Procesos vitales en la gestión del talento: coaching, mentoring y counseling

Procesos vitales en la gestión del talento: coaching, mentoring y counseling

A través de estas tres habilidades, el gestor de talento podrá empoderar, motivar y alentar a sus colaboradores hacia el objetivo común de la organización.

Por: Conexión Esan el 20 Agosto 2018

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Si una organización desea sostener su ventaja competitiva, necesita empleados motivados y deseosos de aprender y adaptarse a medida que cambian sus roles junto con la empresa. Las compañías de hoy en día requieren de personas que, además de cumplir sus objetivos, sean capaces de demostrar iniciativa y creatividad para superar sus propias metas.

Para ello, el coaching, mentoring y counseling son tres procesos vitales en la gestión y desarrollo del talento. Forman parte del trabajo del líder como gestor humano. Un buen directivo no solo "hace el trabajo" o está orientado a tareas, sino que también debe tener una mentalidad de desarrollador humano. Actualmente, se cree que el verdadero logro de un líder es ayudar a los trabajadores a completar su tarea de manera óptima, a la vez que se les motiva a alcanzar y dar lo mejor de sí mismos.

En este sentido, la capacidad de hacer coaching, mentoring y counseling debe ser propiedad de cualquier superior o ejecutivo encargado del desarrollo de los recursos humanos y la gestión del talento. Son herramientas vitales para poder empoderar, motivar y alentar a los colaboradores a lograr un objetivo común.

¿Y cuáles son sus características?

En primer lugar, el coaching es un proceso mediante el cual los individuos adquieren las destrezas, habilidades y conocimiento que necesitan para desarrollarse profesionalmente y ser más efectivos en sus trabajos. Cuando se capacita a las personas, pueden aumentar tanto su desempeño en sus labores actuales como su potencial para hacer más en el futuro.

Por su parte, el mentoring es una relación de desarrollo o tutoría en la que un empleado más conocedor ayuda a guiar a otro menos entendido. Se trata de una relación continua de aprendizaje, diálogo y desafío y, por lo tanto, abarca más que simplemente responder preguntas ocasionales o proporcionar ayuda ad hoc.

El counseling, por último, es un proceso de apoyo en el cual un supervisor ayuda a sus subordinados a resolver los problemas personales que afectan su desempeño. Abarca reuniones individuales con un trabajador con el fin de que reconozca la diferencia entre el rendimiento real y el esperado. Asimismo, identifique la fuente del problema y desarrolle un plan de acción para llevar el rendimiento a las expectativas mínimas, si no más altas.

Un gerente con estas habilidades clave de gestión de personas es competente para formar y guiar a equipos de alto rendimiento. Dedicados a obtener mejores resultados finales, estos equipos son los encargados de liderar la innovación y hacer contribuciones importantes al plan estratégico de una organización.

Si te interesa averiguar más de este tema, inscríbete al Diploma Internacional en Gestión del Talento Humano de ESAN.

También puedes leer:

Fuentes:

Stone, Florence M. Coaching, Counseling & Mentoring: How to Choose & Use the Right Technique to Boost Employee Performance. AMACOM.

DeMik, Randal J. Coaching, Counseling, and Mentoring: A Strategic Need in Training and Development. Indiana State University.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Convocatoria electoral 2025-1: candidaturas a representantes de graduados de posgrado

16 Abril 2025

Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Seis competencias que todo marketero debe dominar en la actualidad

16 Abril 2025

Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

La jaula de la informalidad, ¿cómo el Perú puede salir de ella?

16 Abril 2025

Mario Miguel Vergara, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, advirtió en Gestión que la alta informalidad laboral en el Perú frena el desarrollo del país. En esta línea, propuso reformas estructurales en lo laboral, tributario e institucional. Además, precisó que la reactivación de grandes proyectos paralizados junto con una mejor gestión del gasto público serían útiles para reducir la pobreza y dinamizar la economía.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios