Utilidades mineras alcanzan nuevo record en primer semestre

Utilidades mineras alcanzan nuevo record en primer semestre

Durante el primer semestre de 2010, las utilidades de las empresas mineras que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima sumaron un total de US$ 2.482 millones. De este modo, las ganancias de dichas compañías aumentaron en más de 60% con relación a los US$ 1.547 millones obtenidos en similar período del año pasado.

Por: Conexión Esan el 26 Agosto 2010

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

De acuerdo a información de la Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores (Conasev), las ganancias obtenidas en conjunto por las empresas mineras que declaran sus estados financieros en la Bolsa de Valores de Lima es una de las más altas de los últimos años.

Así, los US$ 2.482 millones de utilidades obtenidos durante la primera mitad del presente año superan a los US$ 1.963 millones registrado en el primer semestre de 2006 y a los US$ 2.189 millones de 2007, que fueron los dos años del boom de precios de los metales.

En relación al tema, Jorge Guillén, profesor de ESAN, comentó que a pesar de los vaivenes en los precios de los commodities, la tendencia es al alza y esto está ayudando a una mejora en las utilidades de las empresas.
Sin embargo, observó que es raro que los fondos de pensiones no vayan de la mano con esta tendencia, pues al parecer la selección de cartera no es la óptima y no se está replicando el comportamiento de las acciones de mejor rendimiento.
"Recientemente, se están sumando más empresas mineras a la bolsa pero es preocupante ya que no es señal de una buena diversificación de la misma. EL IPSA de Chile es más diversificado que el IGBVL", acotó Guillén.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Comprar vs. construir: ¿qué opción se adapta mejor a tu presupuesto?

04 Septiembre 2025

Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, explicó en RPP las diferencias entre comprar y construir una casa, resaltando costos, financiamiento y ubicación. Recomendó evaluar el presupuesto, ahorrar y verificar la formalidad de los terrenos antes de decidir.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Empleados boomerang: beneficios y riesgos de contratar a excolaboradores

04 Septiembre 2025

Enrique Louffat, profesor principal en los Programas en Administración del MBA, Maestrías Especializadas y de Educación Ejecutiva de ESAN, profundizó en Gestión sobre los empleados boomerang. Estos son aquellos que renuncian y luego regresan a la empresa, motivados por razones profesionales, personales o por cambios organizacionales. Expuso los beneficios y retos de estas recontrataciones. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Tipo de cambio estable: fundamentos sólidos blindan al Perú

04 Septiembre 2025

En su entrevista con RPP, Arturo Garcia, docente de los programas de Finanzas de ESAN, explicó que la estabilidad del tipo de cambio en torno a S/ 3.53 se debe a los sólidos fundamentos de la economía peruana. Añadió que, aunque factores externos como la política monetaria de EE. UU. pueden generar volatilidad, las perspectivas apuntan a que el dólar se mantenga en el rango de S/ 3.50 – S/ 3.55.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios