TICAR: presentan nueva edición del evento tecnológico más importante del sector minero energético peruano

TICAR: presentan nueva edición del evento tecnológico más importante del sector minero energético peruano

Por: Conexión Esan el 17 Noviembre 2022

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

La XIII edición del simposio de Tecnologías de la Información, Telecomunicaciones, Automatización y Robótica (TICAR) se llevará a cabo el 29 de noviembre. Durante esa fecha, un compendio de expertos abordará la “Sostenibilidad y Organizaciones Líquidas”, como dos desafíos del sector minero energético.

Bajo la organización de Minergy Connect, el comité de Tecnología e innovación de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) y el ESAN Innovation Hub (EIH) de la Universidad ESAN; desarrollarán la decimotercera edición de lo que fue el primer evento de tecnología e innovación del sector minero energético del Perú. El encuentro reunirá a los principales ejecutivos, destacados expositores nacionales e internacionales, académicos y proveedores líderes del mercado.

Participarán en el encuentro, Jaime Serida, rector de la Universidad ESAN; Peter Yamakawa, decano de ESAN Graduate School of Business; Raúl Jacob Ruisánchez, presidente de la SNMPE; Ruth Escobar, jefe de proyectos de calidad de Sociedad Minera Cerro Verde; Fernando Ferreyros, VP de Recursos Humanos de Chinalco Perú; Verónica Arbulu, gerente de asuntos corporativos y legal de Statkraft; Eddy Morris, director de Educación Ejecutiva de ESAN Graduate School of Business, entre otros.

El evento estará dividido en los siguientes bloques temáticos:

  • Bloque I - Sostenibilidad: Un futuro bajo en carbono

  • Bloque II - Ciberseguridad: Clave para la continuidad del negocio

  • Bloque III - Organizaciones Líquidas: Adaptabilidad, dinamismo y resiliencia

  • Bloque IV - Industria 4.0: Agenda para acelerar nuestro crecimiento

Los participantes tendrán un espacio de conversación con representantes de las principales empresas minero energéticas para descubrir cuáles son los principales retos y desafíos en temas de tecnología e innovación.

Conoce más sobre el TICAR y su XIII edición: Sostenibilidad y Organizaciones Líquidas, ingresando aquí

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Más allá del canon: Cómo la minería puede generar un desarrollo integral

29 Octubre 2025

En un artículo para Stakeholders, Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías y MBA de ESAN, analizó los desafíos del sector minero. Sostiene que, a pesar de ser un pilar económico, enfrenta retos críticos en materia social y ambiental, destacando la urgencia de abordar la minería informal y la gestión de conflictos para garantizar un crecimiento sostenible.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¿Qué desalienta la formalización laboral en el Perú?

29 Octubre 2025

César Puntriano, profesor de ESAN Business Law, explicó que la alta informalidad laboral en el Perú, que afecta a 12 millones de personas, se ve desalentada por los elevados costos tributarios y laborales, así como por la excesiva burocracia. Sostuvo que los regímenes especiales no han funcionado y que los esfuerzos del gobierno han sido insuficientes, al no atacar el problema de fondo. Puntriano concluyó que revertir esta situación requiere voluntad política y una coordinación interinstitucional efectiva.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

El poder del eWOM

29 Octubre 2025

Walter Palomino, docente de los programas el área de Marketing de ESAN,  destacó en Mercado Negro que el “Mundial de los Desayunos” de Ibai evidenció el poder del electronic Word of Mouth (eWOM). Los millones de likes al pan con chicharrón no solo aseguraron su triunfo, sino que detonaron conversaciones offline y mayor consumo local.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios