Cinco habilidades básicas para una negociación exitosa

Cinco habilidades básicas para una negociación exitosa

Más allá de los conocimientos técnicos, todo profesional inmerso en el mercado laboral debe considerar estas habilidades básicas de negociación.

Por: Conexión Esan el 18 Mayo 2016

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Una encuesta realizada por Linkedin entre 2,000 profesionales de todo el mundo en el año 2012 mostró que el 35% de los empleados muestran sentimientos de ansiedad y temor a la hora de negociar en el trabajo. En cuestión de género las mujeres tuvieron un porcentaje algo menor que los hombres.

Si usted tiene ansiedad o temor para negociar en su centro de trabajo, este problema tiene una solución: mejorar las habilidades negociadoras. Aquí les dejamos cinco consejos para tener un resultado exitoso.

Confianza y preparación: un ejecutivo debe estar convencido de lo que quiere negociar, debe creerlo e interiorizarlo para sustentar y defender su postura. Para esto se recomienda prepararse antes de la negociación. Debe estudiar los precedentes y los resultados que se dieron en la organización. Así se podrá armar una estrategia sólida y tener objetivos más claros que puedan marcar la pauta.

Buena comunicación verbal: los ejecutivos deben tener la capacidad de comunicarse con claridad y eficacia. Los malentendidos suelen ocurrir cuando el negociador no manifiesta su propuesta con claridad. Durante una reunión de negociación, un profesional eficaz debe tener las habilidades necesarias para exponer sus propuestas tanto como mostrar sus desacuerdos ante una contra oferta.

Control emocional: es normal sentir ansiedad, nerviosismo o temor en una negociación importante. Pero una de las habilidades básicas es tener la capacidad de mantener las emociones bajo control. En una reunión polémica puede ser perjudicial permitir que las emociones tomen el control del momento y dar lugar a resultados desfavorables. Por ejemplo si al pedir un aumento de sueldo se adopta una posición de "todo o nada", se puede romper la comunicación.

Saber escuchar: los profesionales deben tener la habilidad de escuchar atentamente a la otra parte. Escuchar detenidamente brinda la capacidad de leer el lenguaje corporal y la comunicación verbal. Escuchar al interlocutor permite encontrar puntos en común durante la reunión. No es recomendable pasar la mayor parte del tiempo exponiendo las virtudes del propio punto de vista. Un buen negociador pasa más tiempo escuchando a la otra parte y sabrá en qué momento dar sus opiniones.

Habilidades interpersonales: una de las habilidades básicas más eficaces es la capacidad de desarrollar relaciones interpersonales, que son necesarias para mantener una buena relación de trabajo con los que participan en la negociación. Los negociadores tienen la paciencia y la capacidad de persuadir a los demás mediante la empatía y sin necesidad de recurrir a la manipulación.

¿Deseas saber más acerca de las habilidades básicas para una negociación exitosa? Inscríbete en el PEE en Negociación con proveedores de ESAN.

FUENTES CONSULTADAS:

Artículo "6 consejos para sacar lo mejor de una negociación", publicado por el portal BBC.com en:

Artículo "Habilidades de negociación", publicado por el portal Guíade capacitación Empresarial.

Artículo "10 habilidades de negociación de un gerente", publicado por el portal Grandes Pymes.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Convocatoria electoral 2025-1: candidaturas a representantes de graduados de posgrado

16 Abril 2025

Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Seis competencias que todo marketero debe dominar en la actualidad

16 Abril 2025

Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

La jaula de la informalidad, ¿cómo el Perú puede salir de ella?

16 Abril 2025

Mario Miguel Vergara, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, advirtió en Gestión que la alta informalidad laboral en el Perú frena el desarrollo del país. En esta línea, propuso reformas estructurales en lo laboral, tributario e institucional. Además, precisó que la reactivación de grandes proyectos paralizados junto con una mejor gestión del gasto público serían útiles para reducir la pobreza y dinamizar la economía.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios