La Sunat detecta constantemente inconsistencias como signos de riqueza extraños, ausencia del sustento de ingresos, entre otros. En el 2017, dichos factores representaron más de 4 mil millones de soles. El desbalance patrimonial es un problema más común de lo que se piensa, puesto que la mayoría de personas naturales no tiene a un contador a su disposición. Es por eso que no conocen sus obligaciones tributarias cuando perciben más de un salario o ingreso.
En el mejor de los casos, una persona puede detectar un desbalance sin la notificación de la Sunat. En esa situación, lo conveniente será reconocer la deuda y reducir el pago de la multa. Mientras más días avance el desbalance, los intereses ascienden a 14,4 % por año y 1,2 % por mes, por lo que hay que regularizar la situación cuanto antes.
Por otro lado, en caso exista una notificación como Carta de Citación, Esquela o Carta de Sunat sobre el desbalance patrimonial, se pueden tomar una serie de acciones según el contexto. Estas son las más notorias:
Hay que considerar que las entidades fiscalizadoras están en constante realización de auditorías tributarias. Es por ello que tanto las personas naturales como jurídicas deben estar al tanto de todas sus obligaciones legales, a fin de evitar multas, embargos e incluso penas de privación a la libertad.
Fuentes:
Gestión. "Sunat pone la mira en el desbalance patrimonial de más de 33,000 personas".
El Comercio. "Sunat: ¿Cómo saber si tengo un desbalance patrimonial?".
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
El Comité Electoral Universitario de ESAN convocó a una segunda votación tras no alcanzarse el quórum en la primera vuelta. Conoce los resultados oficiales de esta convocatoria electoral.
Jorge Guillén, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, calificó en ATV+ como positiva la "Ley Infocorp", que establece que los peruanos que hayan pagado sus deudas puedan salir de las centrales de riesgo en siete días. Sin embargo, advirtió que el plazo es muy corto y podría generar errores en los registros.
Gracias a esta alianza, los participantes de la Maestría en Gestión Empresarial de ESAN podrán obtener también el título oficial del Máster Universitario en Negocios Internacionales de la Barcelona School of Management (UPF-BSM), una de las escuelas de negocios más prestigiosas de Europa.