¿Quién es (y quién no es) un community manager?

¿Quién es (y quién no es) un community manager?

La elección de un community manager es una de las acciones clave en el proceso de introducción de una empresa a las redes sociales, porque será el responsable de personificar a la empresa ante consumidor digital.

Por: Conexión Esan el 09 Mayo 2016

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

El community manager (CM) es la persona encargada en manejar las cuentas en redes sociales de una institución, empresa o marca. Su trabajo es muy importante porque en sus manos está la imagen que la marca quiere dar ante los consumidores digitales. 

El CM forma parte de un equipo de social media, el cual está compuesto por un director, un supervisor, un analista y un estratega. Sin embargo, muchas veces esta organización no se cumple del todo y, aunque puede ser perjudicial, el CM termina cumpliendo simultáneamente otras funciones (analista, estratega, etc.). 

En ese sentido es importante reconocer quién no es un CM de redes sociales:

  • No es un amante de las redes sociales.
  • No es un practicante al que se le delega la función.
  • No es el trabajador que tenga más tiempo libre.
  • No son todos los trabajadores.
  • No es alguien de atención al cliente.
  • No es un influenciador.
  • No es un CEO.
  • No es el área de marketing.
  • No es un analista de marca.
  • No es el área de ventas. 

Luego de ver esto, podemos decir que el CM es la persona encargada en crear, gestionar y dinamizar una comunidad de usuarios en Internet. Es decir, es la voz de la empresa ante los usuarios y la voz de los usuarios ante la empresa.

Algunas de las habilidades que se reconoce al gestor de redes sociales son: carismático, profesional, comunicador, sensible, innovador, proactivo, buen redactor, fan de la marca, analítico y objetivo, entre otros.

También se le conoce por ser organizado, tecnológico, autodidacta y estratega. Otras habilidades que debe mostrar un CM es el hecho de ser muy paciente, tendencia al 'workaholic' y, sobre todo, amar a su comunidad.

El CM de la comunidad de la marca también debe estar enterado de los siguientes aspectos:

  • Conocer bien el producto o servicio.
  • Experimentar la relación offline entre la empresa y el usuario.
  • Conocer todos los procesos internos de la empresa o marca.
  • Gestionar con todas las áreas comprometidas.
  • Conocer todo sobre la marca.
  • Conocer todo sobre el rubro de la marca.
  • Conocer todo sobre la comunidad que gestiona.
  • Conocer todo sobre el contexto social media. 

¿Quieres conocer más sobre las funciones de un Community Manager? Inscríbete en el PEE Estrategia en Redes Sociales de ESAN

FUENTE CONSULTADA:

Presentación de Irina Guerra, especialista en Marketing Digital (no disponible en Internet).

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Docente Edmundo Lizarzaburu recibe el premio: Thought- Provoking Contribution Award de la Iberoamerican Academy of Management por su paper sobre el riesgo corporativo en las empresas de América Latina

26 Junio 2025

El paper Corporate Risk and Formal Institutions: New Evidence from Latin America analiza los riesgos corporativos, la formalidad y la institucionalidad de 725 empresas en siete países de América Latina.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

El profesor Néstor U. Salcedo es nombrado academic chair de Balas y editor-in-chief de la nueva sección de la revista Cogent Business & Management

26 Junio 2025

El profesor Nestor U. Salcedo asumirá el cargo de editor-in-chief de una de las revistas científicas indexadas más importantes del grupo editorial Taylor & Francis. La nueva sección de Cogent Business & Management compartirá los artículos presentados en la conferencia anual de Balas y propuestas independientes de los académicos que integran esta comunidad.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

La sostenibilidad como eje clave en la cadena de suministro

23 Junio 2025

Armando Casis, director de sostenibilidad de ESAN, fue entrevistado por Forbes y detalló que las cadenas de suministro ya no solo buscan la eficiencia, sino también la sostenibilidad. Aseveró que en Perú, muchas empresas vienen adoptando prácticas como la economía circular, el uso de energías renovables, así como un mayor cuidado en la elección de proveedores para tener un menor impacto en el ambiente.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios