El pasado viernes 17 de mayo, ESAN organizó una cena de bienvenida a los alumnos de la Maestría en Supply Chain Management. El evento, realizado en las instalaciones del Miraflores Park Hotel, contó con la presencia de Aldo Bresani, director del programa; Jorge Castillo, profesor de Gestión y Almacenes e Inteligencia de Negocios; David Gallardo, profesor de Logística y Operaciones; Ricardo Cayo, profesor de Minas, y Gustavo Figueroa, profesor de Recursos Humanos y Liderazgo.
Aldo Bresani inició la ceremonia dando un discurso, en el cual transmitió los saludos de Jorge Talavera, Rector de la Universidad ESAN, y del Dr. Jaime Serida, Decano de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados. Además, resaltó la reciente certificación de la AACSB, la cual acredita a la maestría, entre otros programas académicos; así como la importancia de la carrera en el mundo empresarial.
Jorge Castillo, profesor del programa, añadió que "numerosos negocios en el Perú se han extendido, sobre todo el sector retail, debido al crecimiento económico de la región y la inversión extranjera, así como los sectores que exportan e importan commodities. Esto ha ocasionado que las empresas demanden más profesionales con formación especializada en management y experiencia en el sector logístico".
En cuanto a las expectativas de los alumnos, éstas son muy altas teniendo en cuenta que ESAN ofrece una currícula y plana docente de alta calidad. "La posibilidad de crecer profesionalmente, el desarrollo de nuevos conocimientos y la oportunidad de ampliar la red de contactos, son algunas de las razones que me motivó a seguir esta maestría", señaló Jorge Villanueva, ingeniero industrial y nuevo alumno del programa.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.
ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.
La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!