8 tendencias de comercio electrónico que debes conocer

8 tendencias de comercio electrónico que debes conocer

Para aplicar las nuevas estrategias, la clave es entender primero al consumidor al que se dirige la marca. Solo así es posible dirigir campañas de marketing y e-commerce para aumentar las ventas.

Por: Conexión Esan el 24 Junio 2019

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

De acuerdo con EXE, firma de marketing digital integrado, el comercio electrónico podría crecer hasta un 30 % este 2019 en Perú si se dan todas las condiciones favorables. Además, la tendencia es un ascenso fijo, pues Euromonitor señala que este comercio online se duplicaría hasta el 2024. Es importante cambiar las estrategias, herramientas tecnológicas y campañas acorde con esta industria, pues el e-commerce ya factura más de 35 mil millones en Latinoamérica según el retailer online Lumingo. Por ello, la labor de un profesional en este campo debe ir acorde con todas las nuevas tendencias observables en el mercado:

1. Voice searching. El 45 % de los millennials usan asistentes de voz cuando se trata de comprar por Internet, según el reporte Voice Shopping Consumer Adoption 2018. Es por ello que se deben reajustar las páginas web y las estrategias en el motor de búsqueda y SEO hacia esta tendencia.

2. Nuevos métodos de pago. Todas las tiendas online están ofreciendo diversas y nuevas opciones de pago en sus páginas con el objetivo de expandirse y ofrecer entregas a otros países desde almacenes locales. Entre estos métodos están PayPal, Shopify Pay, Apple Pay, etc., dejando así atrás el uso de pagos tradicionales.

3. Uso de inteligencia artificial. Más del 80 % de empresas actualmente ve su implementación como una oportunidad estratégica de crecimiento, según un informe del MIT Sloan Management Review. La inteligencia artificial está destinada a mejorar la personalización de los chatbots, la gestión del inventario, la predicción del comportamiento de los consumidores y más.

4. Mensajería instantánea. Facebook Messenger tiene más de 1300 millones de usuarios activos. WhatsApp tiene más de 1600 millones e Instagram supera los 1000. Son muchos los usuarios quienes utilizan estas redes para realizar sus pedidos online o consultas y las marcas necesitan estar activas y responder los siete días a la semana, en cualquier horario.

5. Videos de calidad. Este formato es y seguirá siendo el preferido de los consumidores. Las marcas que quieran impulsar campañas para atraer a su público objetivo deben orientarse a desarrollar videos cortos, de calidad y con un significado impactante.

6. Social Shopping. Al continuar con la tendencia de mensajería instantánea, las plataformas sociales son ahora las que incentivan las compras sociales. Muchas de ellas ya incorporaron el botón de "Comprar" en sus post. Por ello, hoy en día, las redes pueden ser utilizadas como tiendas en línea, complementando a las propias páginas web.

7. Comercio a través de móviles. Un reporte de IAB Perú señala que el 69 % de los usuarios móviles en el Perú ya realizaron una compra por estos dispositivos y el 79 % indicó estar satisfecho. Con el creciente uso de estos dispositivos, las empresas deben preparar sus sitios web para que sean amigables y fáciles de utilizar durante el proceso de compra.

8. Entrega rápida. Hoy es posible ver servicios de taxi en autos particulares y motos entregando pedidos a todas horas. Las compañías se están aliando con este tipo de servicios para potenciar sus ventas online, pues los usuarios esperan entregas si es posible el mismo día que realizaron la compra.

Para trabajar acorde a todas estas tendencias, es necesario saber cómo aplicarlas según el tipo de consumidor al que la empresa se dirige. Por ello, entender su comportamiento y todo lo que esto implica será el primer paso para ajustar las estrategias de, por ejemplo, social selling o inteligencia artificial aplicada.

Si quieres saber más sobre este tema, participa del Diploma Internacional en Understanding Consumer Behavior de ESAN. 

Fuentes:

La República. "Comercio electrónico crecería 20% en Perú este año".

Andina. "Comercio electrónico en Perú se duplicará en próximos cinco años".

VoiceBot. "45% of Millennials Use Voice Assistants While Shopping According to a New Study".

MITSloan Management Review. Reshaping Business With Artificial Intelligence.

La República. "Un 69% de usuarios de internet móvil en Perú realizaron alguna compra con su smartphone o tablet".

Data Reportal. "Social Media Users by Plataform". 

Minderest. "Cómo ayuda la Inteligencia Artificial al ecommerce".

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Cuando la inseguridad y la política afectan el crecimiento económico

21 Abril 2025

Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país.  En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Convocatoria electoral 2025-1: candidaturas a representantes de graduados de posgrado

16 Abril 2025

Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Seis competencias que todo marketero debe dominar en la actualidad

16 Abril 2025

Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios