Universidad ESAN obtuvo la certificación ISO 9001 en su versión 2015 para sus procesos online de educación a distancia

Universidad ESAN obtuvo la certificación ISO 9001 en su versión 2015 para sus procesos online de educación a distancia

Con esta certificación, ESAN se convierte en una de las pioneras a nivel mundial en obtener una certificación internacional de esta categoría.

Por: Conexión Esan el 14 Septiembre 2016

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Tras una rigurosa evaluación, la Universidad ESAN se convirtió en una de las pioneras a nivel mundial en obtener la certificación ISO 9001:2015 para sus procesos online de educación a distancia, otorgada por SGS y acreditada por UKAS Management Systems.

Esta certificación abarca las actividades de capacitación y soporte en el manejo de la plataforma E -Learning, asi como en la formación y apoyo en la operación de una plataforma de e -Learning que estará vigente hasta el año 2019.

Oswaldo Morales, director de educación a distancia de la Universidad ESAN, indicó que "actualmente estamos desarrollando la educación online en los programas de educación ejecutiva, que se imparten y tienen una duración de dos meses, ofreciendo un abanico variado de cursos especializados en administración, finanzas, marketing, operaciones y tecnologías de la información. También venimos desarrollando una propuesta de programa de maestría en modalidad online, sin embargo la experiencia lograda en los programas de educación ejecutiva en modalidad online son los que mayor demanda vienen alcanzando".

Cabe resaltar que la ISO 9001:2015 en relación a su versión anterior (2008) tiene entre sus principales diferencias el énfasis en el liderazgo, que pide esta última, a la dirección a evaluar. Otro punto importante es el enfoque de gestión de riesgos. Esta nueva versión exige ser más preventivos en el desarrollo del servicio, manejar herramientas de análisis FODA, así como contar con una planificación estratégica.

¡Conoce más acerca de los programas de Educación a Distancia de ESAN!

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Machu Picchu: No basta con tener maravillas si no sabemos cuidarlas

15 Julio 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, advirtió en Infobae que la inclusión de Machu Picchu en una lista internacional de destinos que “ya no vale la pena visitar” refleja fallas en su gestión turística. Señaló problemas como la informalidad en la venta de boletos, el exceso de aforo y la falta de seguridad y planificación. En lugar de negar las críticas, propuso replantear la administración del santuario, para convertirlo en un modelo de turismo sostenible y regenerativo.

 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¿Cómo integrar distintas generaciones en un entorno laboral cambiante?

15 Julio 2025

Enrique Louffat, profesor principal en los Programas en Administración del MBA, Maestrías Especializadas y de Educación Ejecutiva de ESAN, explicó en Gestión que la convivencia entre distintas generaciones en el trabajo representa uno de los mayores desafíos para las organizaciones. Señaló que las diferencias en estilos, valores y formas de comunicación deben ser gestionadas con estrategias como mentorías cruzadas, esquemas laborales flexibles y programas de formación adaptados. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Sunat inicia fiscalización de transacciones en billeteras digitales

15 Julio 2025

Raúl Odría, docente de ESAN Business Law, explicó en Canal N que la Sunat comenzará a fiscalizar los pagos realizados mediante Yape y Plin como parte de su estrategia para reducir la informalidad. En esta línea, recomendó a los microempresarios organizar sus finanzas, emitir comprobantes y trabajar de la mano con sus contadores, ya que Sunat ya puede rastrear estos movimientos a través del sistema bancario. Asimismo, precisó que no está justificado cobrar un monto adicional por aceptar pagos con billeteras digitales.

 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios