El Programa Doctoral de ESAN ha sido admitido en EDAMBA, la prestigiosa red de programas doctorales europeos

El Programa Doctoral de ESAN ha sido admitido en EDAMBA, la prestigiosa red de programas doctorales europeos

ESAN es la única institución de toda América Latina en formar parte de esta importante red europea.

Por: Conexión Esan el 14 Julio 2016

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

El Programa Doctoral de ESAN ha sido admitido como miembro de la prestigiosa European Doctoral Programmes Association in Management and Business Administration (EDAMBA), siendo el único programa del Perú y América Latina en pertenecer a esta exclusiva red de programas doctorales europeos.

Nancy Matos, directora del Programa Doctoral de ESAN, destacó que "con esta admisión nos convertimos en el primer programa doctoral no europeo en formar parte de esta importante red". EDAMBA es la red de programas doctorales europeos, una asociación internacional sin fines de lucro que opera actualmente en 26 países de ese continente. Su misión es desarrollar ideas comunes, valores, criterios de evaluación, normas y prácticas para mejorar la calidad de la formación doctoral, a través del intercambio de experiencias y la cooperación en una red global.

Pertenecen a EDAMBA las más importantes entidades académicas de Inglaterra, Alemania, España, Italia, Portugal, Polonia, Austria, Croacia, República Checa, Dinamarca, Finlandia, Francia, Hungría, Irlanda, Lituania, Rusia, Eslovaquia, Eslovenia, Suiza, y recientemente el Perú a través de ESAN, entre otras.

La duración del programa doctoral de ESAN es de 48 meses y conduce a la obtención  del grado de Magister en Investigación y  el grado de Doctor (Ph.D.) en Ciencias de la Administración.

Los participantes del programa doctoral de ESAN son académicos y/o profesionales de experiencia internacional, que han ocupado altos cargos en empresas privadas y públicas .y que desean iniciarse en el mundo de la investigación y docencia.

En la coyuntura actual -aseguró Nancy Matos- se observa un mayor requerimiento de este tipo de especialización por la necesidad de desarrollo de investigación que se requiere en América Latina para continuar su crecimiento económico. 

¡Conoce más acerca del Doctoral Program de ESAN!

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Edmundo Lizarzaburu, docente de ESAN, publica paper sobre el vínculo entre la vulnerabilidad climática y el riesgo de default empresarial

09 Octubre 2025

La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Carnegie Mellon University's Heinz College y ESAN University anuncian alianza para un programa de maestría acelerado

09 Octubre 2025

ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN organiza conferencia magistral: Innovación, inteligencia artificial y transformación digital en los mercados financieros y de capitales

07 Octubre 2025

La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios