El pasado 1° de noviembre se realizó el III Networking en Supply Chain Management (SCM) en las instalaciones del campus de ESAN. El evento congregó a autoridades, profesores, alumnos y graduados de la Maestría en SCM.
La mesa de honor estuvo conformada por invitados de primer nivel como Aldo Bresani, director de la Maestría en SCM; Nancy Mattos Reyes, Vicerrectora académica de la Universidad ESAN; Henrry Zaira, Viceministro del Ministerio de Transportes y Comunicaciones; Pablo De La Flor, Gerente de la División de Asuntos Corporativos del BCP; y Javier Llanos, Director Corporativo de Planeamiento y Operaciones de la Corporación AJE.
El discurso inicial estuvo a cargo de Aldo Bresani quien destacó el crecimiento de la maestría desde su creación en el 2008, y que hoy, con 16 promociones, se convierte en la segunda maestría de la Escuela de Negocios con mayor demanda. También, manifestó la importancia de la red de contactos de ESAN.
"El networking es sumamente importante porque todas las organizaciones necesitan proveedores, clientes o recursos. La red nos permite saber dónde está cada persona, tener información relevante de las empresas o incluso encontrar un nuevo trabajo. La red funciona muy bien tanto para temas personales, organizacionales y emprendimientos", aseguró el Director.
Seguidamente, se realizaron diversas ponencias: Henrry Zaira, Viceministro del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, quien disertó sobre "el plan de logística de transportes"; Pablo De La Flor explicó "La gran transformación peruana: retos y oportunidades" y finalmente Javier Llanos expuso "El rol de la cadena de suministro en la expansión".
Los participantes mostraron su satisfacción por pertenecer al networking de la maestría en SCM. En esta línea, Hítalo Gutierrez Romero, Jefe de administración y logística del Grupo Gloria y miembro de la promoción de la MSC 2012, resaltó lo siguiente:
"Las exposiciones han sido de primer nivel, cada una llama a la reflexión y contó con importantes ponentes. Como profesionales en la gestión de la cadena de abastecimientos tenemos un gran reto que es contribuir en el desarrollo del país. Mientras exista un compromiso de ir más allá de compartir un momento, podremos mantener una perspectiva de crecimiento y generación de valor", subrayó el graduado.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Jhonnatan Horna, profesor del área de Operaciones y Tecnologías de la Información de ESAN, reflexionó en Gestión sobre cómo debería ejercerse el liderazgo en la gestión de proyectos. Es así como señaló que lejos de imponer, un líder necesita escuchar, hacer preguntas y construir con el equipo.
Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, advirtió en Infobae que en un entorno laboral transformado por la inteligencia artificial (IA), dominar esta tecnología y las múltiples herramientas que la emplean ya no es opcional, sino esencial. Precisó que los profesionales, especialmente mayores de 40 años, deben integrar la IA en su trabajo diario para mantenerse competitivos y relevantes.
Roberto Serra, expositor internacional de ESAN, afirmó en Gestión que liderar una empresa es como dirigir una orquesta: se requiere visión compartida, flexibilidad y trabajo en equipo. En contextos de incertidumbre, propone sustituir la rigidez por experimentación y empoderar a los equipos para adaptarse y avanzar con cohesión.