Aspectos legales de los contratos de Asociaciones Público Privadas (APP)

Aspectos legales de los contratos de Asociaciones Público Privadas (APP)

El documento legal que concreta la adjudicación de un proceso de inversión bajo la modalidad de APP es el contrato, el cual todavía tendrá que pasar por algunos filtros y registros antes de su validez.

Por: Conexión Esan el 01 Abril 2016

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

El Decreto Legislativo N° 1012 es la normativa que en el Perú establece el marco legal de las Asociaciones Público Privadas (APP), así como los contratos que se diseñen y suscriban para tal modalidad de inversión.

Aprobaciones

Uno de los requisitos legales indicados en esta norma es que el diseño final de los contratos de APP requiere la aprobación del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) antes de la adjudicación y suscripción de los mismos. De no contar con la opinión favorable del MEF, el contrato es nulo de pleno derecho y no surtirá efecto.

Asimismo, se requiere la opinión del organismo regulador correspondiente, la que deberá emitirse dentro de 15 días hábiles.

Otra autorización necesaria es la elaborada por la Contraloría General de la República, en cuyo informe previo se señalan los aspectos que comprometan el crédito o la capacidad financiera del Estado. Aunque esta opinión no es vinculante, se podrá realizar un control posterior.

Contenido y registro

El DL 1012 también establece que los contratos de APP deberán incluir la vía arbitral como mecanismo de solución de diferencias y deberán contener disposiciones que regulen el procedimiento y causales de renegociación y resolución de los contratos, incluyendo las reglas sobre cesión de posición contractual.

En tanto, las partes que suscriben el contrato deberán reportar obligatoriamente todos los documentos relacionados, así como sus modificatorias, con el fin de incluirlos en el Registro Nacional de Contratos de APP, con un plazo máximo de 20 días hábiles de suscrito.

El MEF señala que los documentos que deberán entregar las partes son:

  • Contrato de APP suscrito.
  • Opiniones favorables según lo establecido en el artículo 14 del Reglamento del DL 1012.
  • Bases del concurso.
  • Modelo económico financiero.
  • Informe técnico que sustente el modelo económico financiero.
  • Informe de identificación y asignación de riesgos.
  • Acta de apertura de sobres y adjudicación de la buena pro del concurso.
  • Declaratoria de interés, en el caso de iniciativas privadas.
  • En el caso de las adendas, se deber incluir el texto de la adenda suscrita y las opiniones favorables según lo establecido en el artículo 15 del Reglamento del DL 1012.

Sin embargo, el MEF aclara que la incorporación de la información al Registro de Contratos de APP, no implica otorgar validez yeficacia al Contrato de APP ni validación de los aspectos sustanciales del mismo.

¿Quieres conocer más acerca de los contratos de APP? Inscríbete en el Diploma Internacional de Asociaciones Público Privadas de ESAN.

FUENTES CONSULTADAS:

Decreto Legislativo 1012

Documento "Registro Nacional de Contratos de APP" publicado por el Ministerio de Economía y Finanzas.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Edmundo Lizarzaburu, docente de ESAN, publica paper sobre el vínculo entre la vulnerabilidad climática y el riesgo de default empresarial

09 Octubre 2025

La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Carnegie Mellon University's Heinz College y ESAN University anuncian alianza para un programa de maestría acelerado

09 Octubre 2025

ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN organiza conferencia magistral: Innovación, inteligencia artificial y transformación digital en los mercados financieros y de capitales

07 Octubre 2025

La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios