Tras una rigurosa evaluación, la Universidad ESAN se convirtió en una de las pioneras a nivel mundial en obtener la certificación ISO 9001:2015 para sus procesos online de educación a distancia, otorgada por SGS y acreditada por UKAS Management Systems.
Esta certificación abarca las actividades de capacitación y soporte en el manejo de la plataforma E -Learning, asi como en la formación y apoyo en la operación de una plataforma de e -Learning que estará vigente hasta el año 2019.
Oswaldo Morales, director de educación a distancia de la Universidad ESAN, indicó que "actualmente estamos desarrollando la educación online en los programas de educación ejecutiva, que se imparten y tienen una duración de dos meses, ofreciendo un abanico variado de cursos especializados en administración, finanzas, marketing, operaciones y tecnologías de la información. También venimos desarrollando una propuesta de programa de maestría en modalidad online, sin embargo la experiencia lograda en los programas de educación ejecutiva en modalidad online son los que mayor demanda vienen alcanzando".
Cabe resaltar que la ISO 9001:2015 en relación a su versión anterior (2008) tiene entre sus principales diferencias el énfasis en el liderazgo, que pide esta última, a la dirección a evaluar. Otro punto importante es el enfoque de gestión de riesgos. Esta nueva versión exige ser más preventivos en el desarrollo del servicio, manejar herramientas de análisis FODA, así como contar con una planificación estratégica.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.
ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.
La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!