Juan Boria Rubio, Presidente de la consultora Boria y Asociados S.A.C. y graduado de una de las primeras promociones de la Maestría en Administración (MBA) en 1968, cuenta de qué manera ESAN le ayudó a impulsar su carrera en cargos gerenciales y revela la importancia de la Escuela de Negocios en el desarrollo de nuestro país.
Luego de terminada la Maestría en Administración de ESAN, ¿cómo cambió su vida laboral?
ESAN cambió radicalmente mi vida. Antes, con mi profesión de ingeniero, logré puestos importantes, pero después de la maestría amplié mis horizontes dedicándome a la administración. Los conocimientos adquiridos me permitieron acceder a cargos muy importantes como Director del Banco del Comercio, del Banco Continental, Presidente de ANAFER, Presidente de la Compañía peruana de teléfonos, entre otros.
En la actualidad, ¿continúa utilizando las herramientas que aprendió de ESAN?
En efecto. No solamente las utilizo sino que con el tiempo he ido perfeccionándolas, capacitándome continuamente. Eso es algo que también debo agradecer a la institución ya que nos ofrece cursos y conferencias que nos permiten estar siempre actualizados.
Para usted, ¿cuál cree que es el valor diferenciador de ESAN frente a otras Escuelas de posgrado?
Creo que la presencia de ESAN ha sido sustancial en el desarrollo del país. En la época en que yo estudié no habían personas capacitadas en materia de administración de negocios, por eso considero que la contribución de la Escuela en la formación directiva ha sido muy importante para la formación de líderes, labor que continúa realizando con resultados altamente positivos.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Arturo García, profesor de los programas del área de Finanzas de ESAN, analizó los posibles escenarios y riesgos económicos que podría enfrentar el Perú ante las presiones alcistas del dólar tras la victoria de Trump. Los detalles de esta entrevista en La República.
Arturo García, profesor de los programas de Finanzas de ESAN, fue entrevistado en ATV+ para analizar los gastos que deberán afrontar los padres de familia durante esta campaña escolar. Además, compartió estrategias para gestionar estos costos de manera efectiva.
Raúl Odría, profesor de ESAN Business Law, comentó en ATV+ sobre una recaudación adicional por 600 millones de soles que se obtendría por la Tasa Netflix. También advirtió sobre el registro de solo 56 de las 600 plataformas previstas y el riesgo de que el aumento en el costo de los servicios fomente el uso de plataformas piratas.