¿Puede la programación neurolingüística cambiarle la vida a una persona?

¿Puede la programación neurolingüística cambiarle la vida a una persona?

La programación neurolingüística (PNL) se puede definir de varias maneras. Una muy interesante es que se trata del estudio de la estructura de la subjetividad humana. También se le conoce como el estudio de la excelencia humana.

Por: Conexión Esan el 09 Enero 2017

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Cuando decimos que la PNL busca estudiar lo subjetivo, nos referimos a que se estudia cómo la persona experimenta el mundo y cómo se manifiesta en el mundo desde su propia y única perspectiva, explica Manuel Arámbulo, profesor del curso Desarrollo ejecutivo con PNL e inteligencia emocional del PEE de ESAN.

Seguidamente el especialista señala que el concepto de PNL como el estudio de la excelencia humana, implica abordar el comportamiento de una persona de tal manera que se puede encontrar lo mejor de sí misma para desempeñarse en las funciones que desarrolla en la vida: familiares, sociales, laborales, etc.

Se emplea el término programación neurolingüística porque viene de la idea de programación de la computadora; el término neuro se refiere al componente neurológico que está presente en toda esta tecnología y manera psicológica de ver al paciente; y lingüística porque se utiliza mucho el lenguaje para estudiar lo que hay en la persona en algo tan profundo como el inconciente.

"Mediante las palabras que utiliza un ser humano podemos llegar a ver cómo está pensando, y si lo hace de una manera visual, auditiva, kinestésica o sensorial; y así poder establecer una mejor comunicación", añade el profesor Arámbulo.

Es así como la PNL contiene un potencial enorme para influir y capacitar a una persona de tal modo que pueda dar lo mejor de sí misma en los diversos campos de la vida.

Cómo opera el cambio

Una persona se construye a sí misma a través de su propia creación como una identidad. Y dicha identidad se define por la filosofía de ver las cosas, de vivir, etc., señala el profesor Arámbulo Las personas se manifiestan ante el mundo e interactúan con creencias, con una epistemología, con paradigmas. Sobre esta base expresan sus conductas y eso las define.

Si una persona tiene problemas de comunicación, de liderazgo, de integración con grupos, de motivación, de resolución de conflictos o su personalidad no ayuda a ejecutar lo que es socialmente requerido en los temas mencionados, puede recurrir a la programación neurolingüística para optimizar su comunicación de una manera impresionante, asegura el psicoterapeuta.

Esto es posible porque las herramientas de programación neurolingüística permiten, mediante la aplicación de determinadas técnicas es posible sintonizar en el sistema de pensamiento de la persona de tal modo que ella puede cambiar su identidad o las creencias que definen esa identidad. "Es por algo que una persona es demasiado enérgica o un poco agresiva; es por algo que una persona es tímida. Muchas veces la timidez viene desde el colegio y es un rasgo que se va arrastrando y que por algo lo tiene la persona. Es porque han existido experiencias que las han marcado", agrega el profesor Arámbulo.

Se trata de experiencias con un componente de perturbación emocional. Son pequeños o grandes traumas pero que le dan esa identidad a la persona. "Entonces, si cambiamos la manera de ver el mundo de la persona y esta comienza a verlo con otros ojos, deja de lado ciertos prejuicios, cambia sus hábitos, modifica estilos de comportamiento, etc.; entonces sentirá que puede hacer las cosas mejor y lo hará mejor", asegura el experto.

Este proceso puede llevar a que una persona insegura sea más segura, encuentre las herramientas de personalidad, firmeza, autoconfianza, autoapoyo y serenidad. Esas son herramientas que le permiten desenvolverse mucho mejor, con más aplomo. En definitiva, la PNL puede cambiarle la vida a una persona.

FUENTES CONSULTADAS:

Entrevista con el profesor Manuel Arámbulo.

¿Deseas saber más acerca de la PNL y cómo puede cambiar la vida de las personas? Inscríbete en el curso Desarrollo ejecutivo con PNL e inteligencia emocional del PEE de ESAN.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Edmundo Lizarzaburu, docente de ESAN, publica paper sobre el vínculo entre la vulnerabilidad climática y el riesgo de default empresarial

09 Octubre 2025

La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Carnegie Mellon University's Heinz College y ESAN University anuncian alianza para un programa de maestría acelerado

09 Octubre 2025

ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN organiza conferencia magistral: Innovación, inteligencia artificial y transformación digital en los mercados financieros y de capitales

07 Octubre 2025

La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios