Programa de Gestión Municipal de la Universidad ESAN organizó foro de discusión "Competencias Organizacionales en los Gobiernos Locales"

Programa de Gestión Municipal de la Universidad ESAN organizó foro de discusión "Competencias Organizacionales en los Gobiernos Locales"

Con la finalidad de fortalecer la institucionalidad de nuestros gobiernos locales el viernes 10 de junio se realizó en el Hotel Sheraton el Foro de discusión "Competencias Organizacionales en los Gobiernos Locales", a cargo del Programa de Gestión Municipal dirigido por el Vicerrectorado de Investigación de la Universidad ESAN.

Por: Conexión Esan el 18 Agosto 2016

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

La bienvenida al foro de discusión "Competencias Organizacionales en los Gobiernos Locales"  estuvo a cargo del Programa de Gestión Municipal de ESAN, quien expresó su satisfacción por el desarrollo de este evento en el marco de lo que la Universidad ha conceptualizado como "capacitar para gobernar con eficiencia", con el propósito de lograr que los municipios puedan dar buenos servicios públicos al alcance de todos los ciudadanos.

Seguidamente el Mg. Nelson Shack Yalta, coordinador general del PMSJ y profesor de ESAN, tuvo a cargo la ponencia "Gestión Presupuestal con enfoque en los gobiernos locales". Sostuvo que es necesario repensar como mejorar estructuralmente el proceso presupuestario para contribuir a una mejor capacidad de ejecución y un gobierno más eficiente.

Durante el encuentro participaron alcaldes municipales de Lima y del interior del país, representantes de instituciones públicas y del gobierno central, quienes participaron en el Taller "Diagnóstico de necesidades de formación", que estuvo a cargo de la profesora Britta Baegthe. 

El alcalde de la Municipalidad Provincial de Huánuco, Aníbal Solórzano, sostuvo que existe una tremenda burocracia que no permite dinamizar una prestación de servicio público ágil. «Hay que tecnificar la administración pública  para dar un buen servicio y para esto hay que invertir más, sobre todo en las capitales de provincias. Necesitamos capacitar al personal y modernizar el sistema administrativo».

Por su parte, Rudy Callupe, alcalde de la Municipalidad Provincial de Pasco, felicitó a la Universidad ESAN por esta iniciativa que busca contribuir a la mejora de la gestión de los gobiernos locales.

«Quisiéramos felicitar a ESAN por este curso de gestión pública. Es necesario que la población  y los estudiantes puedan conocer cómo funciona este tema en la práctica, definitivamente es muy diferente al aspecto teórico que se pueda ver. Cada región, provincia y distrito tienen realidades muy distintas. Lo que se ha planteado hoy, de sectorizar y formar municipalidades acordes a sus necesidades, considero que sería un logro importante para obtener mejores resultados», señaló. 

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Machu Picchu: No basta con tener maravillas si no sabemos cuidarlas

15 Julio 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, advirtió en Infobae que la inclusión de Machu Picchu en una lista internacional de destinos que “ya no vale la pena visitar” refleja fallas en su gestión turística. Señaló problemas como la informalidad en la venta de boletos, el exceso de aforo y la falta de seguridad y planificación. En lugar de negar las críticas, propuso replantear la administración del santuario, para convertirlo en un modelo de turismo sostenible y regenerativo.

 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¿Cómo integrar distintas generaciones en un entorno laboral cambiante?

15 Julio 2025

Enrique Louffat, profesor principal en los Programas en Administración del MBA, Maestrías Especializadas y de Educación Ejecutiva de ESAN, explicó en Gestión que la convivencia entre distintas generaciones en el trabajo representa uno de los mayores desafíos para las organizaciones. Señaló que las diferencias en estilos, valores y formas de comunicación deben ser gestionadas con estrategias como mentorías cruzadas, esquemas laborales flexibles y programas de formación adaptados. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Sunat inicia fiscalización de transacciones en billeteras digitales

15 Julio 2025

Raúl Odría, docente de ESAN Business Law, explicó en Canal N que la Sunat comenzará a fiscalizar los pagos realizados mediante Yape y Plin como parte de su estrategia para reducir la informalidad. En esta línea, recomendó a los microempresarios organizar sus finanzas, emitir comprobantes y trabajar de la mano con sus contadores, ya que Sunat ya puede rastrear estos movimientos a través del sistema bancario. Asimismo, precisó que no está justificado cobrar un monto adicional por aceptar pagos con billeteras digitales.

 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios