Universidad ESAN presente en Primer Encuentro Internacional «La calidad educativa: gestionando la educación emprendedora»

Universidad ESAN presente en Primer Encuentro Internacional «La calidad educativa: gestionando la educación emprendedora»

El Dr. Jorge Talavera Traverso, rector de la Universidad ESAN, y Aldo Bresani, director ejecutivo del Centro de Desarrollo Emprendedor de la Universidad ESAN, asistieron a este importante evento.

Por: Conexión Esan el 25 Mayo 2017

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Proemprender y EQUAA (Education Quality Accreditation Agency) organizaron el I Encuentro Internacional «La calidad educativa: gestionando la educación emprendedora» en el NM Lima Hotel. Este evento contó con la participación de universidades nacionales e internacionales, representantes de importantes empresas del país, así como emprendedores, quienes compartieron sus testimonios y experiencias exitosas.

Cabe destacar la participación de la Universidad ESAN en este encuentro, cuyo rector  Dr. Jorge Talavera Traverso fue invitado como moderador del panel «Centros de Emprendimiento en universidades internacionales y su impacto en la calidad». En este panel participaron María Moreno Echeverria, directora de administración y negocios de INACAP (Chile); Antonio Freitas, prorector de la Fundacao Getulio Vargas (Brasil); y Diego Plata, director del Centro de Innovación, Emprendimiento y Empresa de la Universidad Sergio Arboleda (Colombia).

Como panelista de la conferencia «Centros de emprendimientos de universidades en el Perú", participó el profesor Aldo Bresani, director ejecutivo del Centro de Desarrollo Emprendedor de la Universidad ESAN, conjuntamente con Daniel Diez Canseco, vicepresidente de Emprendimiento de la Universidad San Ignacio de Loyola, siendo el moderador Eric Talavera, director ejecutivo de EQUAA.

Durante su exposición, el profesor Bresani expuso sobre los servicios que brinda el Centro de Desarrollo Emprendedor de ESAN, los modelos de financiamiento relevantes para desarrollar un centro emprendedor, así como la necesidad de promover e invertir en la creación de startups.

El Dr. Jorge Talavera fue el encargado de clausurar el evento. En sus palabras puso énfasis en la innovación y en el emprendimiento como las claves para alcanzar nuestros sueños:

"Desde el lado del sector educación, las universidades,  tienen un rol fundamental en el fomento de nuevas iniciativas de desarrollo económico, conjuntamente con los demás sectores productivos del país, los que deben basar su gestión en cuatro ejes principales: responsabilidad social, democracia y fortalecimiento de las instituciones, pobreza e inclusión social. En nuestro caso brindando una  educación de calidad y oportunidad para todos", indicó.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Convocatoria electoral 2025-1: candidaturas a representantes de graduados de posgrado

16 Abril 2025

Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Seis competencias que todo marketero debe dominar en la actualidad

16 Abril 2025

Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

La jaula de la informalidad, ¿cómo el Perú puede salir de ella?

16 Abril 2025

Mario Miguel Vergara, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, advirtió en Gestión que la alta informalidad laboral en el Perú frena el desarrollo del país. En esta línea, propuso reformas estructurales en lo laboral, tributario e institucional. Además, precisó que la reactivación de grandes proyectos paralizados junto con una mejor gestión del gasto público serían útiles para reducir la pobreza y dinamizar la economía.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios