PromPerú también jugará su partido en el Mundial de Rusia

PromPerú también jugará su partido en el Mundial de Rusia

La institución se alista para difundir nuestra cultura en Rusia, a través de la construcción de una gran casa fija y otra rodante que acercarán a los visitantes con la comida, música y costumbres nacionales. ¿Cuán rentables son este tipo de campañas?

Por: Otto Regalado Pezúa el 12 Junio 2018

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

En febrero de este año, PromPerú hizo realidad la construcción de la primera Casa Perú en las Olimpiadas de Invierno de Corea del Sur. Ahora llegará a Rusia para difundir nuestra cultura en un espacio exclusivo que se instalará en el Centro de Exposiciones Manege de Moscú. A ello se suma una casa rodante que recorrerá las ciudades de Saransk, Ekaterimburgo y Sochi, donde Perú disputará los partidos de la fase de grupos.

La Casa del Perú

Ambas casas proyectan recibir, en conjunto, un promedio de 150 000 personas, entre compatriotas y turistas que desean conocer más sobre nuestro país. La estrategia resulta muy importante para promocionar al Perú entre el público objetivo. La prioridad son los ciudadanos de los países clasificados, pero también se considera a aquellos fanáticos que suelen asistir a cada edición del Mundial por el gusto de vivir la experiencia, aunque su selección no participe.

Tras cerrar la segunda fase de la venta de entradas, Perú se encuentra entre los diez países con el mayor número de compras, según información de la FIFA. Nuestro país acumula un total de 9 766 entradas adquiridas, superando a países como China (6 598) y Alemania (5 974), aunque por debajo de Brasil (9 962) y lejos de Estados Unidos (16 462), Argentina (15 006), Colombia (14 755) y México (14 372). Se confirma, además, la presencia oficial de al menos 28 778 peruanos en los estadios donde Perú jugará sus tres primeros partidos.

Las Casas Perú proyectan recibir un promedio de 150 000 personas, entre compatriotas y turistas que desean conocer más sobre nuestro país.

El público objetivo está integrado por personas con alto poder adquisitivo, que disfruta vivir emociones, descubrir nuevas experiencias y participar de eventos masivo. No olvidemos que en este Mundial se prevé recibir entre 45 000 a 50 000 personas por partido. Estos fanáticos están dispuestos a realizar viajes largos, así tengan que ir hasta el otro lado del mundo y sacrificar tiempo en los aeropuertos.

Experiencias innovadoras

Las Casas Perú representan una inversión de 20 000 000 de soles para PromPerú, ya que implica trasladar una gran cantidad de personas y manejar presupuestos. Toda inversión debe tener un retorno para considerarse rentable. Por ello, es importante establecer desde el inicio los objetivos por cumplir. El apoyo en la tecnología y la difusión directa e indirecta de la marca Perú, a través de otros canales, también son importantes para lograr las metas planteadas. 

Un ejemplo es que los 4 700 metros cuadrados de la Casa Perú de Moscú podrán recorrerse a través de realidad virtual, una innovadora estrategia para aprovechar los avances digitales del momento. Durante los 11 días del evento se podrá degustar productos como cacao, café, frutas y cereales, además de visitar dos muestras fotográficas sobre la costa y la amazonía. 

La innovación es clave para el éxito de la inversión. Las vallas publicitarias y los brochures son muy repetitivos. Una experiencia es ver fotos de personas y animales típicos de nuestro país, con frases de bienvenida en distintos idiomas. Otra muy distinta es que el visitante saboree nuestra comida criolla, escuche nuestra música folclórica y conozca a los pobladores autóctonos de nuestro país.  

La presencia de Perú en el Mundial de Rusia, a través de una casa fija y otra rodante, es una buena apuesta para acercar más a los turistas que no conocen nuestro país. Eso es marketing inteligente y enfocado en las experiencias. Esperamos que estas iniciativas dejen atrás episodios bochornosos como nuestra ausencia en la Expo Milán 2015 y la adjudicación de la quinua y el pisco a Chile. Toda oportunidad para vender la marca país debe aprovecharse de forma correcta. Si viajas a Rusia, ¿qué experiencia desearías llevarte de la Casa Perú? Cuéntanos tu opinión.

Las Casas Perú proyectan recibir un promedio de 150 000 personas, entre compatriotas y turistas que desean conocer más sobre nuestro país.

Otto Regalado Pezúa

Profesor principal y jefe del Área Académica de Marketing en ESAN Graduate School of Business. Doctor en Ciencias de Gestión por el IAE de Niza de la Université Côte d’Azur. Máster en Marketing Cuantitativo por el IAE de Grenoble de la Université Grenoble Alpes. MBA por ESAN Graduate School of Business. Licenciado en Ciencias Administrativas por la Universidad de Lima.

https://www.linkedin.com/in/ottoregaladopezua/

Otros artículos del autor

Tres ejes clave para garantizar el éxito y la competitividad del turismo en el Perú

10 Abril 2025

El turismo peruano aún está en proceso de recuperar las cifras previas a la pandemia de la covid-19. Si se quiere acelerar esta recuperación, deben tomarse acciones en base a tres ejes que explicaremos a continuación.

  • Actualidad
  • Turismo

¿Por qué es indispensable actualizarse profesionalmente de forma constante?

18 Marzo 2025

En un mercado en constante cambio, la actualización profesional anual es clave para mantener la empleabilidad. La formación continua mejora ingresos, estabilidad laboral y acceso a redes de contacto, permitiendo a los profesionales adaptarse a la automatización y a las nuevas demandas del mercado.

  • Actualidad
  • Educación

Lo que nadie te dice sobre el verdadero impacto del inglés en tu carrera

12 Febrero 2025

El inglés no es solo un “plus” en tu carrera, sino un requisito para acceder a mejores oportunidades laborales y académicas. Descubre en este artículo cómo su dominio marca la diferencia entre el éxito y la pérdida de grandes oportunidades.

  • Actualidad
  • Comunicación