Universidad ESAN y el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas suscriben convenio

Universidad ESAN y el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas suscriben convenio

Este convenio de cooperación interinstitucional tiene la finalidad de desarrollar programas académicos de capacitación, especialización, conferencias, cursos y asesorías al personal involucrado en la implementación de la Estrategia de Acción Social con Sostenibilidad en la Amazonía Peruana.

Por: Conexión Esan el 20 Julio 2015

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

El rector de la Universidad ESAN, Doctor Jorge Talavera Traverso y el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, almirante Jorge Moscoso Flores, firmaron un convenio de cooperación interinstitucional con la finalidad de desarrollar programas académicos de capacitación, especialización, conferencias, cursos y asesorías al personal involucrado en la implementación de la Estrategia de Acción Social con Sostenibilidad en la Amazonía Peruana.

Este convenio se establece conforme a los lineamientos y directivas generales que sirven para el desarrollo del proyecto vinculado a la "Estrategia de Acción Social con Sostenibilidad en la Amazonía", el mismo que viene siendo impulsado por el actual Gobierno como parte de la política de inclusión social en esa zona del país y en el que las Fuerzas Armadas están involucradas.

Durante la ceremonia de la firma del convenio, el almirante Moscoso explicó que la denominada "Estrategia de Acción Social con Sostenibilidad" surge de una idea que se basa en las tradicionales acciones cívicas orientadas en la región amazónica, pero traducidas en un enfoque de sostenibilidad.

"La idea es ofrecerle a los pobladores de las comunidades rurales servicios de calidad, los cuales deben ser continuos a través del tiempo. Estos aspectos harán que está población crea y confié en el Estado, además de mejorar su calidad de vida", señaló.

Asimismo, informó que las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS), unidades fluviales que navegan actualmente por los ríos de la Amazonia, tienen un periodo de permanencia de 45 días en las cuencas de los ríos que integran la región y 15 días en la zona de Iquitos. "En estos momentos, una PIAS se encuentra navegando Río Napo en la Región Loreto, brindando ayuda social y médica a los habitantes de esa zona del país".

Por su parte, el doctor Talavera saludó esta iniciativa, destacando que esta colaboración con el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas permitirá llegar a las zonas más alejadas del país, a través del área de su competencia que es la capacitación, investigación y consultoría aplicada.

"Es un honor contribuir con la Institución en el área de nuestra expertise, que es el tema de capacitación aplicada, lo cual nos permite apoyarlos en los objetivos que se han fijado para contribuir al desarrollo de las comunidades rurales de la Amazonía", sostuvo.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Edmundo Lizarzaburu, docente de ESAN, publica paper sobre el vínculo entre la vulnerabilidad climática y el riesgo de default empresarial

09 Octubre 2025

La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Carnegie Mellon University's Heinz College y ESAN University anuncian alianza para un programa de maestría acelerado

09 Octubre 2025

ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN organiza conferencia magistral: Innovación, inteligencia artificial y transformación digital en los mercados financieros y de capitales

07 Octubre 2025

La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios