Universidad ESAN y Universidad de Piura sede Lima se unen para formar #UnaSolaFuerza

Universidad ESAN y Universidad de Piura sede Lima se unen para formar #UnaSolaFuerza

Estudiantes, profesores y trabajadores de ambas instituciones educativas unen sus fuerzas para enviar donaciones a las personas afectadas por los desastres naturales en la región Piura. Para colaborar hay que acercarse al módulo de Ecoesán y mesa de partes (recepción) de la Universidad ESAN de lunes a sábado. El horario de atención es de 7 a.m. hasta las 9 p.m.

Por: Conexión Esan el 17 Abril 2017

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

La campaña de ayuda promovida por la Universidad ESAN y Universidad de Piura sede Lima inició en marzo y continuará hasta el martes 2 de mayo. Los donativos que más se privilegian son agua, alimentos no perecibles, kits de primeros auxilios y repelentes.

Brenda Silupú, profesora de la Universidad de Piura (Sede Lima), comentó que su institución tenía programado el envío de donaciones a través de un conteiner. Las autoridades de la Universidad ESAN al enterarse de esta iniciativa decidieron sumarse y apoyar.

Martín Santana, director del MBA de ESAN, destacó el compromiso, liderazgo, organización y sensibilidad de las personas que se sumaron a esta iniciativa que busca aportar en un contexto crítico. «El servicio voluntario y las donaciones recibidas reflejan el carácter solidario de ambas universidades, las cuales están prestas a formar alianzas estratégicas para el bien de la región y del país. El gobierno local requiere de un planeamiento social y esfuerzos colaborativos de parte de las instituciones. Mientras más rápido coordinemos y canalicemos la ayuda requerida, mayor será el aporte a las familias damnificados», señaló.

Además, el profesor Santana comentó acerca del rol que cumplen las casas de estudios en estas situaciones de emergencia: «Considero que tenemos dos roles principales. El primero es formar profesionales preparados para convertirse en actores organizados, ágiles, de respuesta rápida y que usen eficientemente los recursos ante las situaciones de emergencia. Mientras tanto, el segundo rol consiste en comunicar, facilitar, sensibilizar y sumar esfuerzos a las campañas organizadas por el gobierno nacional, concientizando a nuestra comunidad a llevar un estilo de vida orientado a la mitigación, preparación, respuesta y recuperación ante los desastres naturales», agregó Santana.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Cuando la inseguridad y la política afectan el crecimiento económico

21 Abril 2025

Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país.  En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN School of Government y el Congreso de la República organizaron evento sobre el impacto de los aranceles de EE. UU. en el Perú

21 Abril 2025

Durante el evento organizado por la Escuela de Gobierno y Gerencia Pública y el Congreso de la República, Ismael Benavides, exministro de Economía, advirtió que los aranceles que impuso Estados Unidos al Perú ponen en riesgo la competitividad del agro peruano. Por ello, destacó la importancia de impulsar la nueva ley de promoción agraria, diversificar mercados y asegurar la estabilidad de los ahorros y pensiones. Los detalles en esta nota de Canal N.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Economía peruana: ¿Llegó la hora de fomentar las inversiones?

21 Abril 2025

Jorge Guillén, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, señaló en ATV+ que el paquete de más de 400 medidas que el gobierno busca implementar en materia económica tiene como objetivo destrabar las inversiones públicas y privadas mediante la reducción de la burocracia. Sin embargo, advirtió que su impacto real dependerá del respaldo de la inversión privada, aún afectada por la incertidumbre política y la inseguridad.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios