¿Sabemos qué hacer con nuestro dinero? Muchas personas gastan más de lo que ganan y piensan que sus ingresos son insuficientes; sin embargo, lo más preocupante en realidad es que gastan más de lo que creen. Si te sientes identificado con esta afirmación o crees ser una de esas personas, este libro es perfecto para ti. Te ayudará a considerar tus finanzas personales desde otra perspectiva, a examinarlas desde otro punto de vista. Así podrás entender y manejar el complejo lenguaje del sistema financiero. Tendrás una guía práctica con la cual desarrollarás tu propia cultura financiera y podrás mejorar tu calidad de vida. Sabrás cuándo es mejor ahorrar o solicitar un crédito para conseguir una meta, conocerás cuándo y cómo utilizar de manera correcta la tarjeta de crédito y no ahogarte en deudas. Lo más importante: aprenderás a ahorrar sin dejar de gastar y a generar excedentes para invertir en tu futuro.
¡La única persona que te ayudará a conseguir tus sueños eres tú!
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Jhonnatan Horna, profesor del área de Operaciones y Tecnologías de la Información de ESAN, reflexionó en Gestión sobre cómo debería ejercerse el liderazgo en la gestión de proyectos. Es así como señaló que lejos de imponer, un líder necesita escuchar, hacer preguntas y construir con el equipo.
Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, advirtió en Infobae que en un entorno laboral transformado por la inteligencia artificial (IA), dominar esta tecnología y las múltiples herramientas que la emplean ya no es opcional, sino esencial. Precisó que los profesionales, especialmente mayores de 40 años, deben integrar la IA en su trabajo diario para mantenerse competitivos y relevantes.
Roberto Serra, expositor internacional de ESAN, afirmó en Gestión que liderar una empresa es como dirigir una orquesta: se requiere visión compartida, flexibilidad y trabajo en equipo. En contextos de incertidumbre, propone sustituir la rigidez por experimentación y empoderar a los equipos para adaptarse y avanzar con cohesión.