Transparencia: el eje central del éxito empresarial

Transparencia: el eje central del éxito empresarial

La transparencia permite a las marcas ganarse la confianza y lealtad del consumidor. ¿Qué elementos en la comunicación le ayudan a alcanzar estos objetivos?

Por: Conexión Esan el 22 Junio 2022

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Hoy los consumidores están interesados en saber todo sobre las empresas, desde cómo se relacionan con sus proveedores, cuáles son políticas de responsabilidad social y sus procesos de producción. En otras palabras, exigen que las marcas sean transparentes y operen como cajas de cristal. De hecho, según el estudio Transparency Trends: Omnichannel Grocery Shopping from the Consumer Perspective (2020), llevado a cabo por Label Insight, el 81 % de compradores dice que la transparencia es “importante” y “extremadamente importante” en sus decisiones de compra.

Esta nueva tendencia ha hecho que las marcas equiparen su cultura interna con su identidad externa, convirtiendo a las empresas en codificadores culturales.

La transparencia como eje central

Los consumidores actuales quieren conocer el interior de los negocios, sus procesos, acciones y cómo sus resultados influyen en la sociedad y el ambiente. También pueden reconocer los valores centrales de la marca y cómo se sienten y actúan los colaboradores y representantes de la compañía. En otras palabras, pueden ver la cultura interna de la empresa. Esta ha pasado a formar parte del conjunto de asociaciones cognitivas y emocionales que vinculan a la organización.

La cultura interna define a las marcas hoy en día, ya que es el punto de contacto emocional y asociativo que hace que los consumidores se conecten con el negocio. En un mundo transparente, la cultura interna es la verdadera marca. Cada vez más, una compañía ya no puede pintar una marca en sus paredes exteriores y esperar que las personas crean en ella. En cambio, debido a la transparencia, la marca será una consecuencia orgánica de la cultura interna.

Por ello, los espacios de venta de las marcas en el sector retail están desafiando los conceptos tradicionales de diseño y funcionalidad de las tiendas, creando espacios que fomenten un sentido de cultura y comunidad entre los consumidores. Asimismo, los negocios minoristas deben apostar por campañas que reflejen su compromiso con la responsabilidad corporativa y la conciencia social.

La transparencia no solo implica mostrar todo lo que ocurre dentro de una empresa. Es importante que la marca, como caja de cristal, refleje la cultura y los valores de la organización. Solo así, las compañías podrán generar una conexión emocional profunda con sus consumidores, lo que derivará en su compromiso y fidelización.

Si quieres aprender más, participa en los programas del área de Marketing de ESAN. 

Fuentes:

Trend Watching. "Glass Box Brands".

Frame. "Brands are becoming culture coders', retail trend researcher reveals".

Medium. "A Business Used to be a Black Box. Now it's a Glass Box".

Raww, "Time to be honest: Brand transparency and why it really does matter". 

Label Insight. “Transparency Trends: Omnichannel Grocery Shopping from the Consumer Perspective”

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

La importancia de la colaboración estratégica para reactivar el turismo en el Perú

31 Enero 2025

Otto Regalado, jefe del área académica de Marketing de ESAN, destacó en Infobae la necesidad de un plan estratégico colaborativo para fortalecer el turismo peruano, que aún no ha alcanzado los niveles que tenía prepandemia.  

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¿Será la inversión privada la clave para la modernización de los aeropuertos en el Perú?

31 Enero 2025

Otto Regalado, jefe del área académica de Marketing de ESAN, destacó en Perú 21 la urgencia de contar con la participación del sector privado en el desarrollo de los aeropuertos en el interior del país, subrayando que esta colaboración es clave para mejorar la infraestructura. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Organizaciones duales o ambidiestras: ¿qué son y cuáles son sus características?

31 Enero 2025

Enrique Louffat, profesor de los programas en Administración de ESAN, explicó en Gestión el concepto de organizaciones duales. También abordó sus ventajas, desafíos y presentó ejemplos de empresas que implementan este modelo. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios