Rol de las redes sociales en la elección de una universidad

Rol de las redes sociales en la elección de una universidad

Por: Conexión Esan el 11 Septiembre 2014

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Las redes sociales han cobrado fuerza como alternativa publicitaria, y desde hace algunos años, las universidades las han integrado en sus campañas de mercadotecnia. Sin embargo, según los expertos, no siempre las redes sociales se utilizan de manera adecuada. Las universidades, y las empresas en general, se han incorporado a las redes sociales, pero algunas lo han hecho sin establecer una estrategia que responda a un objetivo claro. Esto hace que se desaproveche su potencial y, además, puede ser riesgoso para la marca.

En este contexto, el presente estudio busca determinar la importancia de las redes sociales en el proceso de elección de una institución universitaria para los aspirantes a pregrado en el Perú. Para ello, trata de determinar la reacción de los postulantes universitarios en las redes sociales ante los estímulos de las publicaciones de las instituciones educativas; examinar el papel que desempeñan las redes sociales en el proceso de elección de la institución universitaria; y establecer qué tipo de contenido puede influir más en el proceso de decisión del postulante.

Sobre esta base, se busca proponer algunas prácticas en el manejo de las redes sociales que puedan ser empleadas por las universidades para motivar la elección del postulante universitario. La investigación pretende evaluar la influencia de las redes sociales en la elección de una universidad y, al mismo tiempo, conocer los elementos de las redes sociales que pueden funcionar como incentivos para conseguir la preferencia por una institución educativa u otra. De esta manera, las universidades podrán saber cuáles son los contenidos adecuados para obtener la identificación por parte de los postulantes de su universidad y utilizarlos para lograr la intención de compra de cada uno de ellos. Además, lograrán una comunicación bidireccional que les brinde una herramienta para generar contenido con valor y la posibilidad de llegar a un público específico.

 

caratula_libro.jpg

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sobre los autores

Descargue el libro completo

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Una nueva mirada sobre el liderazgo en la gestión de proyectos

07 Agosto 2025

Jhonnatan Horna, profesor del área de Operaciones y Tecnologías de la Información de ESAN, reflexionó en Gestión sobre cómo debería ejercerse el liderazgo en la gestión de proyectos. Es así como señaló que lejos de imponer, un líder necesita escuchar, hacer preguntas y construir con el equipo. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Empleabilidad en la era digital: dominar la IA o quedar fuera del juego

07 Agosto 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, advirtió en Infobae que en un entorno laboral transformado por la inteligencia artificial (IA), dominar esta tecnología y las múltiples herramientas que la emplean ya no es opcional, sino esencial. Precisó que los profesionales, especialmente mayores de 40 años, deben integrar la IA en su trabajo diario para mantenerse competitivos y relevantes.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Estrategias claves para atravesar la incertidumbre

07 Agosto 2025

Roberto Serra, expositor internacional de ESAN, afirmó en Gestión que liderar una empresa es como dirigir una orquesta: se requiere visión compartida, flexibilidad y trabajo en equipo. En contextos de incertidumbre, propone sustituir la rigidez por experimentación y empoderar a los equipos para adaptarse y avanzar con cohesión.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios