano, que aún no ha alcanzado los niveles que tenía prepandemia.
Otto Regalado, jefe del área académica de Marketing de ESAN, destacó en Perú 21 la urgencia de contar con la participación del sector privado en el desarrollo de los aeropuertos en el interior del país, subrayando que esta colaboración es clave para mejorar la infraestructura.
Enrique Louffat, profesor de los programas en Administración de ESAN, explicó en Gestión el concepto de organizaciones duales. También abordó sus ventajas, desafíos y presentó ejemplos de empresas que implementan este modelo.