Tendencias tecnológicas para el 2020 en los procesos de Supply Chain

Tendencias tecnológicas para el 2020 en los procesos de Supply Chain

La implementación y gestión de una cadena de suministro eficaz permite un cambio de conceptualización de la empresa, redefinir sus roles y optimizar costes para obtener mayores beneficios. Conoce las últimas tendencias tecnológicas en supply chain.

Por: Conexión Esan el 05 Noviembre 2019

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Las cadenas de suministro se están volviendo cada vez más globalizadas y complejas. Las materias primas y los productos viajan a través de muchas ubicaciones geográficas y pasan a través de múltiples proveedores, fabricantes, distribuidores y transportistas. En teoría, las organizaciones deberían conocer a todas las partes en su red de supply chain y confiar en ellas, pero esto está lejos de la realidad actual.

Las tecnologías innovadoras, como la blockchain, la inteligencia artificial y la realidad virtual, pueden alterar significativamente los modelos operativos existentes de la cadena de suministro. Gartner ha identificado las principales tendencias tecnológicas de la cadena de suministro que tendrán un amplio impacto en la industria. Su objetivo es facilitar los procesos de suministro, fabricación, distribución y transporte.

1. Inteligencia artificial

A través del autoaprendizaje y el lenguaje natural, las soluciones de IA pueden automatizar varios procesos de la cadena de suministro, como el pronóstico de demanda, la planificación de la producción o el mantenimiento predictivo. Junto con la automatización viene la toma de decisiones aumentada, que permite mejorar la entrega de pedidos, los niveles de servicio y notificar a los usuarios de posibles fallas del equipo antes de que ocurran.

2. Experiencias inmersivas

La integración de la realidad virtual (RV) y la realidad aumentada (RA) con múltiples entornos móviles permitirá transformar la experiencia del usuario. Los líderes de supply chain pueden usar estas plataformas para ahorrar tiempo, mejorar la seguridad y facilitar las tareas cotidianas. Por ejemplo, utilizando RA para proporcionar representaciones de equipos o usar asistentes personales controlados por voz para verificar de forma remota las características del producto.

3. Blockchain

Otra necesidad que está presente en la supply chain es el aumento de la seguridad. Hoy en día, es importante que los dispositivos sean compatibles con las principales tecnologías de seguridad que se utilizan para proteger las redes inalámbricas. Las soluciones de blockchain permiten cumplir con los desafíos críticos presentados en la cadena de suministro a través de middleware, base de datos, verificación, seguridad, análisis y gestión contractual y de identidad.

4. Identificación por radiofrecuencia (RFID)

Es una forma de comunicación inalámbrica entre un lector y un emisor. Una gran cantidad de empresas están integrando esta tecnología para aplicaciones de entrega, visibilidad del inventario, aplicaciones de seguimiento y administración de activos. Sin duda, es una tecnología eficaz para la administración de datos y las operaciones de la cadena de suministros.

5. Sistema de localización en tiempo real (RTLS)

Gracias a esta tecnología, las compañías pueden realizar eficazmente un seguimiento de activos. Asimismo, permite la localización de cualquier dispositivo conectado a la red inalámbrica, seguir en tiempo real las tareas de almacenaje y supervisar el tiempo de inactividad y recopilación de datos.

Estas nuevas tecnológicas en los procesos de supply chain están ayudando a las empresas a mejorar la visibilidad y el control sobre más departamentos de sus actividades. Mejoran la organización y permiten que los ejecutivos continúen involucrados con todos los procesos, personas, equipos y recursos de la cadena de suministro.

Si quieres saber más sobre este tema, participa del Diploma Internacional en Lean Supply Chain and Logistics Management de ESAN.

Fuentes:

Gartner. "Gartner Top 8 Supply Chain Technology Trends for 2019".

Logística. "10 tendencias tecnológicas en la supply chain".

MasContainer. "Las cuatro tendencias de cadena de suministro emergentes el 2019".

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Edmundo Lizarzaburu, docente de ESAN, publica paper sobre el vínculo entre la vulnerabilidad climática y el riesgo de default empresarial

09 Octubre 2025

La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Carnegie Mellon University's Heinz College y ESAN University anuncian alianza para un programa de maestría acelerado

09 Octubre 2025

ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN organiza conferencia magistral: Innovación, inteligencia artificial y transformación digital en los mercados financieros y de capitales

07 Octubre 2025

La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios