S&OP: Beneficios de la planeación de ventas y operaciones

S&OP: Beneficios de la planeación de ventas y operaciones

El planeamiento de ventas y operaciones o Sales and Operation Planning (S&OP), es una herramienta de gestión que mejora la comunicación dentro de las empresas. A continuación, descubra en qué consiste y cuáles son los beneficios que le otorga a una organización.

Por: Conexión Esan el 30 Julio 2015

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

El S&OP surgió durante los años 80 cómo respuesta a uno de los principales problemas dentro de las grandes compañías: la falta de comunicación entre departamentos, lo cual terminaba afectando los procesos de alineamiento de objetivos, desfasando las estrategias e incrementando costos operacionales.

Frente a esta problemática, el S&OP funciona como un plan que involucra a todas las áreas pertinentes de una empresa e integra los planes de marketing dentro del proceso de administración de la cadena de suministros. Esto, en busca de la consecución de metas previamente establecidas, las cuales serán monitoreadas de manera periódica.

La planeación de ventas y operaciones compromete a las áreas implicadas de cada empresa con la finalidad de garantizar una mejor toma de decisiones. La herramienta ha sido implementada en empresas grandes y medianas con la finalidad de conseguir beneficios tanto cualitativos como cuantitativos, dentro de los cuales podemos contar:

  • Mejora de la comunicación horizontal entre los departamentos de la empresa, logrando una sincronía especial entre las áreas de venta y logística.
  • Reducción de costos operativos al reducir el exceso de inventarios,  los retrasos en la programación de producción y los gastos innecesarios de transporte.
  • Mayor control de inventario, reduciendo la suspensión de ventas a causa de insuficiencia de productos en puntos de venta o almacenes.
  • Procesos de gestión más eficientes al generar situaciones hipóteticas que permiten detectar de manera anticipada posibles situaciones problemáticas.
  • Mejor control de desempeño y resultado de nuevos productos y promociones como parte del desarrollo de una estrategia global.

Si bien el S&OP está enfocado en una mejor gestión de las áreas de una empresa, para ser efectivo no debe dejar de enfocarse en el valor de los clientes y la manera en que estos se acercan a los productos.

¿Estás interesado en conocer más sobre la planeación de ventas y operaciones? Inscríbete al curso Administración de la demanda y plan de compras de ESAN.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Más allá del canon: Cómo la minería puede generar un desarrollo integral

29 Octubre 2025

En un artículo para Stakeholders, Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías y MBA de ESAN, analizó los desafíos del sector minero. Sostiene que, a pesar de ser un pilar económico, enfrenta retos críticos en materia social y ambiental, destacando la urgencia de abordar la minería informal y la gestión de conflictos para garantizar un crecimiento sostenible.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¿Qué desalienta la formalización laboral en el Perú?

29 Octubre 2025

César Puntriano, profesor de ESAN Business Law, explicó que la alta informalidad laboral en el Perú, que afecta a 12 millones de personas, se ve desalentada por los elevados costos tributarios y laborales, así como por la excesiva burocracia. Sostuvo que los regímenes especiales no han funcionado y que los esfuerzos del gobierno han sido insuficientes, al no atacar el problema de fondo. Puntriano concluyó que revertir esta situación requiere voluntad política y una coordinación interinstitucional efectiva.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

El poder del eWOM

29 Octubre 2025

Walter Palomino, docente de los programas el área de Marketing de ESAN,  destacó en Mercado Negro que el “Mundial de los Desayunos” de Ibai evidenció el poder del electronic Word of Mouth (eWOM). Los millones de likes al pan con chicharrón no solo aseguraron su triunfo, sino que detonaron conversaciones offline y mayor consumo local.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios