Sunat incluirá temas de gobierno de TI en su plan estratégico

Sunat incluirá temas de gobierno de TI en su plan estratégico

Los funcionarios públicos tenemos la opción de vincularnos más con la Academia para investigar, innovar y contar con los académicos para poder mejorar nuestros procesos en las empresas.

Por: Conexión Esan el 20 Agosto 2010

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Eduardo Ibarra Santa Cruz, intendente nacional de sistemas de información de la Sunat, fue un  entusiasta panelista en la decimosexta Americas Conference on Information Systems (Amcis). Participar en este evento, afirmó, le fue de mucha utilidad para enriquecer sus conocimientos, especialmente los relacionados con gobierno de tecnologías de información.

¿Qué impresión se lleva usted de la Amcis?

El aporte de la Amcis es importante porque este tipo de eventos abre un acercamiento entre las comunidades académica y organizacional, lo cual es importante en un país donde hay poca conexión entre los académicos y las empresas. En nuestro caso, los funcionarios públicos tenemos la opción de vincularnos más con la Academia para investigar, innovar y contar con los académicos para poder mejorar nuestros procesos en las empresas. Y eventos como el Amcis ayudan a que todo esto pueda ser desarollado.

En el caso concreto de Sunat, ¿qué utilidad tuvo para usted el Amcis?

Los temas que se han desarrollado en el evento son temas que estamos trabajando, de manera que hemos enriquecido nuestros conocimientos. El tema de gobierno de tecnologías de información es de mucha actualidad. Es un tema que las organizaciones debemos incluir en nuestros planes estratégicos. Y en el caso de la Sunat el área de sistemas jalará al resto de la institución para el desarrollo a futuro. Y nuestro nuevo plan estratégico debe incluir temas de gobierno de tecnologías de información.
Nosotros buscamos el alineamiento e introducir los conceptos de gobierno de tecnologías de información y tratamos de utilizar benchmark para el desarrollo de nuestra institución.

El tema de acercar la tecnología a la gente para así obtener mayor recaudación, también es de carácter estratégico...

Así es. La Sunat tiene como visión ser una institución moderna e innovadora, eso lo tenemos bastante claro. Queremos desarrollar el gobierno electrónico para llegar a los ciudadanos. Para eso tenemos un plan mediante el cual desarrollaremos capacitaciones que nos permitirán hacer llegar la tecnología al usuario final. El ciudadano es nuestro foco de atención en nuestro plan de trabajo.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Edmundo Lizarzaburu, docente de ESAN, publica paper sobre el vínculo entre la vulnerabilidad climática y el riesgo de default empresarial

09 Octubre 2025

La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Carnegie Mellon University's Heinz College y ESAN University anuncian alianza para un programa de maestría acelerado

09 Octubre 2025

ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN organiza conferencia magistral: Innovación, inteligencia artificial y transformación digital en los mercados financieros y de capitales

07 Octubre 2025

La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios