El rector de la Universidad ESAN, Doctor Jorge Talavera Traverso y el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, almirante Jorge Moscoso Flores, firmaron un convenio de cooperación interinstitucional con la finalidad de desarrollar programas académicos de capacitación, especialización, conferencias, cursos y asesorías al personal involucrado en la implementación de la Estrategia de Acción Social con Sostenibilidad en la Amazonía Peruana.
Este convenio se establece conforme a los lineamientos y directivas generales que sirven para el desarrollo del proyecto vinculado a la "Estrategia de Acción Social con Sostenibilidad en la Amazonía", el mismo que viene siendo impulsado por el actual Gobierno como parte de la política de inclusión social en esa zona del país y en el que las Fuerzas Armadas están involucradas.
Durante la ceremonia de la firma del convenio, el almirante Moscoso explicó que la denominada "Estrategia de Acción Social con Sostenibilidad" surge de una idea que se basa en las tradicionales acciones cívicas orientadas en la región amazónica, pero traducidas en un enfoque de sostenibilidad.
"La idea es ofrecerle a los pobladores de las comunidades rurales servicios de calidad, los cuales deben ser continuos a través del tiempo. Estos aspectos harán que está población crea y confié en el Estado, además de mejorar su calidad de vida", señaló.
Asimismo, informó que las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS), unidades fluviales que navegan actualmente por los ríos de la Amazonia, tienen un periodo de permanencia de 45 días en las cuencas de los ríos que integran la región y 15 días en la zona de Iquitos. "En estos momentos, una PIAS se encuentra navegando Río Napo en la Región Loreto, brindando ayuda social y médica a los habitantes de esa zona del país".
Por su parte, el doctor Talavera saludó esta iniciativa, destacando que esta colaboración con el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas permitirá llegar a las zonas más alejadas del país, a través del área de su competencia que es la capacitación, investigación y consultoría aplicada.
"Es un honor contribuir con la Institución en el área de nuestra expertise, que es el tema de capacitación aplicada, lo cual nos permite apoyarlos en los objetivos que se han fijado para contribuir al desarrollo de las comunidades rurales de la Amazonía", sostuvo.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes.
Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.
Mario Miguel Vergara, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, advirtió en Gestión que la alta informalidad laboral en el Perú frena el desarrollo del país. En esta línea, propuso reformas estructurales en lo laboral, tributario e institucional. Además, precisó que la reactivación de grandes proyectos paralizados junto con una mejor gestión del gasto público serían útiles para reducir la pobreza y dinamizar la economía.