Universidad ESAN presentó el libro «Mirando los negocios al revés»

Universidad ESAN presentó el libro «Mirando los negocios al revés»

La publicación escrita por Jorge Luis Boza Olivari, experto en innovación empresarial y magíster en Administración de ESAN, explica cómo producir ideas de negocios 100% únicas e innovadoras.

Por: Conexión Esan el 07 Julio 2016

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

El 30 de junio se realizó la presentación del libro Mirando los negocios al revés: cómo crear innovadoras ideas de negocios con la Estrategia del Cazador de Cebras, escrito por Jorge Luis Boza Olivari, experto en innovación empresarial y magíster en Administración de ESAN, quien a propósito del lanzamiento de su obra dictó una conferencia en el Hotel Belmond Miraflores Park.

En representación de la Universidad ESAN, el profesor René Cornejo, expresidente del Consejo de Ministros y ministro de Vivienda, dirigió las palabras de bienvenida y clausura del evento.  Durante el acto académico, el autor expuso acerca de la innovación en la empresa y su relación con el mercado. Sostuvo que una de las formas de crear nuevas ideas es alejándose de la racionalidad de la industria. 

«Si quieres eliminar a tu competidor tienes que establecer soluciones totalmente opuestas a la que él plantea (...) Si no, vas a ser como McDonald's o Burger King: vas hacer las mismas hamburguesas y competir mucho por el mercado».

Sobre las barreras que tienen las empresas para generar innovación, Boza señaló que muchas organizaciones carecen de personal creativo a la hora de proponer ideas diferentes así como de la habilidad para saber venderlas.

«Hay dos problemas para innovar: primero, las empresas no tienen la capacidad de crear, porque las personas que la integran no la tienen, y  en segundo lugar, cuando las empresas crean una ruptura cognitiva, algo original, no saben cómo venderlo», manifestó.  

El libro explica cómo producir ideas de negocios 100% únicas e innovadoras. Mirando los Negocios al Revés introduce la Estrategia del Cazador de Cebras que permite crear propuestas de valor innovadoras, metodología que el autor ha aplicado con startups y empresas en distintas partes del mundo.

 

Sobre el autor

Jorge Luis Boza Olivari  es vicepresidente ejecutivo de The California Business lnnovation Group, consultora de innovación empresarial ubicada en Silicon Valley, que asesora a diversas corporaciones incluidas en la lista Fortune 500 y también trabaja con startups en los Estados Unidos, China e India en la creación y lanzamiento de nuevos productos y servicios. Ha sido invitado a dar conferencias sobre temas de innovación en instituciones de prestigio internacional, como la Universidad de California en Berkeley, la Universidad de Delhi en la India, la Tsinghua University en la China, entre otras. 

¡Conoce más del libro Mirando los negocios al revés: cómo crear innovadoras ideas de negocios con la Estrategia del Cazador de Cebras!

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Una nueva mirada sobre el liderazgo en la gestión de proyectos

07 Agosto 2025

Jhonnatan Horna, profesor del área de Operaciones y Tecnologías de la Información de ESAN, reflexionó en Gestión sobre cómo debería ejercerse el liderazgo en la gestión de proyectos. Es así como señaló que lejos de imponer, un líder necesita escuchar, hacer preguntas y construir con el equipo. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Empleabilidad en la era digital: dominar la IA o quedar fuera del juego

07 Agosto 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, advirtió en Infobae que en un entorno laboral transformado por la inteligencia artificial (IA), dominar esta tecnología y las múltiples herramientas que la emplean ya no es opcional, sino esencial. Precisó que los profesionales, especialmente mayores de 40 años, deben integrar la IA en su trabajo diario para mantenerse competitivos y relevantes.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Estrategias claves para atravesar la incertidumbre

07 Agosto 2025

Roberto Serra, expositor internacional de ESAN, afirmó en Gestión que liderar una empresa es como dirigir una orquesta: se requiere visión compartida, flexibilidad y trabajo en equipo. En contextos de incertidumbre, propone sustituir la rigidez por experimentación y empoderar a los equipos para adaptarse y avanzar con cohesión.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios