Seis pasos para crear un cronograma de publicaciones para redes sociales

Seis pasos para crear un cronograma de publicaciones para redes sociales

Para que una empresa gestione eficazmente sus contenidos de redes sociales necesita elaborar un adecuado cronograma de publicaciones. En el siguiente artículo conozca algunas recomendaciones para llevar a cabo esta labor.

Por: Conexión Esan el 16 Julio 2015

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Si bien la espontaneidad es importante en el entorno digital, a menudo, la mejor forma de gestionar las publicaciones de una red social es a través de un cronograma. Este debe contemplar las mejores horas para publicar contenido en función de la red social, las fechas especiales, los momentos de mayor actividad, etc.

Para elaborar un exitoso cronograma de publicaciones es importante seguir las siguientes seis recomendaciones:

1) Revisar los objetivos de la organización

Es importante tomar en cuenta a los objetivos propuestos en el plan de redes sociales para definir la periodicidad de las publicaciones, los horarios, el tipo de post (noticias, concursos, videos, etc.), el formato, etc.  También resulta fundamental considerar el público al que se dirige la empresa.

2) Realizar lluvia de ideas

¿Necesitas ideas para generar contenidos valiosos e interesantes? Puedes recurrir al famoso método de Brainstorming, también conocido como 'Lluvia de ideas'.

3) Definir temas

Para elaborar los títulos y frases que se usarán para captar la atención del público objetivo se hace necesario tener temas concretos. Para ello, es necesario escoger las mejores ideas del Brainstorming.

4) Crear plantillas

Para tener un mayor orden se puede utilizar programas como el Excel para elaborar plantillas en las cuales se detallen las publicaciones que se realizarán en un periodo de tiempo determinado. Algunos campos que se recomiendan incluir son: día, horas, objetivos, tema, mensaje, etc.

5) Definir las herramientas

Se necesita escoger qué herramientas se usarán para publicar el contenido y facilitar tu labor. Por ejemplo, se puede usar Hootsuite para postear en redes sociales como Twitter y Google Plus, mientras que para Facebook se recomienda emplear el Power Editor.

6) Prestar atención a las señales

El cronograma no debe ser absoluto. Se requiere revisar las analíticas y tomar en cuenta los indicadores para evaluar el desempeño de las publicaciones. Si no se obtienen los resultados esperados, no hay que dudar en aplicar los cambios necesarios en el cronograma. Eso sí, cada cambio debe de ser justificado.

¿Estás interesado en conocer más sobre cómo elaborar un cronograma de publicaciones para tus redes sociales?  Inscríbete al curso Plan de Marketing Digital de ESAN.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Edmundo Lizarzaburu, docente de ESAN, publica paper sobre el vínculo entre la vulnerabilidad climática y el riesgo de default empresarial

09 Octubre 2025

La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Carnegie Mellon University's Heinz College y ESAN University anuncian alianza para un programa de maestría acelerado

09 Octubre 2025

ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN organiza conferencia magistral: Innovación, inteligencia artificial y transformación digital en los mercados financieros y de capitales

07 Octubre 2025

La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios