Reclutamiento online: una nueva tendencia para elegir al personal

Reclutamiento online: una nueva tendencia para elegir al personal

Muchas empresas hoy en día apuestan por el campo digital para la selección de personal. La inmediatez y la facilidad de interactuar con los candidatos potenciales es una gran ventaja para el área de Recursos Humanos.

Por: Conexión Esan el 14 Marzo 2019

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Actualmente, las entrevistas y otros métodos para elegir al personal se pueden realizar a distancia. Existen diversas plataformas que lo permiten y que fomentan el reclutamiento online como una nueva tendencia a explotar. Esto supone, además, ahorrar costos y tiempo del personal encargado de los recursos humanos.

"El reclutamiento online es una estrategia de selección de nuevos empleados y se basa en el uso de páginas web, portales de empleo, redes sociales, plataformas con perfiles especializados, entre otros recursos". Así lo indicó Franco Zamora Plasencia, docente del Programa de Alta Especialización en Gestión de Recursos Humanos en ESAN. El especialista señala que la principal ventaja es el ahorro de costos y un filtro mucho más selectivo. Todo eso permite acortar procesos de búsqueda mediante herramientas tecnológicas.

Esta estrategia es conocida como reclutamiento 2.0 o e-recruiting, sostiene César Puntriano Rosas, también docente de ESAN. "Su valor radica en su inmediatez y facilidad para interactuar con los candidatos potenciales. Lamentablemente, aún no se encuentra difundida en su totalidad, por lo que existen algunos profesionales que emplean métodos tradicionales. La confidencialidad se convierte en un problema, ya que la información a través de los sitios web puede ser manipulada por hackers", añade el académico.

Además, resalta que la Ley 29973 exige que aquellas empresas que cuentan con 50 a más trabajadores tengan el 3 % de su planilla cubierta con personal discapacitado. Para ello deben presentar todas sus convocatorias para nuevos puestos de trabajo a través del centro de empleo del Ministerio de Trabajo. Es un ejemplo de cómo se utiliza una plataforma online, en este caso necesaria, para el proceso de reclutamiento.

El reclutamiento por Internet permite acceder a una mayor oferta de candidatos. Además, es posible gestionar mejor los datos de cada uno y acceder a perfiles o currículums de manera masiva. Se pueden agrupar perfiles con mayor facilidad, analizarlos e incluso hacer uso de la inteligencia artificial para determinar cuáles son los más adecuados para el puesto laboral disponible.

Si quieres saber más sobre este tema, participa del Programa de Alta Especialización en Gestión de Recursos Humanos en ESAN.

Fuentes:

Entrevista a Franco Zamora Plasencia y César Puntriano Rosas, docentes del Programa de Alta Especialización en Gestión de Recursos Humanos en ESAN.

Destino Negocio. "¿Reclutamiento y selección de personal online? Entérate".

Los Recursos Humanos.com. "Reclutamiento tradicional y Reclutamiento por Internet".

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Edmundo Lizarzaburu, docente de ESAN, publica paper sobre el vínculo entre la vulnerabilidad climática y el riesgo de default empresarial

09 Octubre 2025

La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Carnegie Mellon University's Heinz College y ESAN University anuncian alianza para un programa de maestría acelerado

09 Octubre 2025

ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN organiza conferencia magistral: Innovación, inteligencia artificial y transformación digital en los mercados financieros y de capitales

07 Octubre 2025

La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios