¿Cómo hacer un estudio de mercado online?

¿Cómo hacer un estudio de mercado online?

Conozca cómo aprovechar las herramientas online para conocer las características y necesidades de los clientes.

Por: Conexión Esan el 20 Octubre 2015

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Para lograr un mayor entendimiento de los consumidores, las empresas recurren a estudios de mercado. Desarrollar esta labor a gran escala puede demandar una gran inversión de tiempo, dinero y recursos, por lo que muchas personas creen que se trata de una herramienta exclusiva para grandes empresas. Sin embargo, se trata de un recurso que es accesible para todo tipo de organizaciones, y que debería ser utilizado de forma obligatoria, si se desea obtener conocimientos precisos sobre los hábitos y gustos de los consumidores. 

Actualmente, existen muchas facilidades para las empresas que quieran realizar estudios de mercado. Una de ellas es el Internet. Utilizando herramientas online, las organizaciones pueden profundizar los conocimientos que tienen sobre los usuarios.  Estas son algunas pautas sobre cómo realizar un estudio de mercado online. 

1) Analizar a los clientes

Conocer las necesidades, características, gustos y hábitos de los consumidores es importante para poder realizar una buena segmentación. En Internet existen muchas herramientas que pueden ayudarte a ese propósito, como Google Analytics. Algunas redes sociales como Facebook y Twitter también ofrecen importantes datos estadísticos que deben ser tomados en cuenta. 

2) Definir palabras clave

Se debe escoger keywords o palabras clave relacionadas al negocio y al público objetivo. A partir de ellos se podrá elaborar mensajes y contenidos atractivos para esa audiencia. Algunas herramientas que puedes utilizar para evaluar las keywords escogidas son Google Trends y  TrendWatching

3) Utilizar encuestas online

Si se quiere realizar preguntas específicas a un público sobre sus gustos y hábitos de consumo, se puede hacerlo a través de encuestas online. Muchas incluyen herramientas que facilitan la organización y análisis de la información.  Una herramienta brillante en este punto es el Formulario de Google Drive.

4) Estudiar a la competencia

Conocer las acciones y el desempeño de la competencia ayudará a planificar mejor las estrategias. Algunas herramientas que se pueden usar para analizar a la competencia son Alexa, Pirendo y Builtwith.

¿Estás interesado en conocer más sobre cómo hacer un estudio de mercado online? Inscríbete al curso online Marketing: Análisis, estrategia, y competitividad del PEE de ESAN.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Edmundo Lizarzaburu, docente de ESAN, publica paper sobre el vínculo entre la vulnerabilidad climática y el riesgo de default empresarial

09 Octubre 2025

La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Carnegie Mellon University's Heinz College y ESAN University anuncian alianza para un programa de maestría acelerado

09 Octubre 2025

ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN organiza conferencia magistral: Innovación, inteligencia artificial y transformación digital en los mercados financieros y de capitales

07 Octubre 2025

La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios