¿Cómo hacer un estudio de mercado online?

¿Cómo hacer un estudio de mercado online?

Conozca cómo aprovechar las herramientas online para conocer las características y necesidades de los clientes.

Por: Conexión Esan el 20 Octubre 2015

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Para lograr un mayor entendimiento de los consumidores, las empresas recurren a estudios de mercado. Desarrollar esta labor a gran escala puede demandar una gran inversión de tiempo, dinero y recursos, por lo que muchas personas creen que se trata de una herramienta exclusiva para grandes empresas. Sin embargo, se trata de un recurso que es accesible para todo tipo de organizaciones, y que debería ser utilizado de forma obligatoria, si se desea obtener conocimientos precisos sobre los hábitos y gustos de los consumidores. 

Actualmente, existen muchas facilidades para las empresas que quieran realizar estudios de mercado. Una de ellas es el Internet. Utilizando herramientas online, las organizaciones pueden profundizar los conocimientos que tienen sobre los usuarios.  Estas son algunas pautas sobre cómo realizar un estudio de mercado online. 

1) Analizar a los clientes

Conocer las necesidades, características, gustos y hábitos de los consumidores es importante para poder realizar una buena segmentación. En Internet existen muchas herramientas que pueden ayudarte a ese propósito, como Google Analytics. Algunas redes sociales como Facebook y Twitter también ofrecen importantes datos estadísticos que deben ser tomados en cuenta. 

2) Definir palabras clave

Se debe escoger keywords o palabras clave relacionadas al negocio y al público objetivo. A partir de ellos se podrá elaborar mensajes y contenidos atractivos para esa audiencia. Algunas herramientas que puedes utilizar para evaluar las keywords escogidas son Google Trends y  TrendWatching

3) Utilizar encuestas online

Si se quiere realizar preguntas específicas a un público sobre sus gustos y hábitos de consumo, se puede hacerlo a través de encuestas online. Muchas incluyen herramientas que facilitan la organización y análisis de la información.  Una herramienta brillante en este punto es el Formulario de Google Drive.

4) Estudiar a la competencia

Conocer las acciones y el desempeño de la competencia ayudará a planificar mejor las estrategias. Algunas herramientas que se pueden usar para analizar a la competencia son Alexa, Pirendo y Builtwith.

¿Estás interesado en conocer más sobre cómo hacer un estudio de mercado online? Inscríbete al curso online Marketing: Análisis, estrategia, y competitividad del PEE de ESAN.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Perú vulnerable: Miles de colegios y centros de salud se encuentran en zonas de riesgo

17 Noviembre 2025

Mary Mollo, especialista en Gestión de Riesgos de Desastres y profesora de los Programas de Educación Ejecutiva de ESAN, advirtió en ATV+ que la próxima temporada de lluvias pone en "riesgo muy alto" a más de 1.3 millones de peruanos. La experta señaló que el problema es cíclico y se agrava por la falta de gestión: hay más de 1300 centros de salud y 8000 colegios en zonas de riesgo ya mapeadas. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Foro ESAN: Descubre el futuro del desarrollo de software con Inteligencia Artificial

17 Noviembre 2025

El foro está dirigido a estudiantes de Ingeniería de Software, profesionales de la industria de software, emprendedores y otros miembros de la comunidad tech de Lima. La cita será el 21 de noviembre, a partir de las 4:30 p. m., en el campus de la universidad.

El programa incluirá un taller sobre el uso de asistentes basados en Inteligencia Artificial aplicado al desarrollo de software, un panel de discusión con expertos del sector y la exposición de un caso de implementación exitosa en el Perú, entre otras actividades.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Pago de la CTS: Todo lo que tienes que saber de este depósito

14 Noviembre 2025

César Puntriano, profesor de ESAN Business Law, explicó en RPP los principales aspectos del pago de la CTS. Detalló quiénes tienen derecho a recibirla, la fecha límite de depósito y la forma de cálculo: sobre la base del sueldo al 31 de octubre más 1/6 de la gratificación de julio. También aclaró la situación de los teletrabajadores y los pasos a seguir si la empresa no cumple con el depósito.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios