ESAN Business Law y Gericó Associates serán aliados estratégicos para llevar a cabo el 4 de julio el conversatorio internacional “Día de la Innovación Legal”. El evento presencial reunirá a 6 expertos para debatir sobre diseño legal, legaltech, marketing jurídico y comunicación, entre otros temas para abogados.
Frente a un contexto en que la innovación legal ha adquirido más vigencia que en cualquier otro momento, es importante que los profesionales puedan conocerla y aprendan cómo utilizarla a su favor. En ese sentido, ESAN Business Law junto a Gericó Associates, realizará el conversatorio internacional “Día de la Innovación Legal”, que se llevará a cabo el 4 de julio a las 05:00 p.m. en el auditorio 1 del campus de ESAN. Esta actividad se desarrolla como una antesala a lo que será el bloque de innovación del XIV Foro Latinoamericano.
En esta ocasión, se contará con la participación de destacados expositores nacionales e internacionales, quienes en diferentes paneles debatirán respecto a temas relacionados a la innovación legal y las diversas maneras en las que esta se ha venido aplicando dentro del rubro jurídico:
Mesa 1. Legal Design y Legal Tech. Aterrizando la innovación Legal
Moderador:
Wilfredo Murillo (Perú) Socio de Gericó Associates
Participantes:
Janet Huerta (México) Abogado Digital en Hub de Innovación Legal
Germán Lopéz Ardila (Colombia) Director de Asuntos Legales en CCIT
Mesa 2. Marketing legal y comunicación para abogados
Moderador:
Julio Levene (Argentina) Director Ejecutivo de IJ International Legal Group
Participantes:
Marc Gericó (España) Socio Director en Gericó Associates
Amairani Fuentes (México) Directora en Legalmente Creativo
En el evento, se espera contar con la presencia de graduados y exalumnos del programa de ESAN Business Law, así como con abogados, socios de estudios jurídicos, gerentes y directores legales, especialistas en derecho corporativo, financieros, entre otros.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país. En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.
Durante el evento organizado por la Escuela de Gobierno y Gerencia Pública y el Congreso de la República, Ismael Benavides, exministro de Economía, advirtió que los aranceles que impuso Estados Unidos al Perú ponen en riesgo la competitividad del agro peruano. Por ello, destacó la importancia de impulsar la nueva ley de promoción agraria, diversificar mercados y asegurar la estabilidad de los ahorros y pensiones. Los detalles en esta nota de Canal N.
Jorge Guillén, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, señaló en ATV+ que el paquete de más de 400 medidas que el gobierno busca implementar en materia económica tiene como objetivo destrabar las inversiones públicas y privadas mediante la reducción de la burocracia. Sin embargo, advirtió que su impacto real dependerá del respaldo de la inversión privada, aún afectada por la incertidumbre política y la inseguridad.