¿Y si hacemos dinero?: aprende a ahorrar sin dejar de gastar

¿Y si hacemos dinero?: aprende a ahorrar sin dejar de gastar

Por: Conexión Esan el 17 Octubre 2016

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

¿Sabemos qué hacer con nuestro dinero? Muchas personas gastan más de lo que ganan y piensan que sus ingresos son insuficientes; sin embargo, lo más preocupante en realidad es que gastan más de lo que creen. Si te sientes identificado con esta afirmación o crees ser una de esas personas, este libro es perfecto para ti. Te ayudará a considerar tus finanzas personales desde otra perspectiva, a examinarlas desde otro punto de vista. Así podrás entender y manejar el complejo lenguaje del sistema financiero. Tendrás una guía práctica con la cual desarrollarás tu propia cultura financiera y podrás mejorar tu calidad de vida. Sabrás cuándo es mejor ahorrar o solicitar un crédito para conseguir una meta, conocerás cuándo y cómo utilizar de manera correcta la tarjeta de crédito y no ahogarte en deudas. Lo más importante: aprenderás a ahorrar sin dejar de gastar y a generar excedentes para invertir en tu futuro. 

¡La única persona que te ayudará a conseguir tus sueños eres tú!

walter_eyzaguirre_retrato.PNG

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sobre el autor

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

¿Por qué es tan importante la programación neurolingüística en el mundo empresarial?

10 Junio 2024

La programación neurolingüística es un concepto que puede aplicarse de muchas maneras en las empresas para potenciar el perfil individual de cada trabajador, a la vez que facilitar el trabajo colaborativo y el cumplimiento eficiente de objetivos. 

  • Apuntes empresariales
  • Administración

Recomendaciones para realizar un diagnóstico financiero adecuado

10 Junio 2024

El diagnóstico financiero permite analizar con detenimiento la información contable de una empresa para determinar si es estable, solvente, rentable y cuenta con liquidez. Aquí te mostramos los pasos para realizarlo de manera apropiada. 

  • Apuntes empresariales
  • Finanzas

Oportunidad para el turismo MICE: Perú será sede de la 70° Reunión de la Comisión Regional para las Américas de la ONU Turismo

10 Junio 2024

Otto Regalado,  profesor del MBA y de los programas en Marketing de ESAN, destacó en Gestión la oportunidad para el Perú de ser elegido sede de la 70° Reunión de la Comisión Regional para las Américas de la ONU Turismo, en un contexto de retroceso económico y donde el turismo necesita captar más visitantes internacionales.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios