La ceremonia inició con las palabras de honor del director del programa, el profesor Martín Santana quien felicitó a los participantes por su ingreso y recordó la larga trayectoria que ESAN tiene en la formación de profesionales exitosos.
"Este año ESAN cumplirá 55 años. Se trata de un cumpleaños muy significativo pues son también 55 años en los que vamos formando profesionales en el MBA Tiempo Completo. Esta larga experiencia nos dio la posibilidad de mejorar, madurar e innovar para ofrecerles lo mejor", indicó.
Además, Santana anunció que por primera vez se incluirán talleres complementarios de innovación y emprendimiento, "que fueron creados con el objetivo de fomentar el espíritu emprendedor en los participantes". Esta novedad, fue incorporada dentro de un plan de estudios recientemente reformulado con el fin de garantizar una formación rigurosa y exigente.
El director del programa mencionó también el alto nivel en el que se encuentra ubicado el MBA de ESAN, que recientemente alcanzó el quinto lugar de Latinoamérica en el QS Global Ranking 2018, siendo la única escuela de negocios peruana en figurar. A esta distinción se sumó el reciente licenciamiento otorgado por parte de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) y las reacreditaciones con las que cuenta la escuela con dos de las instituciones internacionales de calidad académica más prestigiosas del mundo: el AACSB International de Estados Unidos y Association of AMBAs (AMBA) del Reino Unido.
Al concluir, Santana recordó la frase de Albert Einstein: "El genio se hace con 1 % de talento, y un 99 % de trabajo", e invitó a los asistentes a "trabajar con disciplina, perseverancia y de manera activa en esta nueva etapa, con el fin de usar el MBA como una vitrina para reinsertarse en el mercado laboral".
Tras las palabras del director del programa, el decano de ESAN, Peter Yamakawa, felicitó a los estudiantes "por ingresar a la Escuela de Negocios con el examen de ingreso más riguroso del Perú, y que a lo largo de sus 54 años ha ganado trayectoria a nivel nacional e internacional". "Hoy empieza una primera etapa de este largo camino que los llevará a obtener el MBA de ESAN. Tendrán muchos retos, amanecidas, sacrificios, pero al terminar serán profesionales diferentes, que transformarán las organizaciones en las que trabajan, y nosotros estaremos satisfechos de haber cumplido esa tarea", concluyó.
Cabe mencionar además, que el promedio de experiencia profesional de los 22 participantes de la promoción 55 del MBA TC, es de 8 años, y en su mayoría, los alumnos pertenecen al área de ingeniería y administración. Además, cerca del 40% se desempeñan en cargos gerenciales.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes.
Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.
Mario Miguel Vergara, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, advirtió en Gestión que la alta informalidad laboral en el Perú frena el desarrollo del país. En esta línea, propuso reformas estructurales en lo laboral, tributario e institucional. Además, precisó que la reactivación de grandes proyectos paralizados junto con una mejor gestión del gasto público serían útiles para reducir la pobreza y dinamizar la economía.