Teoría Financiera y costo de capital - MIGDUP

Teoría Financiera y costo de capital - MIGDUP

Sergio Bravo, decano de ESAN y reconocido experto en temas financieros, presentará su nuevo libro: "Teoría Financiera y costo de capital", en el que explica de manera sencilla los conceptos clave para entender la teoría y los modelos financieros aplicable a la realidad de países como el nuestro.

Por: Conexión Esan el 12 Enero 2009

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Sergio Bravo, decano de ESAN y reconocido experto en temas financieros, presentará su nuevo libro: “Teoría Financiera y costo de capital”, en el que explica de manera sencilla los conceptos clave para entender la teoría y los modelos financieros aplicable a la realidad de países como el nuestro.

La mayoría de los textos de finanzas utilizados en los programas de posgrado han sido desarrollados en el Primer Mundo y, por tanto, no se aplican necesariamente a las economías de los países emergentes. Este libro, sin embargo, parte del estudio y la valorización del riesgo a través de los conceptos de la teoría del portafolio, el modelo de valoración de activos de capital (Capital Asset Pricing Model, CAPM) y el concepto de riesgo-país y plantea un enfoque consistente con los fundamentos financieros y, a la vez, aplicable a nuestra realidad.

En esta obra, el profesor Bravo ha sabido conjugar años de experiencia profesional, docente y de investigación. Su estilo claro y didáctico, conocido por sus anteriores publicaciones, alcanza en esta obra su mejor expresión, con ejemplos y casos de estudio.

En este sentido, la Universidad ESAN presentará este trabajo el miércoles 14 de enero a las 7:00 pm. en el auditorio del campus universitario (Av. Alonso de Molina 1652, Monterrico Chico, Surco). El evento contará con la presencia de reconocidos especialistas en finanzas nacionales y extranjeros.

 
 

Libro Teoría Financiera y costo de capital.jpg

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

No tener todas las respuestas también es liderazgo

09 Julio 2025

Jhonnatan Horna, profesor del área de Operaciones y Tecnologías de la Información de ESAN, reflexionó en Gestión sobre cómo gestionar proyectos en entornos inciertos. En esta línea, señaló que se debe dejar atrás la obsesión por el control absoluto y es clave adaptarse, experimentar y aprender en tiempo real. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Habilidades blandas que marcan la diferencia en el mercado laboral

09 Julio 2025

Jessica Arce, directora de los Programas de Educación Ejecutiva de ESAN, explicó en TV Mundo de Arequipa que, en un mercado laboral marcado por la masificación de la IA, las habilidades blandas son hoy clave para destacar. En la siguiente entrevista, explicó cómo se pueden desarrollar y ser así más empleable. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Los ciberataques más graves de los últimos años al sector telecomunicaciones

09 Julio 2025

Los ciberataques se han vuelto cada vez más sofisticados y afectaron a empresas globales del sector telecomunicaciones durante los dos últimos años. ¿Cuáles fueron los ataques más preocupantes por la magnitud del daño ocasionado? 

  • Apuntes empresariales
  • Tecnologías de Información