El pasado 20 de abril, el Centro de Desarrollo Emprendedor (CDE) de la Universidad ESAN inauguró el «Programa de Capacitación para el Desarrollo de Planes de Negocios Inclusivos - 2015» dirigido a jóvenes entre 18 a 35 años de edad, pertenecientes a las comunidades indígenas de Cusco, Yurimaguas, Tarapoto e Iquitos.
En esta ceremonia estuvieron presentes Jorge Talavera, Rector de la Universidad ESAN; César Zegarra, Secretario Ejecutivo del Comité de Administración de los Recursos para Capacitación - CAREC; y Aldo Bresani, Director del CDE.
El Programa de Capacitación para Negocios Inclusivos cuenta con 37 participantes y tiene como objetivo elaborar un plan de negocio inclusivo, desarrollado con los conocimientos adquiridos en las aulas y que sea aplicable en la comunidad de los estudiantes de manera que genere valor en una forma responsable y sostenible con el medio ambiente.
Las clases se desarrollarán entre el 20 y el 29 de abril, en el horario de 8:30 a.m. a 6:30 p.m. Al final de las sesiones se elegirán a los mejores planes de negocios a fin de apoyarlos en el diseño y presentación de las propuestas ante los fondos de cooperación internacional.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.
ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.
La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!