Profesor de ESAN lidera el ranking "Highly Cited Articles"

Profesor de ESAN lidera el ranking "Highly Cited Articles"

Martín Santana, docente de Sistemas de Información de ESAN, ocupó el primer lugar de la lista de artículos más citados de la revista Journal of Information Technology (JIT), por la co-autoría del artículo Key information technology and management issues 2012-2013: An international study publicado en el 2013.

Por: Conexión Esan el 06 Noviembre 2015

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Este artículo busca ayudar a las organizaciones a identificar y comparar los retos que enfrentan con respecto a diversos aspectos de la gestión de Tecnologías de Información (TI), incluyendo prioridades de inversión, administración de personal, salarios y manejo presupuestal, entre otros. En este sentido, ofrece una evaluación de las tendencias estratégicas en TI a nivel mundial, tomando como base cerca de 800 encuestas respondidas por directores y gerentes de TI de organizaciones de Estados Unidos, Europa, Asia y Latinoamérica.

En el artículo se destaca, entre otras cosas, las siguiente cinco prioridades de gestión de TI: (1) reducción de costos y productividad organizacional; (2) alineamiento estratégico de TI con el negocio; (3) agilidad empresarial y velocidad de respuesta; (4) gestión de procesos de negocios; y (5) reducción de costos de TI. Asimismo, resalta las cinco tecnologías más importantes para el mercado en los próximos tres años: (1) inteligencia de negocios (BI); (2) computación en la nube; (3) sistemas de planeamiento de recursos empresariales (ERP); (4) desarrollo de aplicaciones móviles ("apps"); y (5) sistemas de administración de relaciones con el cliente (CRM).

"El reconocimiento de este artículo por la comunidad académica mundial es una muestra más de la investigación científica de calidad que ESAN viene promoviendo entre sus profesores desde hace muchos años. Además, es un ejemplo a seguir entre mis colegas para alcanzar publicaciones de primer nivel" señaló el profesor Santana, muy contento por el reconocimiento a la calidad y relevancia de sus investigaciones.

Por otro lado, Santana también resaltó la importancia de la investigación científica en ESAN. "Es una inversión estratégica por el prestigio internacional que genera y por la importancia que se le atribuye hoy en día en los distintos rankings internacionales de universidades, los cuales evalúan no solamente la calidad de la docencia, sino principalmente el prestigio de sus publicaciones. En este sentido, el reconocimiento obtenido por uno de mis artículos es un gran aporte a la mejora de nuestro posicionamiento institucional en publicaciones", enfatizó.

El proceso para realizar y publicar un estudio de investigación en revistas de nivel A por su nivel de impacto, como lo es Journal of Information Technology (JIT), puede tardar varios años. Primero se debe diseñar el marco teórico del estudio, luego se lleva a cabo un estudio empírico y finalmente se redacta el reporte de investigación, del cual se extrae uno o más artículos. Luego, el artículo se somete a la evaluación de una revista científica, en la cual pasa por un proceso de "revisión ciega" con un mínimo de dos o tres evaluadores. 

"Si los evaluadores consideran que hay potencial de publicación en el artículo, solicitan modificaciones que pueden ser pequeñas o sustanciales en muchos casos. Luego de realizar las correcciones, se vuelve a someter el artículo para su evaluación y este proceso puede tener varias iteraciones y demorar un año o más. Si después de las modificaciones, los evaluadores aprueban la calidad del artículo, éste debe aún pasar por un comité editorial de la revista, el cual finalmente decide si el artículo será publicado o rechazado", puntualizó Santana.

 

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

¿Por qué es tan importante la programación neurolingüística en el mundo empresarial?

10 Junio 2024

La programación neurolingüística es un concepto que puede aplicarse de muchas maneras en las empresas para potenciar el perfil individual de cada trabajador, a la vez que facilitar el trabajo colaborativo y el cumplimiento eficiente de objetivos. 

  • Apuntes empresariales
  • Administración

Recomendaciones para realizar un diagnóstico financiero adecuado

10 Junio 2024

El diagnóstico financiero permite analizar con detenimiento la información contable de una empresa para determinar si es estable, solvente, rentable y cuenta con liquidez. Aquí te mostramos los pasos para realizarlo de manera apropiada. 

  • Apuntes empresariales
  • Finanzas

Oportunidad para el turismo MICE: Perú será sede de la 70° Reunión de la Comisión Regional para las Américas de la ONU Turismo

10 Junio 2024

Otto Regalado,  profesor del MBA y de los programas en Marketing de ESAN, destacó en Gestión la oportunidad para el Perú de ser elegido sede de la 70° Reunión de la Comisión Regional para las Américas de la ONU Turismo, en un contexto de retroceso económico y donde el turismo necesita captar más visitantes internacionales.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios