Técnicas de venta: El exitoso método SPIN

Técnicas de venta: El exitoso método SPIN

¿Quieres mejorar las ventas de tu negocio? Conoce en qué consiste el método SPIN y cómo puedes implementarlo en tu empresa.

Por: Conexión Esan el 03 Julio 2015

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Mejorar las ventas es una de las principales preocupaciones de muchos negocios. Por ello, algunas de las preguntas más recurrentes que se hace un empresario están ligadas a cómo puede lograr que sus potenciales clientes se convenzan de que su producto es el que más le conviene o cómo puede destacar entre la competencia.

Muchos expertos en ventas se han dado cuenta que, para tener éxito, deben enfocar sus estrategias en el cliente. Producto de este pensamiento surgió en la década de los 90 un exitoso método que aún es usado por muchos negocios: el método SPIN, el cual consiste en la categorización de preguntas clave que deben formularse para develar las necesidades del cliente potencial. 

Estas categorías son:

Situación: Engloba una serie de preguntas sencillas que tienen como fin revelar información básica del cliente, como su profesión, hobbies, estado civil, etc.

Problema: Conlleva realizar preguntas orientadas a conocer los problemas que pueda enfrentar el cliente y que el producto ofrecido pueda solucionar. 

Implicación: Se debe insistir en los problemas detectados para conocer el grado en el que estos afectan al cliente. Esto refuerza la necesidad de resolverlos.

Necesidades de beneficio: Mediante preguntas, se debe lograr que el cliente se convenza de los beneficios que obtendría si lograr dar solución a sus problemas. Este paso es fundamental para despertar el interés del cliente. 

Las iniciales de cada una de estas categorías son las que le dan el nombre a este popular método, que fue implementado por primera vez en la década de los 90 por una empresa de fotocopiadoras. Aplicar el método SPIN requiere que el responsable de ventas tenga un amplio conocimiento del mercado, pero sobre todo, del producto que ofrece. 

¿Estás interesado en conocer más sobre cómo mejorar las ventas de tu negocio? Inscríbete al curso  Estrategias y Técnicas de Venta de ESAN.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Convocatoria electoral 2025-1: candidaturas a representantes de graduados de posgrado

16 Abril 2025

Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Seis competencias que todo marketero debe dominar en la actualidad

16 Abril 2025

Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

La jaula de la informalidad, ¿cómo el Perú puede salir de ella?

16 Abril 2025

Mario Miguel Vergara, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, advirtió en Gestión que la alta informalidad laboral en el Perú frena el desarrollo del país. En esta línea, propuso reformas estructurales en lo laboral, tributario e institucional. Además, precisó que la reactivación de grandes proyectos paralizados junto con una mejor gestión del gasto público serían útiles para reducir la pobreza y dinamizar la economía.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios